• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Qué es el trabajo adolescente protegido
San Juan

Qué es el trabajo adolescente protegido

Última actualización: 2 de agosto de 2025 11:26 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
¿Cuáles son los derechos de los adolescentes trabajadores?¿Qué está prohibido?Obligaciones del empleador

Desde el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, se vela por el cumplimiento de esta normativa, asegurando que la experiencia laboral de los adolescentes no vulnere su bienestar ni interfiera con su derecho a la educación.

La Ley N.º 26.390 establece el marco legal para el trabajo adolescente protegido, que comprende a personas de entre 16 y 17 años que pueden acceder al empleo siempre que cuenten con la autorización expresa de sus padres, madres, tutores o responsables legales, excepto en casos de emancipación.

¿Cuáles son los derechos de los adolescentes trabajadores?

Al trabajar de manera protegida y formal, los adolescentes tienen garantizados los siguientes derechos:

  • Vacaciones: 15 días por año.
  • Descanso: 2 horas al mediodía si trabajan jornada partida.
  • Remuneración igualitaria: Mismo salario que un adulto por igual tarea.
  • Registro laboral: Su relación laboral debe estar formalizada.
  • Continuidad educativa: Es obligatorio que sigan cursando estudios (Ley 26.206).
  • Protección sindical y legal: Pueden afiliarse a un sindicato, estar cubiertos por una ART y realizar reclamos administrativos o judiciales si lo requieren.

¿Qué está prohibido?

Con el objetivo de proteger su salud física y emocional, hay restricciones clave para el trabajo adolescente:

  • Está prohibido realizar tareas penosas, peligrosas o insalubres (según Decreto N.º 1.117/16).
  • No pueden trabajar más de 6 horas diarias o 36 semanales en zonas urbanas, o más de 32 horas semanales en zonas rurales (excepto con autorización especial).
  • No pueden hacer horas extra.
  • No se permite el trabajo nocturno: de 20:00 a 6:00 hs en zonas urbanas, y de 20:00 a 5:00 hs en zonas rurales.

Obligaciones del empleador

Para poder contratar a un adolescente en el marco del trabajo protegido, los empleadores deben:

  • Gestionar la Clave de Alta Temprana (CAT) antes de la incorporación.
  • Registrar al adolescente en la obra social correspondiente.
  • Contar con una póliza de seguro o ART vigente.

¿Cómo se gestiona la autorización?
El trámite debe realizarse ante la Subsecretaría de Trabajo. Puede iniciarlo el propio empleador (con autorización firmada por los padres o tutores) o directamente los adultos responsables del adolescente.

Documentación necesaria:

  • Nota del empleador con detalle de tareas, horario, lugar y condiciones laborales.
  • Formulario firmado por el menor y sus padres o tutores.
  • Fotocopias de DNI (menor y padres o tutor).
  • Partida de nacimiento actualizada.
  • Certificado de escolaridad (original o libreta).
  • Certificado médico original.
  • Póliza de Seguro o ART.
  • En caso de tutela, la resolución judicial correspondiente.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 04 y el domingo 06 de julio de 2025, en San Juan habrá…

8 Lectura mínima
San Juan

información de la Etapa 7

Desde el viernes 24 de enero al domingo 02 de febrero de 2025, en la provincia se celebra la 40°…

2 Lectura mínima
San Juan

El gobernador Orrego recorrió la obra de reparación de la avenida Circunvalación

El gobernador Marcelo Orrego verificó los avances de las obras de reparación que se están llevando a cabo en la…

4 Lectura mínima
San Juan

CAPITAL TERMINO CON EL PARAISO DE «HACE LA TUYA Y QUE PAGUE OTRO…»

En la Capital, las ferias persas han sido, durante años, el paraíso del comercio trucho. Esos mercados donde uno puede…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?