• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Las reconocidas figuras que hablarán en un espacio único
Nacionales

Las reconocidas figuras que hablarán en un espacio único

Última actualización: 2 de agosto de 2025 8:59 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de la intensidad técnica y científica que caracteriza al Congreso Aapresid habrá un espacio distinto. Se trata de Aaprender, un ámbito presentado por los organizadores del encuentro, quienes detallaron que se busca “abrir una pausa para escuchar historias de vida, reflexionar y pensar el campo desde otro lugar”.

El evento se realizará el viernes 8 de agosto, de 9 a 12, en el Auditorio Spraytec del Predio Ferial de La Rural. Según explicaron, será “una propuesta con un formato ágil y emocional, donde trayectorias personales se ponen al servicio de lo colectivo”.

Entre los disertantes está Enrique Piñeyro, médico, piloto, director de cine, filántropo y emprendedor gastronómico, quien presentará la charla “Comer en el centro de lo humano”. Según adelantaron los organizadores, Piñeyro ofrecerá “una reflexión aguda sobre los desafíos del sistema alimentario, el acceso a la comida y las paradojas de un mundo donde millones producen alimentos y millones no comen”.

Dolli irigoyenSantiago Filipuzzi – LA NACION

Otra de las voces será la de Dolli Irigoyen, cocinera, docente y empresaria gastronómica, pionera en llevar la cocina a la televisión. Su exposición se titula “La cocina no tiene final, sólo nuevos fuegos”. Desde Aapresid señalaron que Irigoyen compartirá “el detrás de escena de una vida siempre para adelante, que comenzó como maestra rural en General Las Heras y la llevó a convertirse en una referente internacional de la cocina argentina”.

También participará Laura Catena, médica y directora de Bodega Catena Zapata, quien dará la charla “De Harvard a Mendoza”. Según detallaron los organizadores, Catena “hablará de legado, ciencia y familia, en un relato que entrelaza generaciones, raíces y futuro”.

El programa continuará con Roberto Peiretti, ingeniero agrónomo y socio fundador de Aapresid, que ofrecerá la conferencia “El complejo funcionamiento del sistema agroproductivo global”. De acuerdo con lo informado, invitará a pensar en “el futuro de la agricultura y en los desafíos de producir más y mejor en un mundo donde la productividad está en tensión con los límites ambientales”.

Otro de los disertantes será Antonio Barrio, docente de la UBA, con la charla “Semillas que transforman”. Según la organización, expondrá sobre “lo que implica sembrar vocación en los jóvenes, formar en la ruralidad y conectar ciencia con compromiso territorial”.

La mirada estratégica del comercio global estará a cargo de Martín González, ingeniero hidráulico y civil con formación empresarial, quien disertará bajo el título “La descommoditización de los commodities”. Según precisaron, “planteará la importancia de la trazabilidad de los granos y los nuevos estándares que marcarán el comercio internacional, especialmente hacia Europa”.

También habrá un espacio para la historia de Claudio Joison, exproductor artístico y actual panadero, que presentará “Del escenario al horno”. Según informaron, compartirá “un testimonio sobre asumir riesgos, reinventarse y hacer camino al andar”.

En tanto, Miguel Ángel Álvarez y Peco Repetto, socios de Aapresid, participarán con la charla “De la trinchera al living”. Allí, según expresaron los organizadores, “invitarán a caminar el campo con humildad, observación y conciencia de suelo”.

Claudio Joison tiene una vasta trayectoria como productor de espectáculos.Xavier Martín

El cierre estará en manos de David Curras, emprendedor y CEO de Radium Rocket, director de la carrera de videojuegos en la UAI Rosario, quien presentará “La última vez que alguien me enseñó algo”. Según adelantaron, su exposición “pondrá sobre la mesa cómo preparar a las nuevas generaciones para un mundo que cambia vertiginosamente”.

En palabras de los organizadores, “Aaprender es una invitación a detenerse, escuchar y dejarse interpelar por historias reales que inspiran”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El Gobierno admitió el impacto de las altas tasas de interés en la economía

CÓRDOBA.- El secretario de Política Económica, José Luis Daza, ratificó que el Banco Central (BCRA) está actuando “según lo previsto”,…

5 Lectura mínima
Nacionales

el kirchnerismo pidió interpelar a Petri

Mientras senadores de Unión por la Patria presentaron este miércoles un pedido de interpelación al ministro Luis Petri (Defensa) por…

6 Lectura mínima
Nacionales

Tras el aluvión de registros, llega el momento de pensar en el precio de la soja

En la última semana de junio, los exportadores registraron ventas (DJVE’s) al nivel de retenciones en baja todavía vigentes para…

5 Lectura mínima
Nacionales

APARECIÓ EL MUÑEQUITO DEL FAJADOR ¡CON SONIDO Y TODO!

Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?