• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Lanzan nuevas alternativas para financiar compras porque el Gobierno no renueva el plan oficial
Uncategorized

Lanzan nuevas alternativas para financiar compras porque el Gobierno no renueva el plan oficial

Última actualización: 25 de junio de 2025 7:28 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno no renovará Cuota Simple, el programa que permite cuotificar los consumos en hasta seis pagos fijos. Sin esta herramienta para incentivar las ventas, en el sector financiero se preparan para lanzar a partir del 1° de julio sus propios planes de financiamiento.

Este fue el caso de la procesadora de pagos Fiserv, que comunicó que ofrece una tasa promocional que igualará a la de Cuota Simple. El programa tiene un interés del 44,5% nominal anual, que sería del 6,65% para las tres cuotas y del 11,39% para las seis cuotas. Como adicional, agregaron que está disponible para todos los rubros y productos, incluso los importados, y los comercios pueden recibir el pago de las ventas en 48 horas.

También está vigente hace dos años el programa “Financiación Fiserv” para las compras en cuotas fijas. Esta iniciativa ya está vigente en los negocios de la red que operan con Clover, Posnet y en las plataformas de e-commerce, lo que les permitirá a los comercios de todo el país seguir ofreciendo pagos en hasta 12 cuotas con tarjeta de crédito bancaria, sin necesidad de realizar gestiones adicionales ni adherirse a nuevos sistemas.

El 30 de junio finalizará Cuota Simple

Otra herramienta que estará disponible en el mercado será Cuotas Mipyme, impulsada por la Payway, que también entrará en vigencia el próximo 1° de julio. Esta iniciativa fue presentada ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC), quienes apoyaron la medida.

En este caso, se buscará impulsar el consumo y las ventas en los comercios en las pequeñas y medianas empresas que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El plan ofrecerá financiación en tres y seis cuotas a tasas promocionales en los mismos rubros que contemplaba Cuota Simple. Las tasas aplicables serán del 5,93% para las tres cuotas y del 11,24% para las seis cuotas, más IVA.

“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Los comercios que ya operan con Cuota Simple con Payway accederán automáticamente al programa Cuotas Mipyme y tendrán las mismas opciones de financiación. Los negocios de Payway que no están adheridos a Cuota Simple podrán hacerlo a través de la página web y elegir Cuotas Mipyme.

En el sector financiero apuestan por los planes de compras en cuotas para sostener el consumoBlake Wisz / Unsplash

Los rubros que estarán incluidos serán el de indumentaria y calzado; línea blanca (como heladeras y lavarropas); pequeños electrodomésticos (como tostadoras y licuadoras); muebles y colchones; bicicletas y motos; materiales y herramientas para la construcción; equipamiento médico; servicios de cuidado personal (como peluquería y estética); turismo (en pasajes, hoteles y excursiones); servicios de instalación de alarmas y servicios de organización de eventos (como catering y fotografía).

También habrá cuotas financiadas para los libros y artículos de librería; espectáculos y eventos culturales; teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G; computadoras, notebooks y tablets; anteojos y lentes de contacto; artefactos de iluminación; instrumentos musicales; juguetes; maquinaria y herramientas; neumáticos, accesorios y repuestos; servicios educativos; servicio de reparación; kit para la conexión de servicios de agua y cloacas; kit para la conexión a servicios de internet satelital; y seguridad electrónica.

“Si bien es cierto que en los últimos meses se ha incrementado la oferta de créditos privados, como así también la financiación con tarjetas brindada por bancos a sus clientes, esto ocurre principalmente en centros urbanos como la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, por mencionar un ejemplo. El contrapunto de ello es que aún numerosas operaciones en pequeños y medianos comercios en todo el país, sobre todo en el interior, se continúan realizando bajo el paraguas de Cuota Simple, dado que las tasas de interés ofrecidas por los bancos son considerablemente más altas, no siendo una opción atractiva para los consumidores”, sostuvieron desde la CAC días atrás, al pedir la extensión de Cuota Simple.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El presidente de Paraguay viajó a Mar del Plata a seducir a los empresarios locales de invertir

EscucharMAR DEL PLATA.– Como había hecho en abril pasado en el Foro Llao Llao, el presidente de Paraguay, Santiago Peña,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Con una suelta de globos comenzó la Semana de Educación Primaria

La Semana de Educación Primaria del Ministerio de Educación comenzó con un acto de apertura realizado en la escuela Ing.…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Murió Juan José Zanola, el ex sindicalista de La Bancaria involucrado en la mafia de los medicamentos

El extitular del gremio La Bancaria Juan José Zanola murió este domingo a la madrugada a los 90 años por…

2 Lectura mínima
Uncategorized

EMILIO ACHEM -SEC. GRAL. GOB.-: «Hay muchos docentes, de Secundario y los de Superior, que cobran horas cátedras, que están en $1.800.000, $1.900.000, $2.000.000. UN MINISTRO EN 3 MILLONES>>

El secretario General de la Gobernación Emilio Achem indicó que respetan la estrategia sindical pero que deben mantener el equilibrio…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?