• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Bajo presión internacional, Israel habilita ayuda aérea para Gaza mientras Trump endurece el tono contra Hamas
Mundo

Bajo presión internacional, Israel habilita ayuda aérea para Gaza mientras Trump endurece el tono contra Hamas

Última actualización: 25 de julio de 2025 8:59 pm
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Mientras crece la preocupación internacional por la crisis humanitaria en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó este viernes a Hamas por el fracaso de las negociaciones de alto el fuego, mientras que, presionadas, las autoridades israelíes anunciaron que se reanudarán en los próximos días las entregas de ayuda por vía aérea, en coordinación con Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, por su parte, confirmó que su gobierno evalúa nuevas “opciones” tras la retirada de los equipos negociadores de Israel y Estados Unidos, lo que alimenta la incertidumbre sobre el futuro de las conversaciones.

“Se han retirado de Gaza, se han retirado de la negociación, y ha sido una lástima. Creo que Hamas quiere morir. Ha llegado un punto en el que habrá que terminar con el trabajo. Primero combatir y después hacer limpieza”, declaró el mandatario republicano antes de partir a Escocia.

Trump endureció aún más su posición al sostener que, con apenas una veintena de rehenes en manos de Hamas, el grupo ya no tendría incentivos para pactar. “Lo que va a pasar, creo yo, es que Israel va a dar caza a todos. Habrá que deshacerse de ellos”, insistió.

En ese contexto, el presidente estadounidense también desestimó la decisión de su par francés, Emmanuel Macron, de reconocer formalmente al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. “Me cae bien, pero esa declaración no tiene peso. Eso no cambiará nada”, dijo Trump, quien reafirmó así su tradicional alineamiento con la política israelí.

Pese a la oposición de Estados Unidos e Israel, al menos 142 países han reconocido hasta hoy a Palestina como Estado, entre ellos varias naciones europeas como España, Irlanda, Noruega y Eslovenia. La decisión de Macron, sin embargo, marca un hito por tratarse de una potencia con asiento permanente en el Consejo de Seguridad.

Personas levantan fotos de niños palestinos desnutridos mientras protestan en la ciudad árabe-israelí de Sakhnin el 25 de julio de 2025, para denunciar la escasez de alimentos en la Franja de Gaza y la ofensiva israelí en curso.AHMAD GHARABLI – AFP

En sintonía con la postura de Washington, Netanyahu afirmó este viernes que Hamas constituye un “obstáculo” para cualquier posible acuerdo de liberación de rehenes. A través de un comunicado, respaldó al enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien esta semana responsabilizó al grupo islamista por el fracaso de las negociaciones en Doha y anunció el retiro del equipo negociador.

“Hamas es el obstáculo para un acuerdo. En colaboración con nuestros aliados estadounidenses estamos estudiando otras opciones para traer de vuelta a nuestros rehenes, acabar con el régimen terrorista y garantizar una paz duradera para la región”, señaló Netanyahu, sin dar detalles sobre esas alternativas.

Witkoff, por su parte, denunció el jueves una “postura egoísta” por parte del grupo palestino y lo acusó de no actuar de buena fe.

Desde Hamas, sin embargo, rechazaron esas acusaciones. Basem Naim, miembro del comité político del movimiento, afirmó que los dichos del emisario estadounidense contradecían sus propias declaraciones de días anteriores. “La última respuesta de Hamas fue considerada constructiva por los mediadores. Él lo sabe perfectamente”, sostuvo.

Familiares lloran sobre el cuerpo del niño palestino Qais Adwan, de 11 años, quien murió en un bombardeo israelí contra una escuela en Gaza que había sido utilizada como refugio, durante su entierro en el Hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, el viernes 25 de julio de 2025.
Abdel Kareem Hana – AP

Por su parte, Qatar y Egipto han anunciado que continuarán sus esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra.

En un comunicado emitido por el ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, El Cairo y Doha afirmaron que “continúan sus intensos esfuerzos en el expediente de mediación de Gaza”, describiendo las negociaciones como “complejas”.

Mientras las negociaciones parecen estancadas, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose a pasos acelerados. En un comunicado conjunto, Reino Unido, Francia y Alemania exigieron este viernes el fin de lo que calificaron como una “catástrofe humanitaria” y pidieron al gobierno israelí levantar de inmediato las restricciones al ingreso de ayuda. Recordaron que, en virtud del derecho internacional, Israel tiene la obligación de garantizar el acceso a bienes esenciales en territorios ocupados.

Italia también elevó su tono. El canciller Antonio Tajani afirmó que “ya no se pueden aceptar masacres ni hambrunas”, aunque aclaró que su país solo reconocerá al Estado palestino si este reconoce también al Estado de Israel. Su advertencia se dio un día después de que Macron anunciara el reconocimiento formal de Palestina.

Un niño palestino desplazado se sienta junto a una olla de sopa de lentejas que recibió en un punto de distribución de alimentos en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, el 25 de julio de 2025. OMAR AL-QATTAA – AFP

En un tono aún más severo, el secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este viernes la “indiferencia e inacción” de buena parte de la comunidad internacional ante el sufrimiento del pueblo palestino. “Esto ya no es solo una crisis humanitaria. Es una crisis moral que desafía la conciencia mundial. Los niños dicen que quieren ir al paraíso porque allí al menos hay comida”, relató en una intervención ante Amnistía Internacional.

Guterres también criticó el nuevo sistema de distribución de ayuda instaurado por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel, al señalar que desde que reemplazó al mecanismo tradicional de la ONU más de 1000 palestinos fueron asesinados mientras buscaban alimentos. “Necesitamos acción. Un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación incondicional de los rehenes y acceso humanitario sin restricciones”, reclamó.

La situación en el terreno es crítica. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que un tercio de los habitantes de Gaza no come durante días y que cerca de 90.000 mujeres y niños necesitan tratamiento urgente por desnutrición. Médicos Sin Fronteras, en tanto, alertó que uno de cada cuatro niños menores de cinco años y mujeres embarazadas atendidos en sus clínicas presenta cuadros de desnutrición.

“Recibimos 25 nuevos pacientes con desnutrición cada día. El número de casos graves se ha triplicado en dos semanas”, indicó Caroline Willemen, coordinadora de MSF en Ciudad de Gaza. “Nuestros propios trabajadores se mueren de hambre ante nuestros ojos”.

Palestinos se aferran a un camión de ayuda que regresa a Ciudad de Gaza desde el norte de la Franja de Gaza, el martes 22 de julio de 2025. Jehad Alshrafi – AP

En este contexto, la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (Cogat), el organismo militar israelí que regula los asuntos humanitarios en Gaza, anunció este viernes que las entregas aéreas de ayuda humanitaria se reanudarán “en los próximos días”, bajo la coordinación de Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Pero la medida parece insuficiente para contener el desastre.

Expertos han criticado los lanzamientos aéreos de ayuda previstos por considerarlos en gran medida simbólicos y advirtieron que probablemente no aportarán suficiente asistencia para los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza, que se encuentran en condiciones extremas tras 21 meses de guerra.

Mientras tanto, al menos 28 palestinos murieron el viernes en nuevos ataques israelíes en la Franja de Gaza, según informó la Defensa Civil local. Entre las víctimas, cinco fallecieron en un bombardeo nocturno contra una escuela del barrio de al-Rimal, en Ciudad de Gaza, que funcionaba como refugio. Otros cinco murieron en un ataque contra una gran carpa para desplazados en el mercado de Al Yarmuk.

El ejército israelí afirmó que ese ataque, realizado la noche del jueves, tenía como objetivo a un “terrorista clave” del grupo Yihad Islámica. Las demás muertes se registraron en distintos puntos del norte, centro y sur del enclave, incluyendo al menos ocho personas que fueron alcanzadas mientras esperaban ayuda humanitaria, según el balance de la Defensa Civil.

Agencias AFP, AP y Reuters


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Bolsonaro está en terapia intensiva y lo espera un postoperatorio “muy delicado y prolongado”

SAN PABLO.– El expresidente brasileño Jair Bolsonaro seguía este lunes en recuperación en una unidad de cuidados intensivos, sin previsión…

4 Lectura mínima
Mundo

Zelensky cambia y se muestra abierto a negociar con Rusia tras el primer diálogo entre Putin y Trump

LONDRES.- Un día después de la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin sobre un posible fin de la…

7 Lectura mínima
Mundo

Esto es todo lo que EE.UU. perdió con la patética marcha y contramarcha de Trump

WASHINGTON.- Tengo muchas reacciones ante la gran marcha atrás del presidente Trump a su descabellado plan de imponer aranceles al…

6 Lectura mínima
Mundo

Biden advierte que el mundo se enfrenta a un “punto de inflexión” en plena escalada en Medio Oriente

NUEVA YORK.- El presidente norteamericano, Joe Biden, se dirigió este martes por última vez a la Asamblea General de las…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?