• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Milei, del Triángulo al poder bicéfalo
Nacionales

Milei, del Triángulo al poder bicéfalo

Última actualización: 27 de julio de 2025 7:13 pm
Compartir
12 Lectura mínima
COMPARTIR
https://bb5f3215e244b7b4796c46809cdc0633.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

El poder político de Milei se ve influenciado por su hermana Karina, formando un poder bicéfalo. La construcción de listas libertarias en Buenos Aires incluye candidatos con antecedentes peronistas. La guerra sorda entre Karina y Caputo junior se hace evidente, con acusaciones de negocios oscuros. El Gobierno enfrenta desafíos internos y externos, con preocupación por la intranquilidad de los mercados.

El último tramo del recorrido electoral (7 de septiembre Buenos Aires; 26 de octubre legislativas nacionales) está sirviendo para disolver algunas dudas políticas instaladas desde que Javier Milei sorprendió con su acceso al poder. La primera de ellas no hace más que suscribir lo que siempre aseguró el Presidente. Su hermana Karina, el Jefe, constituye el brazo derecho. En todos los planos de la vida y también en la política. Karina es Milei, se suele decir. La ecuación podría invertirse: Milei es Karina.

La novedad tiene importancia por múltiples razones. Ya no habría que observar a la cima del Gobierno como un Triángulo. Mucho más atinado sería hablar, tal vez, de un poder bicéfalo. Santiago Caputo, el joven asesor determinante en las redes sociales para empinar la figura presidencial, puede haber dejado de pertenecer a aquella imaginaria figura geométrica. Su guerra desatada contra Karina después que la hermanísima hizo solo a gusto suyo el armado político en Buenos Aires, lo colocaría en otro lugar. Habrá que ver si se trata de un repliegue temporario porque esas hostilidades libertarias proseguirán. Dependerá de los resultados que vayan arrojando las urnas.

Aquello del poder bicéfalo constituye una figura conocida en la política argentina. En el caso del experimento libertario pareciera adquirir semejanzas que podrían recordarse. El último ejemplo verdadero de aquella característica lo ofrecieron entre 2007-2010 Cristina Fernández como Presidenta y Néstor Kirchner, su marido, diputado, en un llano presunto. Hubo sin embargo entre ellos una competencia decisoria que no se observa hasta ahora entre Milei y Karina. Duró hasta el fallecimiento del ex presidente. Sobrevino entonces el poder absoluto de la dama. Al otro caso convendría pasarlo por alto. No existió bicefalía entre Alberto Fernández y Cristina en su carácter de vicepresidenta (2019-23). La líder kirchnerista concentró desde el inicio el poder real. Aunque siempre intentó negarlo para quitarse de encima dos responsabilidades. El fracaso del gobierno que promovió. Detonante, sin dudas, de la irrupción de Milei en el paisaje nacional.

Entre el Presidente y Karina, en cambio, no parece advertirse ninguna competencia. Los campos fueron delimitados sin complejos por ellos mismos. Milei es el protagonista excluyente del liderazgo libertario y centra su atención –porque otras cosas le interesan poco– sobre la marcha de la economía y las recetas de Luis Caputo, el ministro, para conservar el equilibrio fiscal y la inflación en baja. Karina es la ingeniera de la política oficial en todas sus facetas. El armado electoral que apunta a construir un oficialismo de mejor calidad y eficacia del que emergió en 2023. La entrada y salida de funcionarios del Gobierno. “Ella (por la Secretaria General) se mueve como el periscopio de un submarino”, describe uno de los funcionarios de esa área. Un último episodio certifica la visión. La renuncia del vicecanciller Eduardo Bustamante, cuestionado a raíz de ciertas desviaciones en la política exterior.

Karina exhibió en las últimas semanas una musculatura que se le desconocía. Se internó en el bosque doctrinario de La Libertad Avanza al realizar un encaje perfecto con su hermano. Milei ha incorporado la palabra “traición” para uso habitual en el lenguaje oficialista. Dirigida, sobre todo, a la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Bruta traidora” la calificó en la Derecha Fest, en Córdoba. La hermanísima, luego de las críticas recibidas por las patrullas digitales de Caputo junior a raíz del armado bonaerense, instauró en el universo libertario el término “lealtad”. Lo definió como una “condición” y no una “opción” para pertenecer a las huestes libertarias.

Aquella terminología (traición, lealtad) conlleva una inconfundible prosapia peronista. Con un añadido filiatorio en igual sentido: ambas remiten al concepto de verticalismo. Conducción concentrada, indiscutida, implacable. En apariencia, distante de los preceptos originales que pretendieron realizar una fusión de pensamiento entre libertarios y liberales.

¿Por qué razón debería extrañar, entonces, que la construcción de listas libertarias en Buenos Aires hayan mixturado con abundancia postulantes de raíz peronista o incluso de pasada militancia kirchnerista?. El interrogante está avalado, por otro lado, con la elección que hizo Karina del dirigente Sebastián Pareja para la construcción en Buenos Aires. Habría que dilucidar quién fue por quién. La Secretaria General se zambulló en esos menesteres políticos hace dos años. Pareja es un caminante bonaerense, oriundo de Lomas de Zamora, desde que Carlos Menem llegó a la presidencia. Lo acompañó hasta el día de su muerte. Con un breve salto durante la época de Mauricio Macri. Sus puentes para desembarcar en el corazón libertario fueron Eduardo “Lule” Menem, y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados.

Su mano en las sombras dejó registros nítidos. No hay en las listas libertarias bonaerenses de las ocho secciones electorales ninguna candidatura para la Legislatura o los cargos municipales que carezca de algún dirigente con antecedentes peronistas. Dos frutillas sobresalen en esa torta. Leila Gianni, ex militante K, ex funcionaria de Capital Humano, se postuló en la Tercera Sección, que incluye La Matanza. Pablo Morillo, abogado, afloró a último momento como candidato de LLA en la Segunda Sección. Fue hasta fines de 2024 funcionario y defensor público de Axel Kicillof.

Pareja tuvo la astucia de acercarle soluciones expeditivas donde se hacían difíciles para Karina. Por caso, la Tercera Sección Electoral que lleva como candidata en el kirchnerismo a Verónica Magario, la vice de Kicillof. También está Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, por pedido de Cristina. Pareja jugó una carta fuerte que atrajo a la Secretaria General. El comisario Maximiliano Bondarenko, ex jefe de custodia de Felipe Solá. Para hacer sobre la inseguridad uno de los ejes de campaña. Es cierto que se trata de un desconocido. Pero enseguida generó réditos: abrió una crisis de Kicillof con la Policia Bonaerense que catapultó el nombre del policía hasta entonces desconocido. Quienes lo conocen hablan de su intuición política y de representar para Pareja una nominación en el “tope de gama”. El ayudante de Karina acostumbraría a tener en política umbrales no tan pretenciosos.

Existe otra pista: el ascenso político del comisario habría coincidido con la nominación de su esposa en un cargo ejecutivo de la ANSES de Florencia Varela. ¿Será esa caja y la del PAMI el sostén del armado libertario bonaerense?.

La hermanísima, probablemente, no se haya fijado tanto en eso para ocuparse de Buenos Aires. Prendió en ella el principio de la validez de la lealtad de ahora en adelante por encima de la historia acumulada de los hombres que se acercaron al mundo libertario. Una metodología que bien puede observarse de dos maneras. Como una inyección de pragmatismo para un oficialismo que necesita fortalecerse para gobernar hasta el 2027. También como un riesgo potencial: cualquiera de los candidatos podría darse vuelta en el camino por sus lábiles identidades políticas. Ese conjunto, además, podría terminar de incinerar un argumento que Milei utilizó con mucho éxito para convertirse en lo que es: la diferenciación con aquello que denomina “la casta”.

La operación bonaerense tuvo otra consecuencia. La guerra sorda entre Karina y Caputo junior salió a superficie. Con intimidaciones y amenazas, de ambos bandos, en las redes. La hermanísima advirtió que cualquier crítica es un disparo directo al Presidente. Las patrullas digitales comunicaron que tienen “a todos vigilados” y que el desquite llegará en algún momento. Constituye solo un segmento de la pelea.

Existe otro de mucha mayor densidad. Intercambio de acusaciones y negocios oscuros. Karina y Menem, Martín, están convencidos que desde las usinas de Caputo Juniors salieron los detalles de la pre-adjudicación del Banco Nación a una empresa de Seguridad de la cual el titular de la Cámara de Diputados formó parte hasta que asumió. Vale consignar que toda la operación fue divulgada en el Boletín Oficial. No importa: el manejo de la Secretaria de Inteligencia del Estado y de ARCA (ex AFIP) por parte de aquel joven asesor da pasto para las especulaciones.

Siempre existe un vuelto. La Justicia decidió interrogar a la vicejefa de la Aduana, Silvana Abalsamo. Desea saber si fue ella la que autorizó en febrero el ingreso sin requisa de una decena de valijas que vinieron en un vuelo privado de una máquina perteneciente a Leonardo Scatturice. Empresario que vive en Miami, con nexos en la SIDE. Puente para el ingreso de Milei a la órbita ultra conservadora de Donald Trump. Aquel dato fue obtenido del celular de Laura Arrieta. De profesión influencer. La Aduana, la SIDE y Arca son controlados por Caputo Junior.

Al margen de ese conflicto los libertarios enfrentan un desafío. Deberán administrarlo mientras desarrollan su campaña bonaerense con una estrategia que todavía no asoma clara. Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete, ensayó un ordenamiento. Le propuso a Caputo Juniors que se dedique de lleno a las redes sociales, su especialidad. Los asuntos políticos quedarán en manos de Karina. Habrá que ver si esa tregua dura.

Algún cabo siempre puede quedar suelto. Karina se habría enterado de una conversación entre Caputo Juniors y Mauricio Macri. Supone que puede haber dado vuelta la idea de una convergencia en la Ciudad para octubre. Que los hermanos Milei no desean. Ruidos y más ruidos que salen de la interna del poder.

En el Gobierno no prestan debida atención a esas cosas. Federico Sturzenegger, sencillo en sus análisis, habló de la intranquilidad de los mercados. Opinó que el riesgo país que no cede sería en realidad el “riesgo kuka”. Siempre la paja en el ojo ajeno

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un número que celebrará el Gobierno: pese a la motosierra, la pobreza infantil sigue cayendo

Un documento de Unicef -la agencia de la ONU destinada a la niñez- concluyó que, luego de un ajuste en…

11 Lectura mínima
Nacionales

Las canastas que se usan para medir indigencia y pobreza subieron menos que la inflación

La canasta básica alimentaria (CBA) y la básica total (CBT), que se usan respectivamente para medir la indigencia y la…

6 Lectura mínima
Nacionales

ahora si están todos. zulemita menem atacó a viviana canosa

Nacionales

Javier Milei canceló su viaje a España, donde iba a recibir un premio

Vie. 14.03.2025-16:29Una fiscalía anticorrupción investiga de oficio el vuelo de una organizadora del congreso conservador al que fue MileiUna nueva…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?