• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Fabricantes denuncian invasión de juguetes importados y el Gobierno niega riesgos
Nacionales

Fabricantes denuncian invasión de juguetes importados y el Gobierno niega riesgos

Última actualización: 6 de agosto de 2025 5:53 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

De cara a un nuevo Día del Niño, que este año será el 17 de agosto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) alertó por un aumento en las importaciones de juguetes de “calidad dudosa”.

Según la CAIJ, el 43% del total de los juguetes importados en el primer semestre del año corresponde a valores inferiores a US$3 por kilo, cercanos al precio de la materia prima, lo que, según la entidad, plantea serios riesgos para la seguridad infantil y genera competencia desleal.

“En el primer semestre de 2025 se registró un aumento del 79% en el valor de las importaciones de juguetes. Alcanzaron los US$58,3 millones (valor FOB, es decir, en el embarque), con un incremento aún mayor en volumen: 10.500 toneladas (+108,7%). También creció la cantidad de empresas importadoras: un 89% más que en 2024. Pasaron de 265 a 501 firmas. Pero lo que más preocupa al sector no es la cantidad, sino la calidad de las importaciones“, señalaron en un comunicado.

El presidente de la Cámara, Matías Furió, instó a las familias “a elegir juguetes seguros y adecuados para cada etapa del desarrollo, priorizando la compra en jugueterías y comercios habilitados, apoyando así el trabajo argentino y cuidando la seguridad en el juego y la salud de los niños”.

Juguetes tendenciaGetty Images

Consultadas por LA NACION, fuentes de la Secretaría de Comercio aclararon que los productos que se comercializan en el país deben cumplir con el reglamento técnico de seguridad en juguetes —resolución 163/2005— mediante la evaluación de normas que aseguren el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.

“Los juguetes deben contar con una identificación que permita al consumidor verificar que el producto es seguro, de acuerdo con el cumplimiento de normas y reglamentos técnicos. Se recomienda a los consumidores adquirir juguetes seguros en comercios formales, constatar que los productos tengan el sello o marcado de seguridad, prestar atención al rango etario al que están destinados y a las leyendas de advertencia y recomendaciones”, agregaron.

En la actualidad el cumplimiento debe ser garantizado mediante la certificación que se realiza en organismos como son el INTI, IRAM y Lenor.

La industria juguetera está compuesta por alrededor de 180 establecimientos productivos que generan 8000 empleos directos e indirectos. El sector acumula dos años de caída en las ventas, por lo que se espera una leve recuperación durante este Día del Niño, teniendo en cuenta que la base de comparación es baja.

Góndala de supermercados. juguetesDaniel Basualdo

“Como se planteó en diciembre de 2023, frente a un nuevo contexto macroeconómico de mayor apertura comercial, la industria está lista para competir en las categorías en las que se especializa —como los juegos de mesa, didácticos, bebotes, masas y juguetes de aire libre—, dado que posee la tecnología y las capacidades productivas de los países asiáticos”, sostuvieron.

“Una mejora en el desempeño de la industria nacional y un incremento de su participación en el mercado argentino de juguetes (hoy en el 30%) podría lograrse si se reduce y simplifica la carga impositiva, los costos laborales no asociados al salario y si se mejora la infraestructura y la logística”, concluyeron.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Milei llegó a Israel y visitó el Muro de los Lamentos antes de encarar la agenda más ambiciosa de su extensa gira

Tras visitar Roma, Madrid y Niza, el Presidente llegó esta noche a Jerusalén.Mantendrá reuniones con Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog…

6 Lectura mínima
Nacionales

los diputados K, a los gritos contra los radicales y contra Lilia Lemoine por filmar con su celular

Gritos y descalificaciones se vivieron este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados cuando diputados kirchneristas se pelearon…

5 Lectura mínima
Nacionales

El plan de una histórica fábrica marplatense de sweaters frente a la avalancha de marcas chinas

La fábrica marplatense Textilana -propiedad de la familia Todisco y conocida por su marca Mauro Sergio- avanza en un proceso…

5 Lectura mínima
Nacionales

Silvia Lospennato llamó «kirchnerista de buenos modales» a Leandro Santoro y le recordó la quita de fondos a la Ciudad

En medio de las turbulencias políticas que atraviesa el PRO, la candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato salió al cruce…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?