• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Fuerte enojo de productores de la Patagonia contra el Gobierno en medio de una dura medida de Chile
Nacionales

Fuerte enojo de productores de la Patagonia contra el Gobierno en medio de una dura medida de Chile

Última actualización: 9 de julio de 2025 8:20 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Entidades de productores de la Patagonia reaccionaron con dureza contra la Secretaría de Agricultura luego de que Chile dejara sin estatus de libre de aftosa sin vacunación a la Patagonia y suspendiera importaciones de carne y reproductores bovinos en pie. Esto después de que el gobierno argentino habilitara el ingreso de carne con hueso plano, como el asado, a la región patagónica desde zonas que vacunan contra la enfermedad.

El 27 de junio pasado, el Senasa, que está en la órbita de Agricultura, abrió la Patagonia para los cortes con hueso plano, además de fijar condiciones para el ingreso de material genético. Allí dijo que “oportunamente los organismos con competencia en la materia de la República de Chile y de la Unión Europea (UE) han tomado conocimiento y expresado su conformidad respecto de las actualización de las condiciones establecidas en la presente resolución”.

Sin embargo, hubo sorpresa porque Chile, si bien no puso objeciones al paso austral de animales de Tierra del Fuego a Santa Cruz, sí advirtió por la pérdida del estatus sanitario de la Patagonia y el freno a las importaciones.

“Asegurando tener estas respuestas positivas [que decía el Gobierno], el día 27 de junio se publica en el Boletín Oficial la mencionada resolución. A pesar de solicitar las rurales y los gobiernos provinciales vista o copia de estas notas, las mismas no fueron remitidas ni dadas a conocer. Como es de público conocimiento, las respuestas en cuestión no eran positivas: A partir de la Res. 460/25, Chile deja de reconocer el estado sanitario de la Patagonia como Libre de Aftosa Sin Vacunación. A partir de la Res. 460 /25 la Unión Europea procederá a reanalizar la situación sanitaria de la Patagonia y a realizar fiscalizaciones e inspecciones al respecto”, señalaron en un comunicado la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, la Federación Rurales de Chubut, la Sociedad Rural del Neuquén, la Asociación Rural de Tierra del Fuego, la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, la Asociación Rural de Stroeder y la Asociación Agrícola Ganadera de Villalonga.

Chile no puso reparos al paso de animales de Tierra del Fuego a Santa CruzGentileza Micaela Alazard

Estas organizaciones, que forman el Bloque Patagónico, indicaron: “Expresamos nuestro más enérgico repudio ante la falsedad difundida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Senasa con relación a la Resolución 460/2025 y por ello solicitamos su inmediata derogación. En reuniones mantenidas, las autoridades nacionales se comprometieron a no flexibilizar la barrera sanitaria hasta tanto contaran con las garantías de los países vecinos y/o clientes de que el status sanitario patagónico libre de aftosa sin vacunación no se vería afectado por la medida, a través de consultas remitidas a los mismos”.

Añadieron: “A los productores patagónicos no solo se nos ha mentido, sino que también se nos ha despojado, quedando claro que la flexibilización significa en la práctica la pérdida del status sanitario rigurosamente conservado durante más de 20 años, afectando no solo a la ganadería sino también a la fauna de la región y al ambiente en general”.

El Bloque Patagónico: “Expresamos nuestro más enérgico repudio ante la falsedad difundida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Senasa con relación a la Resolución 460/2025 y por ello solicitamos su inmediata derogación»Hernan Zenteno – La Nacion

En tanto, los productores pidieron la ayuda de los gobernadores de la región. “Instamos a los señores gobernadores de las provincias patagónicas a salir en defensa del status sanitario de la región y a los productores de todo el país a trabajar en conjunto por una Argentina Libre de Aftosa Sin Vacunación, nunca retrocediendo y siempre avanzando”, dijeron.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

¿Cuáles son las preguntas más difíciles del examen teórico de la licencia de conducir?

Para obtener la licencia de conducir por primera vez es necesario aprobar dos exámenes: uno práctico y otro teórico. Mientras…

4 Lectura mínima
Nacionales

OTRA QUE CAMBIÓ DE LADO. LA VICE. GOB DE MENDOZA HEBE CASADO DEJA EL PRO Y SE VA A LLA

Nacionales

La UTA amenaza con un paro de colectivos para el viernes 28 de marzo

La UTA amenaza con un nuevo paro de colectivos para el 28 de marzo, después del fracaso de otra reunión…

4 Lectura mínima
Nacionales

Menos crecimiento, más inflación y un dólar más alto al previsto por el Gobierno

El consenso del mercado local espera para este año un dólar más alto y una inflación algo más elevada que…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?