• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Cuánto cuesta mantener por mes un auto 0km en la Argentina
Nacionales

Cuánto cuesta mantener por mes un auto 0km en la Argentina

Última actualización: 22 de julio de 2025 12:41 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Tener un auto implica gastos. No sólo se trata de la suma a desembolsar para su adquisición, sino también lo que costará mantenerlo mensualmente, número que varía dependiendo modelo, antigüedad y consumo, entre otros factores.

Para realizar esa estimación, se tomó como referencia al Peugeot 208 (el más vendido en lo que va del año) en su versión de entrada de gama y patentado en 2025.

En lo que refiere al costo de patentamiento, la referencia tomada es la Ciudad de Buenos Aires, una de las regiones con mayor porcentaje del parque automotor argentino. De esa manera, el monto a pagar por patente se verá afectado si el cálculo se hace con otra radicación.

Una póliza de seguro a todo riesgo supera los $100 mil mensuales

Según consta en documentos oficiales, la versión de entrada de gama del 208 tiene una valuación fiscal de $25.704.000, por lo que paga de patente $1.086.669 anuales. El pago del impuesto automotor puede hacerse o en un pago (que goza de distintos descuentos otorgados por el Gobierno) o bien de manera bimestral, teniendo un costo de $181.111 si no se aplica ninguna rebaja.

Otro gasto ineludible es el seguro. Para circular en la Argentina se pide, como mínimo, una cobertura de responsabilidad civil. Sin ella, está prohibida la circulación por el país.

“Una póliza básica para un Peugeot 208 en su modelo más económico que está radicado en la Ciudad de Buenos Aires parte desde los $36.826. Ahora bien, una póliza a todo riesgo con franquicia del 3% ronda los $100.539 [por mes]″, comentó Gregorio Aliaga (Matrícula PAS 88848) de Mapfre Argentina Seguros.

El gasto en combustible podría superar los $50 mil al mes

El combustible es otro punto a tener en cuenta. El 208 tiene un tanque con capacidad de 47 litros, por lo que llenarlo todos los meses implica un gasto de $57.152 cargando nafta súper. Si se opta por una de mayor octanaje, el promedio sube a $67.680. (Al momento de publicación de este artículo, y según la web de Surtidores, la súper cuesta $1216 y la premium $1440).

Por otro lado, para mantener la garantía el auto debe acudir al service oficial cada un año o cada 10.000 kilómetros recorridos. En ese sentido, el primer service de 10.000 kilómetros realizado en la Ciudad cuesta un aproximado de $340.020 para un 208 base (ya con un descuento del 10% por ser el primero).

El primer service debe realizarse a los 10 mil kilómetrosshutterstock – Shutterstock

Por último, se debería contemplar el gasto de una cochera en caso de ser necesaria. Acorde a estimaciones, el promedio en Ciudad de Buenos Aires ronda los $120.000 por un estacionamiento móvil privado.

En resumen, más allá de la adquisición de la unidad, se debería contemplar un gasto mensual que no bajaría de los $395.089 optando por las opciones más económicas de mantenimiento.

Del análisis se excluyó el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), ya que solo deben realizarla los autos con más de cuatro años de antigüedad o que hayan superado los 64.000 kilómetros. También quedaron fuera del relevamiento los gastos asociados a los peajes.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El vino importado volvió con todo a China y se trata de una reactivación estructural

No es una sensación. Es una certeza construida copa tras copa, feria tras feria, viaje tras viaje: el vino importado…

10 Lectura mínima
Nacionales

los empresarios esperan la conciliación obligatoria para destrabar el conflicto y ganar tiempo

Luego de que la Unión Tranviarios Automotor ratificara el paro de colectivos para el viernes 28 de marzo, el titular…

5 Lectura mínima
Nacionales

EL ESTADO DEMANDARA PENALMENTE A MALENA MASSA POR SOBREPRECIOS COMPROBADOS EN SU GESTION EN AYSA

SE COMPRARON PROPIEDADES Y 613 CAMIONETAS A 3 VECES EL VALOR NORMAL DE MERCADO.

0 Lectura mínima
Nacionales

El mayor banco de desarrollo de la región espera prestarle US$10.000 millones a la Argentina

El Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo) definió su plan de desembolsos para los próximos años en el país, que…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?