• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > los protagonistas detrás del 2° Simposio de Archivística
San Juan

los protagonistas detrás del 2° Simposio de Archivística

Última actualización: 27 de junio de 2025 6:32 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Gobierno llevó adelante el 2° Simposio de Actualización Archivística, que reunió a 449 participantes. La actividad fue organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales, a través de la Dirección del Sistema Provincial de Archivos y el Archivo General de la Provincia, en articulación con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, y contó con aval del Ministerio de Educación.

Durante la jornada, profesionales, estudiantes y especialistas compartieron experiencias, investigaciones y proyecciones sobre el presente y futuro del trabajo archivístico. La instancia formativa evidenció el creciente interés en la preservación del patrimonio documental, la gestión digital de archivos, el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, y la importancia de la capacitación permanente del personal.

2025-06-27 GOBIERNO Custodios de la historia: los protagonistas detrás del 2° Simposio de Archivística

Entre los testimonios, Sandra Luna, segunda licenciada en Archivística en la UNSJ, expresó:

“Para mí ha sido muy importante y muy valiosa la conformación de esta carrera. Abre un abanico enorme de posibilidades para quienes nos apasiona cuidar la memoria y sobre todo dar conocimiento a la gente que es tan necesario preservar y conservar el patrimonio documental como cultural. Me llevo este título a Córdoba, donde vivo, dejando en alto el nombre de la Facultad y del Gobierno de la Provincia”.

Por su parte, María Eugenia Ibaceta, técnica universitaria en Archivística y próxima a finalizar la licenciatura, destacó:

“A medida que fui avanzando en la carrera me di cuenta de la importancia de preservar, de conservar, de organizar la información y este simposio me interesó porque es una necesidad inminente que sigamos profundizando el conocimiento y lo vayamos capacitando en todo el tiempo”.

También participó Jaqueline Salcedo, técnica en Archivística becada por la Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina, quien subrayó:

“Elegí la carrera de archivística porque era una novedad, era la carrera pionera en materia archivística acá en la región de Cuyo. Era muy interesante para poder conservar, para poder conocer los documentos y la historia que nos cuentan, porque no es solamente tenerlos en un depósito, como actualmente se venía realizando, sino más bien poder profundizar y poder brindarle a la sociedad esos conocimientos de los acervos documentales que hay en cada archivo institucional y la importancia de la visibilización”.

2025-06-27 GOBIERNO Custodios de la historia: los protagonistas detrás del 2° Simposio de Archivística

En paralelo, se realizó un relevamiento de intereses entre los inscriptos, que arrojó como temas más recurrentes:

  • Conservación y preservación documental
  • Digitalización y gestión digital de documentos
  • Capacitación y formación continua del personal
  • Tecnología e innovación (IA, TICs)

Otros tópicos destacados incluyeron la legislación archivística, la organización del ciclo de vida documental, el acceso a la información pública y la valorización del rol del archivista en la sociedad.

El simposio no solo fortaleció saberes técnicos y normativos, sino que también reforzó el compromiso institucional con la modernización de los archivos, entendidos como herramientas estratégicas para la memoria, la gestión y el desarrollo de políticas públicas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Pablo Puccar –jefe de la Sala de Cuidados Intermedios y Moderados del Garrahan– EN LA RED DE MEDIOS SAN JUAN 89.3

“El nuevo Director es una persona que no conoce el hospital. Nunca hemos tenido un director que no sea de…

1 Lectura mínima
San Juan

Gobierno reforzó los servicios de DNI en un operativo en Pocito

El Ministerio de Gobierno llevó a cabo una jornada de refuerzo de sus labores de DNI a través de su…

1 Lectura mínima
San Juan

NILO OCAMPO DESDE NUEVA YORK CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 : «El gran triunfo de Israel y U.S.A. es haber eliminado a los científicos nucleares que eran irremplazables»

0 Lectura mínima
San Juan

RedTulum informó que habrá desvío en recorridos por la Vuelta Femenina a San Juan 2025

La provincia de San Juan vivirá una nueva edición de la “Vuelta a San Juan (Damas) 2025”, una competencia ciclística…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?