En el marco de una serie de reformas orientadas a desregular el sistema de tránsito y facilitar ciertas operaciones vinculadas a la movilidad, el Gobierno nacional este miércoles reglamentó una nueva normativa para el patentamiento de vehículos 0km provenientes del exterior, con el único fin de simplificar el trámite, eliminar trabas burocráticas y la espera para ingresar modelos ya aprobados por entes regulatorios extranjeros.
En otras palabras, lo que puede hacer un ciudadano de ahora en más es importar de manera particular un auto nuevo del exterior, sin la necesidad de depender de los fabricantes o importadores. Ahora bien, ese auto debe contar con lo que propone la nueva Resolución 271/2025.
Esta norma establece la simplificación de las Licencias de Configuración de Modelo (LCM), el documento que acredita que los autos que transitan el espacio público cumplen con los requisitos de seguridad. “Los particulares que importen autos podrán patentarlos utilizando la LCM ya existente del fabricante o del importador”, comentaron desde la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Ahora bien, en caso de que el vehículo importado en cuestión no cuente con una LCM, el particular podrá patentarlo por sí mismo, tramitando un certificado de seguridad vial ante la Secretaría de Transporte. Dicho certificado habilita al patentamiento del vehículo en un esquema similar al de una Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Por otra parte, en la resolución se detalla que se reconocerán las certificaciones emitidas por organismos de las Naciones Unidas, la Unión Europea y de los Estados Unidos, además de la de Brasil.
Recordemos que esto solía funcionar de la siguiente manera y que se requería la obtención de dos licencias claves: la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), gestionada ante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), tramitada ante la Subsecretaría de Medio Ambiente. Ambas eran indispensables para certificar que el vehículo cumpliera con los estándares técnicos y medioambientales exigidos en la Argentina.