• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Prorrogan hasta 2032 la concesión vencida de uno de los ramales de cargas
Nacionales

Prorrogan hasta 2032 la concesión vencida de uno de los ramales de cargas

Última actualización: 23 de julio de 2025 3:56 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Finalmente, el Gobierno decidió renovar las concesiones en manos privadas de tres de los ramales de la línea Belgrano Cargas. En ese marco, hoy comunicó que extendió hasta 2032 el contrato con Nuevo Central Argentino S.A. (propiedad de Aceitera General Deheza), que continuará operando el servicio ferroviario de cargas “manteniendo las obligaciones contractuales, asumiendo nuevos compromisos y cumpliendo con el marco de previsibilidad jurídica correspondiente”.

Según un comunicado de la Secretaría de Transporte, el objetivo es extender esta medida a todo el sistema ferroviario de cargas, por lo que se invitó a las empresas Ferrosur Roca S.A. (Loma Negra) y Ferroexpreso Pampeano S.A. (Techint) a presentar “propuestas de adecuación contractual en los mismos términos, mientras se avanza paralelamente con la privatización de la operadora estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.”

LA NACION había anticipado hace un mes que, a la venta de Belgrano Cargas y Logística S.A. —que incluye los ramales San Martín, Urquiza y Belgrano— se iba a sumar una definición para los otros tres ramales que estaban en manos privadas y tenían las concesiones vencidas. En ese entonces, las alternativas eran sumarlos a la privatización de la operadora estatal, venderlos en procesos aparte o volver a adjudicarlos con algún sistema de prórroga a los actuales grupos, opción que finalmente prevaleció.

De acuerdo con Transporte, lo que se hizo fue adecuar el contrato de concesión con la empresa Nuevo Central Argentino, incorporando la ejecución de inversiones y trabajos orientados al fortalecimiento de la accesibilidad y la capacidad operativa en puntos críticos de la red, con el objetivo de habilitar la apertura a terceros operadores e introducir de forma gradual la competencia.

“La empresa Nuevo Central Argentino S.A. continuará prestando el servicio hasta diciembre de 2032, conforme al plazo legalmente previsto y en línea con las normativas existentes. Dentro de las mejoras al sistema, se destacan particularmente las obras proyectadas en los accesos a puertos de la zona del Gran Rosario, que son vitales para el flujo de la operación ferroviaria y logística del sistema”, agregaron.

Transporte insistió en que busca establecer un “nuevo esquema hacia el modelo de acceso abierto, sustentado en la adecuación de los contratos de concesión y orientado a alcanzar un sistema ferroviario más competitivo, transparente y alineado con las necesidades del mercado”.

“Este esquema, que próximamente se buscará implementar en los servicios de las demás empresas privadas del transporte ferroviario de cargas, como Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A., permite avanzar hacia el modelo de acceso abierto previsto por la Ley 27.132, en un marco de previsibilidad jurídica, coordinación institucional y compromiso del sector privado, condiciones indispensables para encarar la transformación del sistema ferroviario nacional”, concluyeron.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El dólar recortó la baja de la mañana y cerró sin cambios, pero el riesgo país alcanzó el valor más alto en cuatro meses

El Gobierno busca ponerle freno a la suba del dólar. Luego de que en la última semana las cotizaciones acumularan…

7 Lectura mínima
Nacionales

La Justicia abrió la investigación contra Santiago Caputo por la denuncia de Facundo Manes

El fiscal federal, Ramiro González abrió la investigación contra el asesor presidencial, Santiago Caputo, tras la denuncia penal presentada por…

7 Lectura mínima
Nacionales

Las oportunidades están, hay que crear el contexto para aprovecharlas

En el seminario de la Fundación Producir Conservando, realizado la semana pasada, se destacó que la estrategia de desarrollo planteada…

7 Lectura mínima
Nacionales

“Le van a tener cagazo a los policías”

El diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, ratificó su discurso a favor de la mano dura para…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?