• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Vacunación en un entorno respetuoso para chicos con TEA y trastorno del neurodesarrollo
San Juan

Vacunación en un entorno respetuoso para chicos con TEA y trastorno del neurodesarrollo

Última actualización: 30 de junio de 2025 7:42 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de Inmunizaciones perteneciente a la División Epidemiologia, Departamento de Medicina Sanitaria, a cargo de la Secretaria Técnica, implementarán el proyecto Hora Adaptada en el Vacunatorio Central para niños, niñas y adolescentes con espectro autista o algún trastorno del neurodesarrollo para que puedan vacunarse los días martes de 8:00 a 9:00 y los jueves de 15:00 a 16:00.

El Vacunatorio Central donde funciona el Programa Provincial de Inmunizaciones, comprometido con la inclusión y la mejora continua, impulsa el lanzamiento de la “Hora Adaptada” para adaptar el entorno y los procedimientos a las necesidades de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o algún trastorno del neurodesarrollo.

Esta iniciativa responde a la importancia de garantizar un ambiente seguro, accesible y respetuoso, minimizando los estímulos sensoriales que pueden resultar abrumadores para quienes presentan hipersensibilidad a luces y ruidos fuertes. La medida está alineada con normativas recientes y experiencias exitosas en otras provincias, donde se ha demostrado que la adaptación de espacios públicos mejora la calidad de vida y la integración social de las personas con TEA.

El objetivo general del proyecto es mejorar la experiencia de vacunación de niños y niñas con TEA o algún trastorno del neurodesarrollo adaptando el entorno y los procedimientos a sus necesidades específicas.

Y los objetivos específicos son:

° Reducir estímulos sonoros y visuales durante horarios determinados.

° Facilitar la comunicación mediante el uso de pictogramas y apoyos visuales.

° Sensibilizar y capacitar al personal para una atención respetuosa y adaptada.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Educación sumó tablets para acompañamiento escolar en el Gabinete Veronelli

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación, entregó equipamiento tecnológico al Gabinete Técnico Interdisciplinario Doctor Carlos…

4 Lectura mínima
San Juan

Cambio de imagen del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911

El Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 (CISEM) ha dado un significativo paso hacia la modernización de su imagen…

2 Lectura mínima
San Juan

El festival urbano vuelve al Conte Grand en su segunda edición

Este sábado 30 de agosto, a partir de las 18, el Centro Cultural Conte Grand será el escenario de la…

2 Lectura mínima
San Juan

un hombre que cayó de uno de los puentes de la Circunvalación.

La investigación preliminar indica que se arrojó con la idea de quitarse la vida, pero sobrevivió. Hubo revuelo en la…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?