• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > La Argentina lidera el ranking de los países más amigables del mundo con los refugiados
Mundo

La Argentina lidera el ranking de los países más amigables del mundo con los refugiados

Última actualización: 11 de julio de 2025 6:19 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Un estudio realizado en 29 países vuelve a ubicar a la Argentina como una de las sociedades más solidarias y receptivas del mundo hacia las personas refugiadas. La encuesta global realizada por Ipsos, una empresa líder en investigación de mercados, y compartida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), posiciona al país como un líder mundial en la temática.

De acuerdo con el estudio global 2025 “Actitudes Globales hacia los Refugiados” presentado por Ipsos con motivo del Día Mundial del Refugiado, la Argentina se ubica en el primer lugar a nivel mundial en cuanto al optimismo sobre la integración de quienes se ven forzados a huir de sus países.

Ante la afirmación: “La mayoría de las personas refugiadas que llegan a mi país lograrán integrarse con éxito en la nueva sociedad”, la Argentina encabeza el ranking de países con mayor nivel de acuerdo, con un 67% de personas encuestadas a favor.

Estos resultados, dice un comunicado de la Fundación Acnur Argentina, confirman que en el país existe un fuerte compromiso social con los derechos de las personas refugiadas y con los valores de solidaridad y protección a quienes se ven forzados a huir de sus hogares.

Fuente: Fundación Acnur Argentina

Además, la Argentina supera la media del nivel global en cuanto al respaldo al derecho a buscar refugio en otros países. Ante la afirmación: “Las personas deberían poder refugiarse en otros países, incluido el mío, para escapar de la guerra o la persecución”, el 79% de la población argentina expresó su acuerdo, por encima del 67% del promedio global.

“Como embajador de Buena Voluntad del Acnur, este dato me llena de orgullo y emoción. Vivir en un país que demuestra estos niveles de empatía, solidaridad e integración hacia las personas refugiadas es un ejemplo para el mundo. La profunda humanidad del pueblo argentino frente al dolor ajeno es un valor que debemos seguir cultivando y transmitiendo”, expresó Osvaldo Laport, embajador de Buena Voluntad del la agencia de la ONU para los refugiados.

Fuente: Fundación Acnur Argentina

“Este reconocimiento emociona, pero sobre todo confirma lo que somos: un país con empatía, con personas que acompañan a quienes debieron huir de sus hogares en busca de un lugar seguro. Argentina tiene una larga historia de solidaridad. Nos enorgullece que esa identidad siga vigente, y desde Fundación Acnur Argentina trabajamos para que nunca se pierda”, señaló Paula Martínez Álvarez, Directora de Comunicaciones de Fundación Acnur Argentina.

Según datos del Acnur, hacia finales de 2024 había 123,2 millones de personas desplazadas en el mundo a causa de persecuciones, violencia y violaciones a los derechos humanos. El organismo recordó que esa cifra equivale a una de cada 67 personas en el planeta y representó un aumento del 6% respecto al cierre de 2023.

Fuente: Fundación Acnur Argentina

Aunque el Acnur reportó una leve baja del 1% en la cifra total de desplazamientos hacia finales de abril de 2025 —la primera reducción en más de una década— el número global de personas forzadas a huir de sus hogares se ha duplicado en los últimos diez años.

De ese total, 42,7 millones eran personas refugiadas al término de 2024, según el organismo.

En América Latina, el caso más significativo continúa siendo el de Venezuela. La agencia contabilizó 370.200 personas refugiadas venezolanas registradas en otros países al finalizar el año pasado. Brasil (con 128.570) y España (con 133.714) figuraban como los principales países de acogida.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El apagón pone a prueba la capacidad de supervivencia de los cubanos y su paciencia con el régimen

EscucharLA HABANA.- Un auto estatal con parlante recorre lento el barrio de El Vélez. Avisa a los vecinos que si…

9 Lectura mínima
Mundo

Pese a las amenazas de Trump, Hamas rechazó la propuesta de acuerdo con Israel para un alto el fuego en Gaza

EL CAIRO.- El grupo terrorista Hamas sugirió el miércoles que estaba abierto a un acuerdo de alto el fuego con…

10 Lectura mínima
Mundo

Murió Ethel Kennedy, la viuda de «Bobby» y uno de los últimos miembros del clan que rodeó a John F. Kennedy

Ethel Kennedy, viuda de Robert F. Kennedy, falleció este jueves a las 96 años. Tras el asesinato de su esposo,…

5 Lectura mínima
Mundo

Lula amenaza a Facebook con sanciones y le da «72 horas» a Meta para explicar sus nuevas políticas sobre el combate contra las noticias falsas

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva dio 72 horas a Meta, la empresa nave de Facebook, para…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?