• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina
Nacionales

Amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

Última actualización: 27 de junio de 2025 8:17 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Con una inversión cercana a los US$25 millones, la empresa Bio4 avanza en la ampliación de su planta de bioetanol en Río Cuarto, Córdoba. Desde la compañía explicaron que la obra responde al crecimiento sostenido en la demanda de combustibles renovables, tanto para el transporte como para la aviación. El proyecto, que estará finalizado hacia mediados de 2026, permitirá incrementar un 20% la capacidad instalada y llevar la producción diaria de 400 a 500 metros cúbicos.

En diálogo con LA NACION, Manuel Ron, cofundador de la empresa, detalló que la obra comenzó durante enero-febrero de este año y demandará alrededor de un año y medio. “Estamos ampliando un 20% la capacidad de Bio4, en un proceso que va a estar listo para mediados del año que viene, o tal vez abril o mayo”, explicó.

Manuel Ron, cofundador de Bio4 Fabián Malavolta

La ampliación busca acompañar una demanda en crecimiento, impulsada tanto por el uso de etanol en naftas como por nuevas aplicaciones, entre ellas el combustible sostenible para aviación (SAF), la industria marítima y sectores de transporte pesado. “El etanol está demostrando ser un producto que complementa muy bien a combustibles más pesados y que logra tener menos emisiones. Es una carrera por la competitividad, por bajar la huella, costos y emisiones”, explicó Ron.

También señaló que el proyecto podría complementar un eventual aumento del corte obligatorio de etanol en naftas del 12% al 15%, una posibilidad que, dijo, podría concretarse en cualquier momento.

Ron participó del evento Argentina Visión 2040, que se realizó en Plaza Galicia, donde habló de los efectos de una política de corte más ambiciosa y acompañar el crecimiento del sector. En ese marco, comparó la situación local con la de Brasil: “En Brasil se avanzó con políticas de Estado, con un mercado más desregulado y un Estado menos presente. Tienen un corte obligatorio de etanol en las naftas del 27,5% y ya anunciaron que lo suben al 30%”.

El directivo recordó que, en 2014, ambos países estaban en situaciones similares. “En la Argentina teníamos cinco plantas de bioetanol, de buena escala y última generación. En Brasil, en ese momento, había dos plantas de bioetanol de maíz y otros 100 ingenios azucareros que proveían el corte creciente que tenían”, indicó y agregó: “Hoy, en 2025, en la Argentina seguimos con cinco plantas de maíz, mientras que en Brasil ya hay 20 mucho más grandes y otras 19 en planes de construcción”.

Lamentó: “En nuestro país, con un Estado presente durante los últimos 20 años, nos quedamos estancados. Se creció del 10 al 12% durante la época de Macri, pero no hubo nuevas inversiones ni generación de empleo. Fue una política equivocada: un Estado que quiso manejar todo sin dejar que el mercado crezca”.

Ron repasó la historia de la empresa que nació en Río Cuarto, Córdoba, a partir de la asociación de un grupo de productores agropecuarios que decidieron unirse para agregar valor al maíz que cultivaban. “Inspirados en modelos de integración como el de los farmers estadounidenses, comenzamos con la planta de bioetanol en Río Cuarto”, dijo. Hoy esa planta produce etanol que se mezcla con nafta y también elabora burlanda, aceite técnico de maíz y energía.

La planta de bioetanolBio4

“Nos asociamos con productores agropecuarios, que no es fácil, y empezamos produciendo biocombustibles. Después incorporamos biogás,, ganadería y una plataforma para la descarbonización que permite medir huella de carbono, acceder a planes de mitigación y generar certificados de energía renovable”, relató.

También construyeron dos plantas de biogás al lado de la de etanol, lo que les permitió armar una biorefinería que aprovecha todos los residuos. “Los nutrientes que salen del maíz vuelven en su gran mayoría a los campos donde hacemos maíz. No exportamos nutrientes. Nosotros somos fanáticos de la economía circular. Creemos que este modelo de biorefinería se puede aplicar a muchos otros procesos y así hacer una agricultura más sostenible”, explicó.

Gracias a esa experiencia, contó que desarrollaron una nueva empresa: “Hemos desarrollado a partir de este cúmulo de experiencias y conocimientos una empresa de tecnología de biogás que se llama Bioeléctrica, que ya está exportando tecnologías a otros países, Estados Unidos, a Brasil. Hemos podido desarrollar y patentar algunas partes del proceso muy interesantes”, contó.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El organizador de la gala en Mar-a-Lago aseguró que Milei no vio a Trump porque «optó por abandonar el evento»

"Si bien la reunión con el presidente Trump no estaba en la agenda formal, esperábamos plenamente un encuentro informal entre…

5 Lectura mínima
Nacionales

LANATA DECÍA: «MILEI ES HIJO DE LA CASTA, JÓDANSE POR HABER CREADO UN MILEI Y NO UN PAÍS DEMOCRÁTICO»

0 Lectura mínima
Nacionales

los senadores dicen que Villarruel exageró el aumento, pero no aclaran cuánto van a cobrar

Los senadores están que trinan por la controversia que se generó alrededor del descongelamiento de las dietas y cargaron contra…

6 Lectura mínima
Nacionales

Las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sumó un nuevo capítulo a la polémica por los presos de la Ciudad…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?