• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los detalles del sistema y qué productos se pueden adquirir
Nacionales

Los detalles del sistema y qué productos se pueden adquirir

Última actualización: 22 de julio de 2025 9:50 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó hoy la reglamentación que da más detalles sobre la mecánica y alcances del plan para comprar productos de electrónica directamente a Tierra del Fuego.

Se trata de un régimen simplificado de importación de la isla al continente, anunciado en mayo último, y que permitirá que las compañías que producen electrónica en la isla la vendan en forma directa a los consumidores argentinos. La intención es que esa “venta directa de fábrica” redunde en un precio menor al quitar intermediarios y acceder a beneficios impositivos.

La semana pasada el Gobierno publicó la lista de electrodomésticos que entran dentro de este régimen simplificado de importación; hoy amplió los detalles al aclarar los límites para los usuarios.

“Reglamentamos un nuevo régimen que permite a los consumidores de todo el país comprar productos fabricados en Tierra del Fuego libres de impuestos y sin pagar IVA, directamente desde los fabricantes, a través de sus sitios de venta online –dicen desde ARCA-. A través del Régimen de Envíos Simplificados, las compras se envían directamente desde la isla al domicilio del comprador, sin intermediarios ni cadenas comerciales. Esto facilita el acceso a tecnología fabricada en el país a menor costo.»

Para la isla significa tener una alternativa de venta que le permita mantener el volumen de producción; pero afecta a cadenas minoristas que vendían en todo el país, y que ahora deberán competir con un régimen de venta directa que no paga impuestos; aunque no está claro el costo logístico de los envíos a cada casa versus un envío grande a los centros de distribución de las cadenas, algunos expertos calculan que los productos podrían llegar a tener un precio un 50% por debajo del de las tiendas convencionales.

Según la Agencia, el régimen considera:

Se supone que las compañías con presencia en la isla (Mirgor, Newsan, BGH y otras) montarán sus tiendas online donde ofrecerán sus productos con envío directo, pero según pudo saber LA NACION hasta ahora no hicieron ninguna comunicación oficial porque esperaban el detalle de la reglamentación que se publicó hoy.

La selección incluye una amplia variedad de artículos de electrónica y electrodomésticos. Los productos habilitados son los siguientes:

En mayo de este año, el Gobierno anunció también la eliminación de los aranceles de importación para celulares, en dos etapas: del 16% al 8% (vigente desde mayo) y su eliminación total a partir del 15 de enero. Y aclaró que habría una reducción de los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%, y eliminó esos impuestos internos que pagaban los productos de Tierra del Fuego, y que era del 9,5%.

A esa reducción impositiva habrá que sumar, ahora, el no pago del IVA para los productos que se compren a través de las tiendas online específicas que participen en este plan de venta directa.

La provincia de Tierra del Fuego es parte de un área aduanera especial, y esto hace que el ingreso de productos producidos en la isla al resto del territorio nacional sean considerados importaciones por parte de ARCA.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

revelan que los creadores de $LIBRA hicieron un token de prueba minutos antes y le pusieron $MILEI

A tres semanas del comienzo del criptoescándalo de $LIBRA, siguen apareciendo nuevos detalles del recorrido previo al lanzamiento del token…

7 Lectura mínima
Nacionales

El ajuste es popular, porque baja la inflación

El presidente Javier Milei llegó por sorpresa a un programa de televisión en el que entrevistan a un economista español…

5 Lectura mínima
Nacionales

Nicolás Pino se diferenció de otras entidades del campo y dijo que su reclamo al Gobierno “es más silencioso y anónimo”

Mientras se ultiman los preparativos para la 137a. Exposición Rural de Palermo, que se hará del 17 al 27 de…

9 Lectura mínima
Nacionales

Se conocieron los oradores del Congreso Internacional del Maíz

Se conocieron los oradores del 4° Congreso Internacional del Maíz (CIM), que se llevará a cabo el 27 y 28…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?