• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > La especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria sumó otro avance
San Juan

La especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria sumó otro avance

Última actualización: 27 de junio de 2025 2:37 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La especialización docente en Educación Domiciliaria y Hospitalaria, que lleva a cabo el Ministerio de Educación de la provincia, y que es la única que se desarrolla en el país, concretó un nuevo encuentro presencial. En este caso se trató de un conversatorio entre profesionales de equipos interdisciplinarios de los hospitales Rawson, Marcial Quiroga y San Roque (Jáchal), que transmitieron sus experiencias a los cursantes de la especialización. La actividad se hizo en el auditorio Eloy Camus y contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

La especialización está pensada para que docentes de todos los niveles puedan trabajar con estudiantes que por razones de salud se ven imposibilitados de asistir a la escuela con regularidad, por lo que reciben las clases en sus casas o los hospitales. Surgió en 2024 por directivas de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y finalizará en 2026, por lo que San Juan tendrá aproximadamente 40 docentes especializados en Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

El conversatorio se denominó “Contar con el otro” y tanto los equipos interdisciplinarios de los tres hospitales, del Comité de Infectología del hospital Rawson como los de la coordinación pedagógica del servicio educativo expusieron sus experiencias ante los cursantes, que avanzan en su preparación de cara a la etapa de prácticas en contexto.

La secretaria de Educación, Mariela Lueje, destacó que estos espacios de intercambio y reflexión entre los profesionales de la salud y quienes cursan la especialización enriquece la formación docente desde una perspectiva interdisciplinaria. A su vez, reafirmó una vez más el acompañamiento institucional del Ministerio de Educación hacia las políticas formativas orientadas a la inclusión y a la garantía del derecho a la educación en contextos complejos.

Durante el conversatorio se trataron temas como el rol del equipo médico y psicosocial; el impacto integral de la enfermedad en el niño, el docente y la escuela; el rol de las familias; los alcances y beneficios del trabajo interdisciplinario; y el papel del hospital en la comunidad.

Además, otro de los tramos más enriquecedores del conversatorio fue el de compartir experiencias y casos reales, las estrategias para el abordaje de desafíos emocionales y sociales de los estudiantes y el trabajo con pacientes en situación de enfermedad, en colaboración con los equipos docentes de los servicios hospitalarios y domiciliarios de la provincia.

La Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria es una iniciativa del Ministerio de Educación que no tiene precedentes en la provincia y actualmente es la única en el país. Se desarrolla desde la Dirección de Educación Superior y en forma conjunta con el Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro, de Jáchal.

Si bien la matrícula fluctúa constantemente, en San Juan hay en promedio unos 50 estudiantes hospitalizados o con internación domiciliaria que requieren de un docente especializado en la modalidad.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Monseñor Jorge Lozano habló sobre el papa León XIV: «Quiere marcar su pontificado, alentándonos a todos a la paz»

"Acabamos de anoticiarnos con alegría de un nuevo Papa. Un Papa que quiere marcar su pontificado, alentándonos a todos a…

2 Lectura mínima
San Juan

Firman un convenio para fortalecer los derechos de los trabajadores rurales

El Ministerio de Gobierno y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) concretaron la firma de un convenio…

4 Lectura mínima
San Juan

SOEVA QUIERE $1.200 PESOS POR GAMELA. «ESTAN PAGANDO SOLAMENTE ENTRE $350 Y $500 PESOS»

San Juan

San Juan recibirá al Torneo Regional Federativo de gimnasia artística

Desde el viernes 10 al sábado 11 de octubre 2025, en San Juan se celebrará un Torneo Regional Federativo de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?