• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Quién es Rafael Grossi, el argentino que lidera la OIEA?
Mundo

¿Quién es Rafael Grossi, el argentino que lidera la OIEA?

Última actualización: 24 de junio de 2025 4:46 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


En medio de la escalada de violencia que arremete en Medio Oriente hay un argentino que cumple un rol fundamental. Se trata de Rafael Mariano Grossi, que desde el 3 de diciembre de 2019 se desempeña como director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y que acaba de ser amenazado por el gobierno de Irán.

Este diplomático argentino de carrera está al frente de esta agencia dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como fin establecer normas de seguridad nuclear y protección ambiental, ayudar a los países miembros mediante actividades de cooperación, y alentar el intercambio de información científica y técnica sobre la energía nuclear.

Horas antes del bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo, esta última considerada la más importante en el programa iraní, un asesor del guía supremo de ese país lanzó una fuerte amenaza contra el diplomático argentino.

Rafael GrossiJon Gambrell – AP

“Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi”, dijo Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei. Los líderes iraníes culpan a las declaraciones de Grossi sobre el estado de su programa nuclear de provocar la ofensiva de Israel, a la que se sumó Estados Unidos horas después.

Los bombardeos estadounidenses probablemente causaron daños “muy importantes” en las zonas subterráneas de la planta iraní de enriquecimiento de uranio de Fordow, excavada en una montaña, aunque todavía no se puede saber el alcance, dijo este lunes Grossi.

No es el primer conflicto bélico que debe afrontar Grossi desde que tomó el cargo en la OIEA. Como director de esa institución, al argentino ya le tocó hablar con los presidentes Vladimir Putin y Volodimir Zelensky en el marco de la guerra en Ucrania. Lo hizo en su momento ante el temor de que la central nuclear Zaporiyia, la más grande en Europa y una de las diez mayores del mundo, se convirtiera en un objetivo militar o un daño colateral en medio de la zona de combate activo.

“Comprendí que el organismo internacional de energía atómica tenía que tomar un papel proactivo y no esperar a que la guerra terminara. Nadie me pidió que fuera allí y nadie quizás lo esperaba”, contó Grossi en su momento a este diario.

¿Quién es Rafael Grossi, el argentino que lidera la OIEA amenazado por Irán?TETIANA DZHAFAROVA – AFP

“Siempre hay una intención de utilizar al OIEA para validar posiciones, de un lado o del otro. Y nosotros somos absolutamente independientes, somos la voz independiente en este momento. Como siempre hay gente que me critica. Nosotros lo que estamos tratando de hacer es mantener un eje que es muy difícil. La imparcialidad es un acto de valentía también“, agregó en aquella charla.

Rafael Grossi, el argentino que puede evitar una guerra nuclear

Antes de ser elegido Director General del OIEA, Grossi ejerció el cargo de presidente designado de la Conferencia de las Partes encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) de 2020, y entre 2014 y 2016 fue titular del Grupo de Suministradores Nucleares (GSN). En 2015, presidió la Conferencia Diplomática de la Convención sobre Seguridad Nuclear y logró que se aprobara por unanimidad la Declaración de Viena sobre la Seguridad Nuclear.

Grossi es doctor en Relaciones Internacionales, Historia Internacional y Política por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo de la Universidad de Ginebra, del que también obtuvo su diploma de maestría. Inició su trayectoria académica en la Pontificia Universidad Católica Argentina y en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

pese a las denuncias de corrupción, Pedro Sánchez fue reelegido y seguirá al frente del PSOE

Pedro Sánchez afirmó que su Gobierno va a “acelerar el paso” en sus políticas de izquierda ante una oposición que…

5 Lectura mínima
Mundo

Un automovilista atropelló a gente que festejaba Año Nuevo en una calle de Nueva Orleans y luego tiroteó

Estados Unidos no sale de su estupor a pocas horas de comenzado 2025. Al menos 10 personas murieron y otras…

4 Lectura mínima
Mundo

Revelan qué pasó con las cajas negras del avión de Corea del Sur que se estrelló y dejó un saldo de 179 muertos

La cajas negras que contenían los registros de datos de vuelo y de voz de la cabina del avión de…

2 Lectura mínima
Mundo

“¡Hamas terrorista!”, gritaron cientos de manifestantes en una inusual marcha de palestinos en la Franja de Gaza

BEIT LAHIYA, Franja de Gaza.- En un evento poco común en la Franja de Gaza controlada por Hamas, cientos de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?