• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que fue atacado a tiros en un acto político
Mundo

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que fue atacado a tiros en un acto político

Última actualización: 11 de agosto de 2025 8:44 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


BOGOTÁ.- El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue atacado a balazos durante un acto político en junio, murió esta madrugada tras pasar dos meses en cuidados intensivos y someterse a múltiples cirugías, informó su esposa.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor”, escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram. “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, agregó.

Uribe Turbay permaneció más de dos meses en estado sumamente grave y con pronóstico reservado tras ser intervenido quirúrgicamente de emergencia. Fue baleado cuando hacía campaña en el occidente de la capital colombiana, pese a estar custodiado por agentes de seguridad.

El estado de salud del legislador se revirtió a crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral, había informado el sábado la clínica que lo atendía.

El dirigente del Centro Democrático, el principal movimiento de derecha del país y opositor del presidente de izquierda Gustavo Petro, recibió el sábado 7 de junio tres balazos: dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda, según la Fiscalía General que dirige una investigación para identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.

El ataque ocurrió alrededor de las 17.30 cuando daba un discurso en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Minutos antes, el senador había recorrido el barrio saludando a sus seguidores y a varios comerciantes.

Así fue baleado el senador en Colombia

El ataque, grabado en decenas de videos difundidos por redes sociales, conmocionó al país, provocó condenas a nivel nacional e internacional y recordó la época de violencia que sufrió Colombia hace más de tres décadas cuando cuatro candidatos presidenciales fueron asesinados en ataques separados atribuidos a narcotraficantes aliados con escuadrones paramilitares.

Uribe era un fuerte crítico de la política de paz del presidente izquierdista Gustavo Petro y promovía la libre empresa, así como la recuperación de la seguridad enfrentando con mano dura el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

La fiscalía investiga el móvil del atentado e intenta determinar al autor o autores intelectuales. Hay varias hipótesis sobre las razones del ataque, las cuales incluyen un golpe a la oposición, un intento de desestabilizar al país y una respuesta de grupos armados ilegales.

Sin embargo, el gobierno de Petro insinuó, sin suministrar pruebas, que la “mafia” podría estar implicada y también sugirió la posible responsabilidad en el atentado de una facción disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazó un acuerdo de paz del 2016.

Homenajes en Colombia luego del ataque a UribeLUIS ACOSTA – AFP

Pero la facción de las FARC, que enfrenta a otros grupos armados ilegales y a las Fuerzas Militares en medio del conflicto armado de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos, negó su responsabilidad en el ataque.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, reconoció que se analizan diferentes teorías sobre el atentado, que incluyen la intención de desestabilizar al Gobierno.

Los videos de los testigos del atentado muestran que, mientras el político hablaba, un joven de cabello largo se acercó a él, sacó su arma de fuego y disparó directamente a la cabeza de Uribe. El sicario, un menor de 15 años, accionó una pistola Glock 9 milímetros que, según las pesquisas, fue adquirida en Arizona, Estados Unidos, en el año 2020.

El adolescente fue aprehendido minutos después del atentado, mientras que durante las investigaciones otras cinco personas fueron capturadas acusadas de haber participado en la logística y organización del asesinato, según la Fiscalía General.

Casado y padre de un hijo, Uribe pertenecía a una destacada familia política.

Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982 y su madre, la periodista Diana Turbay, murió en 1991 en un fallido intento de rescate mientras permanecía secuestrada por el Cartel de Medellín que dirigía el narcotraficante Pablo Escobar.

“Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, cómo no voy a hacer yo lo mismo en la vida y en la política”, dijo Uribe Turbay el año pasado en una entrevista con la periodista Eva Rey.

Uribe estudió derecho en la Universidad de los Andes y posteriormente realizó una maestría en Políticas Públicas en la misma institución. También realizó una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno de Harvard, en Estados Unidos.

Miguel Uribe, senador colombiano.Fernando Vergara – AP

Su carrera política empezó en 2012 cuando fue elegido concejal de Bogotá a los 25 años. En 2014, Uribe Turbay fue elegido presidente del Concejo de Bogotá.

En 2016, fue designado secretario de Gobierno del alcalde Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ocupar esa dignidad en la administración de la capital colombiana. No obstante, el político renunció al cargo en 2018 para convertirse en candidato a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones de 2019, en las que participó bajo el movimiento ciudadano “Avancemos”.

Tras su paso por el Concejo de Bogotá y su postulación a la Alcaldía, Uribe Turbay llegó al Senado de la República en 2022 después de ser elegido como cabeza de lista del partido Centro Democrático.

Con su aspiración presidencial buscaba dar un salto dentro de Centro Democrático y convertirse en el presidente más joven del país a sus 39 años, aunque no estaba en la lista de favoritos en una campaña aún en ciernes para las elecciones de mayo próximo.

Agencias AP, AFP, Reuters y diario El Tiempo (GDA)


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Máxima Zorreguieta y su familia deslumbraron con sus looks en una sesión de fotos en el Palacio Huis ten Bosch

Oficialmente, salieron a la luz las nuevas imágenes de la realeza de los Países Bajos. El lunes 30 de junio…

7 Lectura mínima
Mundo

Estados Unidos: a un avión se le cruzó un jet en la pista y tuvo que hacer una maniobra inesperada

En el marco de una seguidilla de tragedias aéreas en Estados Unidos, un avión de la aerolínea Southwest debió hacer…

3 Lectura mínima
Mundo

Como el Ártico se ha convertido en el foco de crecientes tensiones entre superpotencias como EE.UU., China y Rusia

Tan pronto como Magnus Mæland se convirtió en alcalde de una pequeña ciudad en el extremo norte de Noruega a…

19 Lectura mínima
Mundo

surgió un nuevo foco, el fuego no tiene control y hay casi 20 mil evacuados

Cuando parecía que las autoridades habían controlado los incendios en los que murieron 28 personas, surgieron nuevos incendios en el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?