• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Guerra entre Israel e Irán: últimas noticias del conflicto este viernes 27 de junio
Mundo

Guerra entre Israel e Irán: últimas noticias del conflicto este viernes 27 de junio

Última actualización: 28 de junio de 2025 7:26 am
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR


El vocero del Ejército, Effie Defrin, dijo en un video que tras intentar impedir “tras bastidores” el desarrollo nuclear iraní, no tuvieron “otra opción” que lanzar la llamada operación León Ascendente que tomó de sorpresa al mundo, con un fulminante bombardeo desde el primer día contra sitios nucleares, lanzadores de misiles y asesinatos selectivos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel afirmó el viernes que el mundo tiene la obligación de impedir que Irán desarrolle una bomba atómica, pocos días después de que Israel afirmara haber “frustrado el proyecto nuclear de Irán” en una guerra de 12 días. “Israel actuó en el último momento posible contra una amenaza inminente para sí mismo, la región y la comunidad internacional”, escribió Gideon Saar en X. “La comunidad internacional tiene ahora la obligación de impedir, por cualquier medio eficaz, que el régimen más extremista del mundo obtenga el arma más peligrosa”, insistió.

Irán rechazó este viernes el pedido del jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Rafael Grossi de visitar las instalaciones bombardeadas por Israel y Estados Unidos y lo acusó de tener “malas intenciones”. “La insistencia de @rafaelgrossi en visitar los sitios bombardeados (…) no tiene sentido e incluso puede ocultar malas intenciones”, escribió el canciller iraní Abás Araqchi en la red social X.

Un tribunal israelí rechazó este viernes la solicitud del primer ministro Benjamin Netanyahu de suspender durante dos semanas sus audiencias en el juicio por corrupción, cuya anulación fue solicitada por el expresidente estadounidense Donald Trump.

ARCHIVO – El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, asiste a su juicio en el que enfrenta acusaciones de corrupción en el tribunal de distrito de Tel Aviv, Israel, el 16 de diciembre de 2024. (Stoyan Nenov/Pool Foto vía AP, Archivo)Stoyan Nenov – Pool Reuters

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) reclamó este viernes a las Naciones Unidas crear una “comisión internacional” para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes durante la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, tras elevar a 570 los fallecidos durante el último mes en este tipo de incidentes en el enclave palestino.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), cifraron este viernes en más de 56.300 los muertos debido a la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, al tiempo que han señalado que la cifra de heridos supera ya el umbral de los 123.600.

Sherine Abu Mor abraza el cuerpo de su hijo, Hamza Al-Shaer, quien murió en un ataque aéreo del ejército israelí, antes de su entierro en el Hospital Al-Aqsa en Deir al-Balah, Franja de Gaza, el sábado 14 de junio de 2025.Abdel Kareem Hana – AP

El fiscal general militar de Israel ordenó una investigación sobre posibles crímenes de guerra a raíz de las denuncias de que las fuerzas israelíes dispararon deliberadamente contra civiles palestinos cerca de los lugares de distribución de ayuda en Gaza, informó este viernes el diario Haaretz.

Las fuerzas aéreas de Israel lanzaron este viernes intensos ataques aéreos contra las montañas que dominan una ciudad del sur de Líbano, en un operativo que, según el ejército israelí, tenía como objetivo activos subterráneos del grupo político-paramilitar Hezbollah.

Poco después, otro ataque alcanzó un edificio de apartamentos en la cercana ciudad de Nabatiyeh y mató a una mujer e hirió a 11 personas más, además de destruir la planta superior del inmueble, reportó la agencia estatal de noticias de Líbano.

Un hombre revisa los daños causados en un casa, alcanzada durante un ataque aéreo israelí a la ciudad de Nabatieh, en el sur de Líbano, el 27 de junio de 2025. (AP Foto/Mohammed Zaatari)Mohammad Zaatari – AP

Abbas Araghchi, el ministro de Asuntos Exterior de Irán, aseguró que no existe un plan para retomar el diálogo con Estados Unidos, a diferencia de lo que afirmó Donald Trump tras la tregua con Israel.

“Las especulaciones sobre la reanudación de las negociaciones no deben ser tomadas en serio”, señaló. También indicó que se está llevando a cabo una “evaluación detallada” de las instalaciones nucleares atacadas y evalúan la posibilidad de exigir una compensación por los daños provocados en esa infraestructura.

Por Guillermo Idiart

WASHINGTON.- La Casa Blanca continuó esta mañana con su estrategia de defensa de la afirmación del presidente Donald Trump de que las tres instalaciones nucleares iraníes bombardeadas fueron “totalmente destruidas”. El secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, empezó su conferencia de prensa en el Pentágono con un ataque directo a los medios por los informes filtrados por la prensa que cuestionan el alcance de los daños causados a las plantas del régimen, y afirmó que la operación “Martillo de Medianoche” fue un “éxito rotundo”.

La Casa Blanca continuó esta mañana con su estrategia en el marco del conflicto que mantienen Israel e IránMANDEL NGAN – AFP

Por Max Boot, The Washington Post

WASHINGTON.- La guerra de 12 días que Israel y Estados Unidos libraron contra Irán ha terminado. Ahora vienen las preguntas: qué logró esa guerra y qué no.

La buena noticia es que tanto Israel como Estados Unidos demostraron que pueden bombardear a voluntad las instalaciones nucleares y otros objetivos en Irán. En el caso de la Operación Martillo de Medianoche, Estados Unidos envió bombarderos furtivos B-2 que atravesaron medio mundo para lanzar 14 bombas antibúnkeres de 13.600 kilos cada una. Irán parece más debilitado y vulnerable que nunca: el espejismo de poder que irradiaba para intimidar a sus vecinos se ha desvanecido.

El líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, realizó el jueves su primera declaración pública tras el fin de momentáneo de la guerra entre Israel e Irán y sorprendió con el mensaje en medio del alto el fuego.

“Pese a todo ese alboroto, pese a todas sus presunciones, el régimen sionista fue casi derribado y aplastado por los golpes de la República Islámica de Irán”, escribió en sus redes.

El ayatollah Ali Khamenei reapareció y se felicitó por la «victoria» en el conflicto– – KHAMENEI.IR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Israel que indulte al primer ministro Benjamin Netanyahu o cancele su juicio por corrupción.

Netanyahu fue acusado en 2019 en Israel por cargos de soborno, fraude y abuso de confianza, todos los cuales Netanyahu niega. El juicio comenzó en 2020 e incluye tres causas penales. Se ha declarado inocente.

“El juicio de Bibi Netanyahu debería ser cancelado, inmediatamente, o se debería Indultar a un Gran Héroe, que ha hecho tanto por el Estado (de Israel)”, escribió Trump en Truth Social el miércoles, y añadió que se había enterado de que Netanyahu debía comparecer ante el tribunal el lunes.

Según la cadena CNN, Netanyahu tenía previsto reunirse el jueves con su círculo más pequeño de asesores para discutir la estrategia en Gaza.

Palestinos cargan paquetes de ayuda distribuidos por la Fundación Humanitaria de Gaza, operada por una organización respaldada por EEUU, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de junio de 2025. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)Abdel Kareem Hana – AP

Qatar, que ha actuado como mediador durante las negociaciones entre Israel y Hamas, afirmó que el alto el fuego con Irán ha impulsado la reanudación de las conversaciones en Gaza.

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, anticipó a la cadena en la CNBC que se esperan “importantes anuncios sobre los países que se unirán a los Acuerdos de Abraham”, es decir, en referencia a la normalización de relaciones entre Israel y países árabes, sin especificar qué naciones podrían estar involucradas.

“Vemos una nueva era en la que quizás algunos de estos estados del Golfo y árabes puedan adherirse a los Acuerdos de Abraham (…) Esperamos mantener una paz duradera en la región y el presidente quiere lograrlo con una solución diplomática, pero como demostró el sábado por la noche, no teme usar la fuerza”, dijo este jueves la vocera presidencial, Katherine Leavitt.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (izq) y el presidente estadounidense Donald Trump en su reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington el 7 de abril del 2025. (Pool via AP)POOL

En el tercer día de una frágil tregua con Teherán tras 12 días de ataques cruzados, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo ayer que ve una ventana para “ampliar los acuerdos de paz” después de la guerra con Irán, al tiempo que crece la expectativa por las negociaciones para el fin de la ofensiva contra Hamas en Gaza.

“Junto con la liberación de nuestros rehenes y la derrota de Hamas, se abre una ventana de oportunidad que no podemos permitirnos desaprovechar. No podemos desperdiciar ni un día”, dijo.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

el caso plantea nuevas preguntas sobre el Servicio Secreto

WASHINGTON — Un posible asesino se acercó a tiro del expresidente Donald Trump por segunda vez en aproximadamente dos meses,…

5 Lectura mínima
Mundo

Fallas, responsables y multa millonaria: las claves del mega apagón que dejó Chile a oscuras

SANTIAGO, Chile.- El masivo apagón que padeció prácticamente todo Chile este martes –un 80% de la población quedó a oscuras durante…

9 Lectura mínima
Mundo

Las dictaduras siempre acaban mal

El Papa llamó este viernes a "dialogar" y "hacer la paz" en Venezuela y añadió que "las dictaduras no sirven…

9 Lectura mínima
Mundo

“Rusia no se detendrá en Ucrania; Europa debe prepararse”, advirtió Macron en un dramático mensaje

PARÍS.- En un dramático mensaje a la nación, el presidente Emmanuel Macron apeló a los franceses este miércoles a la…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?