• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Por qué Caputo dijo que los terrenos que subasta el Estado “son una fuente de dólares”
Nacionales

Por qué Caputo dijo que los terrenos que subasta el Estado “son una fuente de dólares”

Última actualización: 3 de julio de 2025 1:53 am
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
En PalermoEn RetiroEn Chacarita

En un nuevo capítulo de la agenda de ajuste fiscal y acumulación de reservas, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer en el marco de su exposición en el Summit 2025, que una de las medidas que forma parte del paquete de acciones destinado a incrementar los dólares en las arcas públicas está ligado “fuertemente a la subasta de activos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)“.

“Siempre quedamos con el FMI de que vamos a acumular reservas de diferentes maneras. ¿Cuáles? Vamos a hacer privatizaciones (de empresas públicas) -algunas en el corto plazo-, vamos a estar vendiendo fuertemente activos de AABE, vamos a estar haciendo concesiones -como las hidroeléctricas- y si una empresa o una provincia pretende vender de golpe un gran bloque de dólares, podrá ofrecerle ese dólar directamente al Tesoro”, manifestó Caputo.

La puesta en marcha de estas subastas corresponde principalmente a terrenos grandes que el Estado mantiene ociosos o en desuso.

La movida de AABE llega en un momento de fuerte debate cambiario: el exministro Domingo Cavallo publicó un artículo en el que sostiene que “no es cierto que el cepo esté completamente liberado si todavía no lo está para las empresas” y plantea que “es hora de empezar a comprar reservas”. Cavallo advierte además sobre “un peso tan apreciado y un dólar tan barato en un contexto de guerra comercial que hace que haya sobrantes de divisas”.

Según el Decreto 950/24, emitido en noviembre del 2024, el objetivo del ejecutivo es desprenderse de inmuebles considerados innecesarios para las funciones del Estado. Las propiedades están bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y la lista incluye desde lotes en Palermo y Retiro hasta predios en Chacarita, muchos con enorme potencial para desarrollos inmobiliarios residenciales, comerciales y mixtos. A continuación, el detalle de los “mega terrenos” que están en la mira del mercado.

En Palermo

Cerviño y Bullrich:

Uno de los predios más codiciados se encuentra en avenida Cerviño 4820/50, esquina avenida Bullrich, frente a la Mezquita de Palermo, con una dimensión total de 43.956,68 m². Allí funciona actualmente el complejo comercial Portal Palermo, con un supermercado Jumbo y una tienda Easy, del grupo chileno Cencosud. Aunque la empresa renovó su contrato en 2024 con una prórroga por dos años, se incluyó una cláusula que permite al Estado interrumpirla si hay una venta, aunque aún no se ha especificado el monto base ni la fecha del remate. El terreno ocupa casi 4,4 hectáreas en una de las zonas más caras de Buenos Aires.

Cerviño 4820/50, esquina avenida BullrichRamos, Sergio Nicolas. – argentina.gob.ar

Echeverría y Artilleros:

Otro de los lotes a subastar está ubicado entre Artilleros, Juramento, Cazadores y Echeverría, este terreno de 12.517,95 m² aloja actualmente a la Comisaría Comunal 13A de la Policía de la Ciudad. Su ubicación privilegiada, a pocas cuadras de los Bosques de Palermo y en un entorno residencial de alto poder adquisitivo, lo convierte en una oportunidad única para desarrolladores.

Manzana compuesta por Artilleros, Juramento, Cazadores y EcheverríaRamos, Sergio Nicolas. – argentina.gob.ar

Santos Dumont y Crámer:

Con una superficie 6.379,71 m², en Santos Dumont y Crámer, se subastará un terreno detrás de las vías del Ferrocarril Mitre, a la altura de la estación Ministro Carranza, en Santos Dumont 2734/36. Hoy funciona como estacionamiento y está a pasos del corredor gastronómico de Palermo Hollywood, lo que lo vuelve ideal para un desarrollo residencial.

Santos Dumont 2734/36argentina.gob.ar

Santa Fe y Ancón:

Frente a las vías del tren, sobre Avenida Santa Fe 5301/15 y Ancón 5364, un lote de 3400 m² también se encuentra en la zona de influencia de la estación Carranza, a metros de Dorrego. La cercanía al transporte público y la reconversión urbana que vive el corredor ferroviario potencian su valor.

Avenida Santa Fe 5301/15Ramos, Sergio Nicolas. – argentina.gob.ar

En Retiro

Antártida Argentina 1160:

Actualmente operado por supermercado Coto, este lote de 15.720,54 m² está a metros del Paseo del Bajo y la terminal de ómnibus de Retiro. Originalmente reservado para uso portuario, fue transferido a la Ciudad en 2019, pero en 2023 volvió al dominio del Estado Nacional. Hoy se presenta como un “futura subasta” para un “desarrollo inmobiliario” en un sector que ya muestra signos de revalorización. Todavía no tiene precio de referencia ni fecha estimada de remate.

Antártida Argentina 1160argentina.gob.ar

Antártida Argentina y Letonia:

Otro gran terreno de Retiro con 12.820,11 m², donde funciona el Centro Postal Internacional del Correo Argentino, también está a la espera de ser rematado. Su cercanía con Puerto Madero, Retiro y el Paseo del Bajo refuerzan su atractivo. Está ubicado en la manzana comprendida entre la avenida Antártida Argentina, calle Letonia, calle Combate de Costa Brava y Comodoro Py.

Antártida Argentina y Letoniaargentina.gob.ar

Entre Retiro y Recoleta:

Un lote a subastar de 17.384,54 m², se ubica entre las vías del ferrocarril Mitre, en cercanía de la estación Saldías, en una zona con presencia creciente de desarrollos de oficinas como Line Park Office y Working Ocampo. El predio está bajo jurisdicción de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), concesionado a Ferrovías, y no cuenta con construcciones, lo que permite pensar proyectos desde cero. Si bien se encuentra formalmente en el barrio de Recoleta, es un terreno que se enmarca en el entorno ferroviario propio del barrio de Retiro.

El terreno tiene 17.384,54 m²argentina.gob.ar

En Chacarita

Avenida Lacroze y Triunvirato:

En uno de los barrios de moda de la ciudad, se subastarán dos terrenos contiguos: uno ubicado en la manzana delimitada por Lacroze, Mercedes Sosa, Teodoro García y Triunvirato, y otro justo enfrente. Allí funcionó la antigua estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Con buena conectividad y cerca del metro y tren, es una zona de creciente demanda residencial.

Estos terrenos aún no tienen fecha ni precio base establecidos, pero ya están publicados por la AABE como “futuros remates”.

Avenida Lacroze y Triunviratoargentina.gob.ar

En Juncal 724, entre Basavilbaso y Esmeralda, un lote de lote 2090 m² en el barrio de Retiro, utilizado como estacionamiento y depósito, saldrá a remate el próximo 1° de agosto con un precio base de US$11.772.512,10.

La ABBE subastará un terreno ubicado en Juncal al 724, entre Basavilbaso y Esmeralda, el próximo 1 de agosto, con un precio base de US$11.772.512,10AABE

En el corazón de Balvanera, en la avenida Rivadavia 1675–1679, entre Rodríguez Peña y Montevideo, un terreno que incluye un galpón y fue utilizado como playa de estacionamiento saldrá a subasta el 11 de julio a las 12, con inscripción abierta hasta el 7 de julio. El precio base es de US$3.340.508. El inmueble tiene una superficie total de 1.818,17 m².

El inmueble ubicado en Rivadavia 1675 saldrá a remate con un valor de US$3.340.508

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Sin autocrítica por el revés con los pliegos de Lijo y García Mansilla, el Gobierno ahora apuesta a bajar la tensión con la Corte

Incluso antes de que culmine la sesión en el Senado, dando por hecho el rechazo a los pliegos de Ariel…

7 Lectura mínima
Nacionales

Con Cristina en silencio, el peronismo ya prepara el terreno para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla en el Senado

Inaugurado el período de sesiones ordinarias en el Congreso, el peronismo en el Senado buscará armar una sesión para rechazar…

7 Lectura mínima
Nacionales

Nuevo ranking de gobernadores, con nombres fuertes arriba y sobre todo abajo de la tabla

La edición de marzo del ranking de gobernadores, la tabla mensual que edita CB Consultora Opinión Pública con la imagen…

5 Lectura mínima
Nacionales

Posibles beneficios del blanqueo y del Régimen anticipado de Bienes Personales

 Los próximos meses son clave en lo que respecta a planificación fiscal. Con el blanqueo ya reglamentado y el Régimen…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?