• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > EE.UU. sanciona por primera vez al presidente de Cuba por la “brutalidad del régimen”
Mundo

EE.UU. sanciona por primera vez al presidente de Cuba por la “brutalidad del régimen”

Última actualización: 11 de julio de 2025 10:23 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Estados Unidos anunció este viernes por primera vez sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, “por su papel en la brutalidad del régimen contra el pueblo” al cumplirse cuatro años de históricas protestas antigubernamentales, informó el jefe de la diplomacia Marco Rubio.

El Departamento de Estado decidió restringirle la visa, al igual que a otras “figuras clave del régimen cubano” como los ministros de Defensa, Álvaro López Miera, y de Interior, Álvaro Álvarez Casas, añadió Rubio en su cuenta de la red social X.

Las sanciones se hacen públicas en el cuarto aniversario de las protestas, una fecha emblemática para el exilio cubano y para quienes exigen justicia por los cientos de presos políticos que continúan en las cárceles.

La policía reprime una protesta en La Habana en julio de 2021Ramon Espinosa – AP

Aunque Díaz-Canel ha sido durante años el rostro visible del régimen, hasta ahora había escapado a sanciones personales. Ni siquiera durante el mandato anterior de Trump fue incluido entre los designados.

La sanción al líder del Partido Comunista eleva al máximo la presión sobre el gobierno de Cuba, cuyo canciller, Bruno Rodríguez, denunció en la misma red social la medida del gobierno de Donald Trump.

Estados Unidos “es capaz de imponer sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios y de mantener una guerra económica prolongada y despiadada contra Cuba, pero no tiene la capacidad de doblegar la voluntad de este pueblo ni de sus dirigentes”, protestó Rodríguez.

La decisión del Departamento de Estado marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia Cuba, ahora encabezada nuevamente por el presidente Trump en su segundo mandato.

La medida se enmarca en una disposición del presupuesto del Departamento de Estado para 2025, que permite negar visas a funcionarios extranjeros implicados en corrupción o violaciones de derechos humanos.

El castigo a Díaz-Canel podría impedirle asistir a eventos internacionales, como la Asamblea General de la ONU, a la que acudió en 2018 y 2023 acompañado de su esposa, Lis Cuesta.

Su mandato está previsto hasta 2028, pero su aislamiento diplomático podría comenzar a crecer tras esta medida.

En 2021, el actual presidente Joe Biden ya había incluido a López Miera en la lista de cubanos especialmente designados (SDN) por su papel en la represión del 11J. Álvarez Casas también había sido sancionado por la administración Trump bajo la Ley Global Magnitsky.

Además de las sanciones personales conocidas hoy, el Departamento de Estado añadió la “Torre K”, un hotel de 42 pisos de La Habana, a la lista de lugares restringidos “para evitar que dólares estadounidenses financien la represión del régimen cubano”.

Este establecimiento, inaugurado recientemente en una zona céntrica de la capital cubana, ha generado fuertes críticas por la enorme inversión que ha hecho el gobierno en hoteles nuevos cuando el turismo es cada vez menor.

“Mientras el pueblo cubano sufre escasez de alimentos, agua, medicamentos y electricidad, el régimen despilfarra dinero”, escribió Rubio.

Además, jueces y carceleros implicados en abusos contra manifestantes también han recibido restricciones de visa, aunque sus nombres no fueron revelados.

Organizaciones como Justicia 11J reportan más de 1500 detenciones por las protestas del 11 de julio de 2021. Pese a un acuerdo con el Vaticano y la administración Biden para liberar a 553 presos en la isla, solo 212 presos políticos fueron excarcelados. Algunos, como José Daniel Ferrer, Félix Navarro y Donaida Pérez Paseiro, han sido arrestados nuevamente.

09-01-2020 El opositor cubano José Daniel Ferrer POLITICA LATINOAMÉRICA CUBA INTERNACIONAL UNPACU

También en X, Rubio acusó a Cuba de torturar al disidente cubano José Daniel Ferrer y exigió una “prueba de vida inmediata”.

“El régimen sigue torturando a Ferrer. Exigimos pruebas de vida y la liberación de todos los presos políticos”, exigió Rubio.

Líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), Ferrer fue liberados en enero después de que el expresidente estadounidense Joe Biden aceptara retirar a la isla de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo. Pero a finales de abril le revocaron la libertad condicional concedida en enero, lo que provocó protestas de Washington.

El jefe de la diplomacia estadounidense pidió asimismo “la liberación de todos los presos políticos” en Cuba.

Cientos de personas fueron arrestadas en las manifestaciones de 2021, las mayores registradas desde el triunfo de la revolución en 1959, que se saldaron con un muerto y decenas de heridos.

Los informes de Human Rights Watch y del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas revelan una crisis humanitaria dentro del sistema penitenciario cubano: muertes por desnutrición, tortura, falta de atención médica y epidemias sin tratamiento.

En 2019, durante el primer gobierno de Trump, el Departamento de Estado utilizó la autoridad en la ley del presupuesto para imponer sanciones de visado a Raúl Castro, máximo gobernante de la isla, y a sus hijos e hijas.

Agencia AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Donald Trump instó a Vladimir Putin a evitar una escalada en Ucrania y planteó negociaciones

WASHINGTON.– El presidente electo Donald Trump habló el jueves pasado con el presidente ruso Vladimir Putin, la primera conversación telefónica…

8 Lectura mínima
Mundo

Los planes de Uruguay para reducir la cantidad de personas que viven en la calle

Son días en que el gobierno uruguayo de Yamandú Orsi todavía no termina de instalarse —las primeras venias para las…

5 Lectura mínima
Mundo

Benjamín Netanyahu aprobó el acuerdo pero advirtió que si Hamas no lo respeta, Israel volverá a atacar

Tras la firma del acuerdo con Hamas en Doha a las tres de la mañana, la decisión positiva de Israel…

5 Lectura mínima
Mundo

La historia de los colombianos que lucharon con Ucrania, viajaron a Venezuela y hoy están presos en Rusia

EscucharBOGOTÁ.- Parece que Venezuela envió esta semana a dos miembros extranjeros del ejército de Ucrania para que sean juzgados en…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?