Con la firma de los diputados nacionales del Partido Justicialista —Walberto Allende, Jorge Chica y Fabiola Aubone— llegó al EPRE un pedido de información para Naturgy sobre la última década. Básicamente, quieren saber de todo: desde las multas que le pusieron a la empresa hasta dónde terminó ese dinero, pasando por qué tan buena fue su inversión y por qué ahora te cortan la luz más rápido que lo que tarda tu microondas en calentar un café.
Allende explicó que el pedido tiene que ver con que la gente de San Juan, que ya hace malabares para pagar la luz (porque sin ella no hay Netflix ni mate cocido caliente), tiene derecho, según la Ley 27275, a saber en qué se gastan los fondos. Y agregó que, viendo que el EPRE anunció un Plan de Obras de más de 28 mil millones de pesos para fortalecer la red, estaría bueno mirar atrás y ver si la empresa invirtió o solo invirtió… en aire.
El pedido también exige un detalle de todas las multas que recibió Energía San Juan y luego Naturgy en los últimos diez años. ¿Dónde fue a parar ese dinero? ¿Se usó para mejorar el servicio o para comprar plantas de oficina más verdes? Algunas multas siguen en juicio, así que todavía no las pagaron.
Allende también puso sobre la mesa algo que indigna a cualquiera: antes, si no pagabas, recién al tercer mes te cortaban la luz; ahora, te atrasás con una sola boleta y zas, blackout. Quieren saber quién aprobó esa medida y de dónde sale la fórmula para calcular los intereses por atraso, porque parece que la inventaron en Hogwarts.
El EPRE ya recibió el pedido. Ahora solo queda esperar una respuesta, que puede llegar… bueno, cuando quieran, porque no hay plazos. Así que, por ahora, la luz sigue, pero la paciencia está con cortes intermitentes.

