• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > ¿Cuáles son las preguntas más difíciles del examen teórico de la licencia de conducir?
Nacionales

¿Cuáles son las preguntas más difíciles del examen teórico de la licencia de conducir?

Última actualización: 14 de agosto de 2025 3:03 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Para obtener la licencia de conducir por primera vez es necesario aprobar dos exámenes: uno práctico y otro teórico. Mientras que el práctico evalúa las habilidades básicas necesarias para manejar de forma segura y adecuada en la vía pública, el examen teórico se centra en medir el conocimiento del aspirante sobre las normas de tránsito.

Este examen incluye preguntas multiple choice (en la Ciudad de Buenos Aires) sobre señales de tránsito, velocidades máximas permitidas, reglas de prioridad, aspectos legales y de seguridad vial, además de otros temas fundamentales para garantizar una conducción responsable. Fuentes del Gobierno porteño le comentaron a este medio que las respuestas a las preguntas del examen se encuentran en el manual llamado “Manual teórico vehículos urbanos de cuatro ruedas 2023″.

Ahora bien, el nivel de dificultad del examen teórico suele generar preocupación en algunos aspirantes, ya que no sólo exige memorizar el manual que cada jurisdicción pone a disposición, sino también entender correctamente situaciones reales que pueden presentarse tras el volante, como por ejemplo, ¿se puede realizar una maniobra de adelantamiento en una ruta cuando el camión que circula por delante coloca la luz de giro derecha?

Cuando el camión enciende su luz de giro izquierda el vehículo que circula por detrás no debe adelantarlo, según la Municipalidad de San Isidro

Como esa pregunta hay varias que se suelen vincular a distintos escenarios que se pueden presentar, más allá de saberse las señales de tránsito.

Otra pregunta que suele hacerse en este tipo de exámenes es: si se tiene en cuenta un punto fijo, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad entre dos vehículos en términos de segundos? Pese a que esta distancia esté sujeta a las condiciones climáticas.

También una pregunta que suele aparecer es la de la velocidad máxima permitida en rutas que atraviesan zonas urbanas, ya que allí la velocidad máxima es de 60 km/h o lo que la señalización indique.

Esto es de suma importancia saberlo, que las autoridades de tránsito tienen la facultas para modificar las normas. En segundo nivel de prioridad aparecen las señales de tránsito, como por ejemplo, en una zona en obra reducen la velocidad máxima permitida. En un tercer lugar de prioridad aparecen los semáforos, en un cuarto la señalización vertical y demarcación horizontal y en quinto lugar las normas legales.

Señales de tránsito u ordenes de la autoridad en la Ciudad de Buenos Aires

En varios distritos se suele evaluar también las distintas señales de tránsito que puede hacer un agente con sus brazos.

Las prioridades de paso en una rotonda casi siempre aparecen en los exámenes teóricos de las jurisdicciones. En ese sentido, se debe saber que quien tiene prioridad de paso es quien circula por dentro de ella.

Las prioridades de paso suelen ser evaluadas tanto en el examen teórico como en el práctico

En lo que refiere al examen práctico de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, hay distintas situaciones que pueden provocar una descalificación, como que el aspirante no reconozca la pedalera, que no se coloque el cinturón de seguridad antes de arrancar, cuando el vehículo toca o se sube al cordón estacionando, se cruce el semáforo en rojo, superen las velocidades máximas o no se obedezcan las órdenes del inspector, entre otras.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

NO HABRA DENUNCIAS EN LA JUSTICIA POR LA PRESUNTA PROTECCIÓN DE LA AFIP DE MACRI A EMPRESARIOS KIRCHNERISTAS

Conclusión: investigan, reformulan, se indignan un ratito en los pasillos, y después… bueno, después todos a la casa que hay…

2 Lectura mínima
Nacionales

YPF obtuvo ganancias por US$58 millones en el segundo trimestre

La petrolera YPF reportó hoy que obtuvo en el segundo trimestre del año una ganancia neta de US$58 millones, que…

4 Lectura mínima
Nacionales

Esperan que el dólar frene su escalada esta semana

Desde que comenzó el mes, el dólar oficial minorista acumula una suba de $85 por la demanda estacional, ruidos financieros…

3 Lectura mínima
Nacionales

Cómo pedir una devolución gratis con Temu

Cuando se compra en Temu, es posible devolver productos si no cumplen con las expectativas, sea porque el producto no…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?