• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > La suba de tasas tendrá efectos en el nivel de actividad, según economistas
Nacionales

La suba de tasas tendrá efectos en el nivel de actividad, según economistas

Última actualización: 23 de julio de 2025 11:03 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El fuerte aumento de tasas que se vio en los últimos días, con el que el Gobierno buscó contener la cotización del dólar, impactará en una actividad económica que no termina de consolidar una recuperación. Analistas consultados opinan que esta variable reducirá el crédito para empresas y familias, lo que a la vez impactará en el consumo.

En efecto, tasas tan altas como las actuales encarecen el crédito para la actividad, frenando avances en un contexto que ya es de meseta –de acuerdo con el Estimador Mensual de la Actividad Económica, EMAE, elaborado por el Indec– y deteriora el resultado fiscal, ya que, si no se compensa con mayor superávit primario, hace crecer la deuda en términos reales.

Si el Gobierno logra encauzar la situación, las tasas deberían bajarKikinunchi – Shutterstock

El economista Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, dijo que el primer impacto de esta fuerte volatilidad y del alto nivel de las tasas de interés es que aumenta la incertidumbre y demora decisiones de consumo e inversión. “La clave está en que lo antes posible se estabilicen y quede más claro cómo será finalmente el rol del Banco Central”, indicó.

Caprarulo opinó que si el Gobierno logra encauzar la situación, las tasas deberían bajar, porque el objetivo era reducir la exposición de los bancos a la deuda pública y que esa liquidez se destinara al sector privado. “Es importante que así sea, porque era uno de los motores del crecimiento y los indicadores ya muestran una actividad que se enfría. De todas formas, el aumento de la mora en el crédito hacia los hogares puede ser también un factor que juegue en contra”, subrayó.

Índice Big Mac: el cambio de julio que refleja un nuevo escenario para el dólar y el peso argentino

Para Gabriel Caamaño, economista y director de la consultora Outlier, el aumento de tasas ya había empezado en mayo y, por lo tanto, ya se vio su impacto el mes pasado. Y agregó: “Con esta nueva fuerte suba, más el desorden de expectativas que también jugó en el mercado de divisas, habrá más impacto en la actividad económica”.

El economista Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, coincidió en que la suba de tasas comenzó en mayo. “Cuán rápido eso se pasa a la actividad económica es discutible, pero obviamente que pone un freno. De todos modos, a mí me parece que lo que estuvo pasando en materia de tasas de interés fue potenciado por el hecho de que se aproximan las elecciones, lo que hace que la gente se quiera pasar a dólares y eso termine generando más tasa de interés”, añadió el especialista.

Para Tiscornia, era esperable que la actividad económica en el tercer trimestre no anduviera del todo bien, pero lo que sucede es que ahora las tasas están demasiado altas. “Veremos cómo se encarrila en los próximos días, pero va a tener un impacto. De todos modos, como hay un arrastre estadístico muy grande del año pasado, cuando termine 2025, el crecimiento apunta a cerrar en 5%“, dijo.

En tanto, Sebastián Menescaldi, economista de EcoGo, opinó que el principal impacto de la suba de tasas pasa por el costo que pagan las empresas. “Hoy se vio que para las empresas de primera línea las tasas son de 100%. Obviamente, esos valores no son sostenibles y lo que van a generar es un aumento en el costo para las compañías”, señaló.

Según Menescaldi, esto significa que las empresas se están quedando sin crédito. “Se van a ver de nuevo cheques voladores o compañías que van a estar complicadas, porque a aquellas que están financiadas con caución no les van a cerrar los números. A las firmas un poco más sanas se les van a complicar el planeamiento y el financiamiento. Probablemente, van a decidir comprar menos que antes y reducir los costos financieros”, afirmó.

Menescaldi también concuerda en que la suba de tasas ya viene de antes, por la cual algunas empresas a las que les aumentó el riesgo o la morosidad redujeron fuertemente la generación de crédito y bajaron la capacidad de crédito a las personas. “Es decir, que esta suba de tasas termina pegando en las empresas y en las familias también”, concluyó el economista.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un 14% de los asalariados está contratado vía monotributo

Un 14% de los trabajadores que está bajo relación de dependencia, cumple un horario de oficina y cobra salario fijo…

7 Lectura mínima
Nacionales

una por una, así quedaron las listas de candidatos para las Legislativas de la Ciudad

Se cumplió el plazo para la presentación de listas de candidatos que competirán el domingo 18 de mayo en las…

11 Lectura mínima
Nacionales

El dólar vuelve a operar en calma, pese al nerviosismo de la previa electoral

El mercado cambiario transita la última rueda antes de las elecciones legislativas en otra jornada de tensa calma. Para los…

5 Lectura mínima
Nacionales

Milei llegó a Israel y visitó el Muro de los Lamentos antes de encarar la agenda más ambiciosa de su extensa gira

Tras visitar Roma, Madrid y Niza, el Presidente llegó esta noche a Jerusalén.Mantendrá reuniones con Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?