En un contexto en el que acceder a un auto 0 km se volvió cada vez más difícil por los altos costos y las barreras de financiamiento, surge una nueva alternativa que busca facilitar el camino, especialmente para quienes trabajan en plataformas de movilidad.
La iniciativa se enmarca dentro de la Academia de Mujeres Conductoras, un programa social que busca acercar herramientas útiles a conductoras, generar una comunidad y disminuir la brecha de género en la industria.
Según datos de una de las principales plataformas e-commerce del país, en los últimos años se duplicó la cantidad de mujeres que buscan adquirir autos 0 km, lo que refuerza la necesidad de seguir creando oportunidades concretas para su autonomía e independencia.
Así fue como la plataforma DiDi y la empresa de alquiler de autos Autonomy se unieron para lanzar este plan que permite alquilar un vehículo nuevo sin anticipo, con pagos semanales y la posibilidad de comprarlo a los 18 meses.La Academia de Mujeres Conductoras es un programa social que acerca herramientas útiles a conductoras y busca disminuir la brecha de género en la industria. Foto: Gentileza.
¿En qué consiste la propuesta para obtener un 0 km?
Está orientada a todos los conductores registrados en la plataforma, tanto hombres como mujeres. Pero las mujeres, en particular, tendrán una propuesta diferenciada con el objetivo claro de achicar la brecha de género en la industria de la movilidad en el país.
El plan es que todos los conductores -actuales y potenciales- podrán acceder al alquiler de un auto 0 km con un precio fijo semanal, descuentos exclusivos, capacitaciones personalizadas y hasta la posibilidad de adquirir el vehículo mediante el modelo «Rent to Own» (alquiler con opción de compra) a los 18 meses.
«Creemos que el acceso a un vehículo 0 kilómetro no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos. Esta alianza con DiDi, es un paso gigante para democratizar ese acceso y empoderar a miles de personas, ofreciéndoles las herramientas para alcanzar su autonomía económica y personal», declaró José Trusso, CEO de Autonomy.
En el último año, la cantidad de mujeres que se sumaron como conductoras en la plataforma creció un 120,5% en Argentina. La posibilidad de generar ingresos de forma flexible, con herramientas de seguridad y sin descuidar sus responsabilidades personales y familiares, hace que cada vez más la elijan.
“En Argentina, mujeres de diferentes edades, trayectorias y contextos encuentran en DiDi una oportunidad para generar ganancias con flexibilidad. Muchas de ellas son hoy el principal sostén económico de sus hogares. Nuestro compromiso es que cada vez más puedan acceder a esta inclusión económica, y que lo hagan con las mejores herramientas posibles”, explica Delfina Orlando, Gerente de Comunicaciones Senior para DiDi en Cono Sur.
¿Cuáles son los beneficios de este plan?
- Alquiler semanal a precio fijo de autos 0 km, sin necesidad de inversión inicial elevada.
- 50% de descuento en el alquiler durante las primeras dos semanas.
- Bono de $90.000 semanales por completar 72 viajes (vigente hasta septiembre 2025).
- Acceso a la Autonomy Academy, con capacitaciones, descuentos y atención personalizada.
- Opción de compra del auto a los 18 meses, a través del sistema Rent to Own.
El plan es para todos los conductores registrados en la plataforma. Foto: Gentileza.
¿Quiénes pueden acceder a la compra de un 0 km con este plan?
El plan está abierto a todos los conductores registrados en la aplicación.
«Sin embargo, esta alianza con Autonomy para impulsar su Programa Mujeres al Volante contempla una flota especialmente dedicada a mujeres conductoras, con el objetivo de promover su participación en la plataforma, y beneficios exclusivos desde DiDi que se le ofrecerán a estas conductoras», explica Delfina Orlando.
Además, tendrán acceso a comunidades de apoyo como la Autonomy Academy, donde recibirán formación acompañamiento personalizado para potenciar su desarrollo dentro del sector o la Academia de Mujeres Conductoras.
Para conocer los requisitos específicos para acceder a este plan es necesario entrar a la página oficial de Autonomy haciendo clic acá.
¿Cuánto cuesta el plan y cómo se paga?
No hay un precio único: el valor del plan depende de distintas variables, como el tipo y gama del vehículo seleccionado. Una vez realizada la entrevista inicial o evaluación de perfil, se analizan las opciones disponibles y los detalles del plan más adecuado para cada conductor.
Se puede acceder al plan con cuotas que arrancan en los $350.000, aunque el promedio suele rondar los $400.000. Actualmente, los planes son desde un mínimo de 18 meses en adelante (pronto este plazo se achicará a un año).
Los autos disponibles pueden variar según la disponibilidad del mercado. pero estos son algunos modelos:
- Renault Logan
- Renault E-Kwid 100% Eléctrico
- Renault Kangoo
- Fiat Cronos
- Volkswagen Polo Track
- Toyota Yaris
- BAIC EU5 Electric
¿Cómo acceder?
- Contactarse a través del sitio web de Autonomy o su WhatsApp al +54 9 11 3214-5085.
- Realizar una breve entrevista personal (es para conocer en detalle el perfil, las necesidades y expectativas del conductor.
- Luego, la empresa lo evaluará para poder definir la mejor propuesta.
- Si la persona está de acuerdo, se avanza con la firma del contrato y la entrega del vehículo.
- Finalmente, el acompañamiento continuará durante toda la experiencia, con asesoramiento permanente y acceso a capacitaciones.
