• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Las provincias aumentaron el gasto y redujeron su superávit
Nacionales

Las provincias aumentaron el gasto y redujeron su superávit

Última actualización: 22 de julio de 2025 10:40 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Mientras los gobernadores buscan, a través de proyectos legislativos, obtener mayores ingresos mediante la coparticipación de los Adelantos del Tesoro y del impuesto a los combustibles, un informe privado revela que las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires aumentaron su gasto público en el primer trimestre de 2025, lo que provocó una reducción del superávit fiscal en términos reales. A pesar del crecimiento de los ingresos, el ritmo del gasto fue mayor, lo que impactó en las cuentas fiscales del consolidado de 23 jurisdicciones subnacionales.

Según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que excluye a La Pampa del análisis por no disponer de información completa, los ingresos corrientes de las provincias y CABA tuvieron una suba real interanual del 8%, mientras que los ingresos de capital crecieron un 49%. En conjunto, los ingresos totales aumentaron un 8,2% real con respecto al mismo período de 2024.

Del lado del gasto, el crecimiento fue más acelerado. Los gastos corrientes subieron un 15,5% interanual en términos reales y el gasto de capital aumentó un 24,2%, lo que llevó a una suba total del gasto público del 16,1%. Al descontar los intereses de deuda (que cayeron un 31,7% real), el gasto primario —que representa el grueso de las erogaciones estatales— se incrementó un 17,8%.

“En 2025 el resultado primario fue superavitario por $2,8 billones en moneda de junio de 2025, lo que implica un descenso real interanual de 39,5%. El resultado fiscal fue superavitario por $2,2 billones en moneda de junio de 2025, luego de haberse registrado un superávit fiscal de $3,8 billones en moneda de junio de 2025 en 2024. Es decir, el aumento del gasto primario real generó una reducción del superávit fiscal real del 41,2%”, dijeron.

Hacia la segunda mitad del año, los autores del informe (que no desglosa los números provincia por provincia) señalaron que, teniendo en cuenta el incremento de transferencias automáticas al primer semestre del 3,6% real interanual, un escenario muy optimista posiciona a los ingresos con un aumento real posible del 5% durante todo 2025, a nivel consolidado.

“Esta perspectiva de ingresos hace que, si el gasto provincial crece más que ese techo, se reducirá el resultado fiscal obtenido en 2024. Pero se insiste con que es un techo muy optimista. Lo más probable a esta altura del año es que los ingresos totales crezcan menos”, agregaron.

Por último, indicaron que el gasto provincial va a reducir su ritmo de crecimiento durante los próximos meses. A nivel de jurisdicciones, habrá que observar la velocidad de desaceleración de cada una. De eso dependerán los cambios en los resultados fiscales. “Si una jurisdicción quiere sostener un mayor aumento del gasto, va a disminuir su resultado fiscal positivo en caso de tenerlo e, inclusive, puede ingresar en el terreno del déficit”, concluyeron.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Murió Lía Crucet

La reconocida figura de la bailanta argentina presentaba complicaciones en su salud, lo que derivó en su fallecimiento durante la…

1 Lectura mínima
Nacionales

“La gente quiere hacer más con WhatsApp que solo enviar mensajes a los amigos y familia”

WhatsApp es usada por 3000 millones de personas al mes. Y si bien el corazón del servicio de mensajería sigue…

9 Lectura mínima
Nacionales

el manejo de la calle calienta el arranque de la campaña porteña

"Llamar Jefe de Gobierno, o alcalde, a quien está a cargo de la Ciudad es un nombre demasiado pomposo; en…

7 Lectura mínima
Nacionales

El dueño de Zara ahora compró una propiedad en París por €97 millones

Amancio Ortega, fundador y primer accionista de Inditex, compañía de distribución de moda, entre las que figura la marca Zara,Bershka,…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?