• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Los cátodos de cobre y por qué pueden transformar el futuro minero de San Juan
San Juan

Los cátodos de cobre y por qué pueden transformar el futuro minero de San Juan

Última actualización: 13 de julio de 2025 11:29 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Los cátodos de cobre son láminas metálicas que se obtienen mediante un proceso llamado hidrometalurgia, que incluye etapas como la lixiviación, la extracción por solventes y la electro obtención. En términos simples: se disuelve el cobre contenido en la roca, se lo separa químicamente y luego se lo deposita en forma metálica sobre placas. El resultado: cobre refinado, listo para ser usado en cables, baterías, autos eléctricos y tecnologías limpias.

Para San Juan, la concreción futura de este proceso en la industria de cobre abre la puerta a una minería de valor agregado. En lugar de exportar concentrado de cobre (que requiere fundición en el extranjero), San Juan podría convertirse en productor directo de cobre refinado, con mayor rentabilidad, más empleo local y una cadena de valor más robusta.

Recientemente la empresa que opera el proyecto cuprifero Los Azules, McEwen Copper, validó este proceso y logró producir cobre metálico en forma de cátodos, mediante pruebas de laboratorio y a partir de rocas extraídas directamente del yacimiento calingastino. El resultado fue contundente: cátodos de 67 gramos, 2 mm de espesor y excelente adherencia, producidos en apenas seis días de ensayo.

Además, el proceso hidrometalúrgico tiene ventajas ambientales: menor consumo energético, reducción de emisiones y posibilidad de operar con energía 100% renovable, como se planea hacer en Los Azules para su etapa del procesamiento del mineral.

Con recursos estimados en más de 37.000 millones de libras de cobre y una vida útil proyectada de 27 años, Los Azules no solo es uno de los proyectos más prometedores de la provincia, sino también un modelo de minería sustentable. La empresa apunta a alcanzar la neutralidad de carbono en 2038, reducir el uso de agua y operar bajo estándares internacionales.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

28 de mayo: un día para abrazar con el corazón a todos los perritos sin raza

Cada 28 de mayo, en Argentina se celebra el Día del Perro Sin Raza, una fecha profundamente especial que busca…

3 Lectura mínima
San Juan

Continúa la instalación de carteles del pasaporte sanmartiniano

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte continúa con el cronograma que tiene como finalidad la instalación de cartelería oficial…

3 Lectura mínima
San Juan

LA JUEZA CAPUCHETTI AVANZA EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA ACUSACIÓN A FABIÁN PELAEZ

PELAEZ ENFRENTA CARGOS MUY GRAVES, Y LA JUSTICIA DETERMINARÁ TAMBIÉN LA VERACIDAD DE LOS HECHOS QUE DENUNCIA LA VÍCTIMA.

3 Lectura mínima
San Juan

Arranca la 14° edición de la Copa Pablo Batista

Del 10 al 13 de abril, el Club Hispano de San Juan será el epicentro del vóley juvenil con la…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?