• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > El mercado cree que la escalada del dólar tendrá bajo impacto en la inflación
Nacionales

El mercado cree que la escalada del dólar tendrá bajo impacto en la inflación

Última actualización: 8 de agosto de 2025 3:27 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Los analistas de mercado creen que la volatilidad de tasas generada en las últimas semanas por el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), y el impulso extra que eso le dio a un dólar que ya se mostraba en alza, tendrá poco costo inflacionario, aun cuando no esperan que el precio del billete se reacomode mucho a la baja.

Es decir, parecen avalar la idea de un pass through (traslado a precios domésticos) acotado, pese a la suba cercana al 20% que la cotización del billete exhibió en las últimas semanas desde fines de mayo, en especial, al 14% que mostró en julio, antes de la baja del 3% que acumuló en las cuatro primeras ruedas de agosto.

Leves revisiones al alzaCompumar

Esto se refleja en sus proyecciones para el Índice de Precios al Consumidor (IPC): estiman que julio habría cerrado en 1,8% y que se mantendrá estable en 1,7% durante agosto, septiembre e incluso octubre, es decir, hasta que termine el proceso electoral de medio término. Todo ello, aunque prevén que la cotización del dólar -que imaginan caerá hasta los $1310 (un 1,66% más que el cierre actual) en lo que va del mes- subirá luego a $1340 y $1361 en septiembre, lo que representaría un aumento de hasta 3,8% en ese lapso, aunque sin superar los $1274 en que cerró el mayorista en julio.

“Para diciembre de 2025, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1405 por dólar, lo que arroja una variación interanual esperada de 37,6% (+7,9 p.p. respecto del REM previo)”, se consignó al respecto.

Recálculos al alzaCompumar

Ese es el dato central que dejó la nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA), y que en esta ocasión fue llevado a cabo entre los días 29 y 31 de julio de 2025, con la participación de 41 entidades (31 consultoras y centros de investigación locales e internacionales, y 10 entidades financieras de la Argentina).

Esto implica que las respuestas probablemente ya incorporaban la decisión del BCRA de absorber pesos mediante una abrupta suba de encajes a las cuentas transaccionales, anunciada precisamente el último día del mes. Una medida que, junto con el regreso de las liquidaciones del agro, modificó desde el viernes 1º la tendencia de la plaza cambiaria.

La nueva hoja de ruta del mercado supone que la inflación cerrará 2025 entre 27,3% y 27,8%, una previsión que se ubica entre 0,3 y 0,8 puntos por encima de la estimación del mes pasado, producto de revisiones al alza de una o dos décimas por mes tras los últimos acontecimientos.

Claro que ese número sigue por encima del 22,7% que proyectó el Gobierno en el primer borrador del presupuesto 2026.

La nueva hoja de rutaCompumar

“Para los meses siguientes se proyecta una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2%”, valoró el informe oficial.

El relevamiento también muestra que ahora se espera que la carestía asociada a la reciente volatilidad financiera en el costo del dinero ayude a ralentizar aún más la actividad económica durante el trimestre en curso.

Algo menos de empujeCompumar

Esto se refleja en dos correcciones:

“El conjunto de analistas del REM estimó que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido 0,8% respecto al primer trimestre de 2025 (+0,4 p.p. respecto al REM previo), y proyectan que desacelere hasta 0,5% en el tercer trimestre”, detalló el informe.

La encuesta también detectó que el mercado estimó un aumento en la tasa de desocupación abierta, que habría escalado al 7,6% de la Población Económicamente Activa en el segundo trimestre (+0,2 p.p. respecto del REM anterior). Se proyecta que caiga a 7,4% en el trimestre actual y a entre 6,9% y 7% hacia fin de año.

En cuanto a la balanza comercial, el mercado ahora prevé:

Esto implicaría un superávit comercial anual esperado de US$6507 millones, US$374 millones más que en la última medición. Esta mejora se relaciona con la moderación que la reciente suba del dólar provocaría en las compras externas.

Finalmente, la proyección del resultado fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero es de un superávit de entre $13,6 y $14,3 billones para 2025.“Ningún participante espera un superávit primario inferior a $9,5 billones para este año”, destacó el informe del BCRA.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Morena Rial pasó su cumpleaños tras las rejas con la visita de su padre

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, pasó su cumpleaños número 26 alejada de sus familiares y amigos, ya que se…

1 Lectura mínima
Nacionales

EL LUJOSO FESTEJO DE FIN DE AÑO DE FABIOLA YAÑEZ CON ACAUDALADO CABALLERO ESPAÑOL

LOS ARGENTINOS LE EXIGIMOS AL JUEZ ERCOLINI QUE LE RETIRE A ESTA VIVA, LA CUSTODIA QUE CUESTA U$S 400.000 DÓLARES…

0 Lectura mínima
Nacionales

Cristina Kirchner le puso fecha y hora a su primer acto en 101 días

Jue. 20.03.2025-16:11Cúneo Libarona defendió el sistema acusatorio en Comodoro Py: "Es el que conocemos por las películas"El ministro de Justicia,…

2 Lectura mínima
Nacionales

Cuáles son los autos que menos nafta consumen en la Argentina

A la hora de comprar un auto, uno de los aspectos más importantes —y a menudo decisivo— es el consumo…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?