• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Qué pasa con los Certificados Únicos de Discapacidad en Argentina (y cuántos se otorgaron en cada provincia)
Nacionales

Qué pasa con los Certificados Únicos de Discapacidad en Argentina (y cuántos se otorgaron en cada provincia)

Última actualización: 27 de julio de 2025 7:28 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

En un contexto de tensión, con el presidente Javier Milei preparando el veto a la ley de emergencia en discapacidad, el gobierno nacional intensificó las auditorías para revisar y dar de baja pensiones por discapacidad laboral que considera “mal entregadas”.

La polémica se centra en supuestas irregularidades con los Certificados Único de Discapacidad (CUD), como la falta de documentación médica válida, estudios complementarios o la no renovación en los plazos previstos. En este escenario, Mendoza emergió como la segunda provincia con el porcentaje más alto de CUD denegados, reflejando la rigurosidad de estas revisiones.

Según el último informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hasta marzo de este año, 1.900.061 personas poseían un CUD vigente en Argentina, lo que representa el 4,1% de la población total, una cifra es notablemente inferior al 10,2% registrado en el Censo 2022.

Expertos como Luis Bulit Goñi, expresidente de ASDRA, explican que “el censo es una aproximación, no una ciencia exacta”, y que Argentina históricamente ha tenido un “subregistro” de personas con discapacidad, en comparación con la estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ubica en 16% la población mundial con discapacidad.

Las provincias con más CUD

Los datos del Registro Nacional de Personas con Discapacidad de la ANDIS muestran que, en cuanto a la emisión de CUD, la provincia de Buenos Aires y CABA concentran la mitad de los certificados.

Sin embargo, en el período entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, se denegaron 20.193 certificados a nivel nacional. De estos, el 41,8% corresponden a la provincia de Buenos Aires, seguida de cerca por Mendoza, con un 7,3%, y CABA con 5,7%.

El proceso de auditoría, iniciado en febrero de 2025 por el Ministerio de Salud, ANDIS y PAMI, ya ha resultado en la suspensión de 65.789 pensiones que, según el comunicado de ANDIS, “no cumplieron con los requisitos establecidos”.

SAN JUAN FIGURA EN EL LUGAR N* 11 ,
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un hacedor que lleva más de medio siglo entre tractores, fábricas y cambios en una gran industria

Héctor Augusto Sendoya perdió la cuenta de las fábricas de maquinaria agrícola en las que trabajó. Y no es para…

8 Lectura mínima
Nacionales

La genética de la raza Hampshire Down se lució en Venado Tuerto

La raza ovina Hampshire Down se lució en la reciente Expo Venado 2025, en el marco de la 89ª Exposición…

3 Lectura mínima
Nacionales

Francos y Cuneo serán interpelados en Diputados sobre el escándalo cripto

El Gobierno deberá sortear un nuevo desafió de la oposición en la Cámara de Diputados cuando esté martes el pleno…

4 Lectura mínima
Nacionales

Un intendente bonaerense ligado al massismo recortó un 13% de los sueldos de trabajadores estatales

"Una medida que hemos tratado de evitar tomando decisiones que afectaran sólo a la planta política, que no fueron suficientes".…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?