• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Apoyado por Israel, exiliado en EE.UU., resistido por los iraníes: la campaña del heredero del sha para recuperar el poder
Mundo

Apoyado por Israel, exiliado en EE.UU., resistido por los iraníes: la campaña del heredero del sha para recuperar el poder

Última actualización: 23 de junio de 2025 7:38 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


PARÍS.- “¡Dimita!”. El hijo del último sha de Irán volvió a conminar este lunes a Ali Khamenei, líder de la República Islámica, a dejar el poder. Apoyado por Israel, exiliado en Estados Unidos, resistido por los iraníes, Reza Pahlevi, que ha reclamado durante años la caída del régimen de los ayatollahs, se presentó nuevamente este lunes en París ante la prensa como la mejor solución para el futuro de su país.

Tampoco esta vez perdió un segundo. Desde que empezaron los ataques israelíes en Irán, Reza Pahlevi comenzó a llamar a los iraníes a derrocar al régimen. A los 64 años, esa figura controvertida de la oposición en el exilio, también anunció tener un plan para el futuro de Irán.

Impecablemente vestido con un traje hecho por los mejores sastres londinenses de Savile Road y el cabello pincelado de canas, peinado hacia atrás, el heredero de la dinastía Pahlevi llamó la semana pasada a los iraníes a derrocar al régimen de Teherán, en un video publicado en su cuenta X.

“El aparato represivo del régimen se está derrumbando. Solo falta un levantamiento nacional para poner fin definitivo a esta pesadilla”, declaró, en tono solemne. “Irán está en vuestras manos y su recuperación depende de ustedes”, aseguró.

“Desobedezcan. Por ejemplo, no vayan a trabajar, lleguen tarde o trabajen menos. Esto podría asestar un golpe fatal al gobierno”, asegura quien, ya en 2023, había intentado capitalizar el levantamiento de los iraníes tras la muerte de la joven Mahsa Amini. El hijo del último sha de Irán, derrocado por el ayatollah Jomeini en 1979, se había acercado entonces a figuras de la oposición para crear la Alianza por la Democracia y la Libertad en Irán (ADFI).

La coalición había publicado la “Carta Mahsa”, hoja de ruta para una transición hacia una democracia laica en Irán. Pero las divergencias cortaron de raíz los impulsos democráticos de este conjunto de personalidades diversas.

Reza PahleviJOEL SAGET – AFP

Cuarenta y seis años después de la caída de su padre, tras el inicio de la ofensiva israelí, el hijo del último sha sigue promoviendo un levantamiento nacional con un aire de déjà-vu. Reza intenta desde hace varios años seguir los pasos de su padre. A pesar de la indiferencia, e incluso el feroz rechazo que la población iraní muestra hacia él.

Porque este no es su primer intento de izarse a la cúspide del poder en Irán. En el exilio desde 1978, cuando se formaba en Estados Unidos para convertirse en piloto de avión, el heredero de la dinastía Pahlevi expresó a menudo sus ambiciones y su aversión por el régimen de los ayatolás. En 2009, cuando Irán vivía un movimiento de protesta tras las elecciones presidenciales, llamó a sus compatriotas iraníes a “continuar la lucha con disciplina”, exhortando “a las fuerzas del orden a la desobediencia civil y a la neutralidad”.

El sha Mohamed Reza Pahlevi visitó varias veces Washington durante su mandato. Aquí con Richard Nixon.Getty Images

Su segundo intento fue en 2023. Al margen del movimiento “Mujer, vida, libertad”. Durante una invitación a la Conferencia de Múnich sobre Seguridad —a la que no fueron invitados los responsables iraníes—, Pahlevi habló de la necesidad del derrocamiento de la República Islámica. Por entonces, ya aseguraba a quien quisiera escucharlo que tenía “un papel importante” que desempeñar.

“Quizás porque mi capital político es más importante que el de otros, y elijo usarlo”, declaró en una entrevista con el semanario francés L’Express.

Pese a sus llamados a la desobediencia civil, Reza Pahlavi es visto con recelo por buena parte de los iraníes, dentro y fuera del país

Sus partidarios incluso lanzaron una petición en línea que reunió un poco más de 500,000 firmas. Pero si algunos especialistas consideran que el nombre Pahlevi es “conocido” y que “le permite tener cierta notoriedad dentro de Irán”, todos concuerdan en que está lejos de ser unánimemente apreciado. Jonathan Piron, historiador e investigador del GRIP en Bruselas, describe a un hombre “odiado en Irán”, “ridiculizado especialmente por su acento persa con matices de inglés, pero también por su estilo de vida a la americana”.

“Es un personaje que, políticamente, se muestra cada vez más alineado con las diferentes corrientes neoconservadoras de Estados Unidos. También es proisraelí y, naturalmente, apoyado por el gobierno de Benjamin Netanyahu”, que ve en él la posibilidad de instalar a la cabeza de Irán a uno de sus peones, señala Piron.

Su viaje a Israel en 2023 y la publicación de una foto con Netanyahu fueron, de hecho, una de las razones que provocaron la ruptura de la coalición “Carta Mahsa”.

La diáspora iraní, por su parte, desconfía de Reza Pahlevi. Sobre todo porque, aunque repite que no busca la restauración de la monarquía en Irán, nunca se ha distanciado del régimen autoritario de su padre. Incluso lleva a menudo un pin con la imagen de un león, símbolo de la era imperial. Además, es cuestionado por su hostilidad a cualquier descentralización en favor de las minorías étnicas no persas. Otra fuente de crítica: sus vínculos con Estados Unidos, donde reside, instalado desde 1984 en la región de Washington con su mujer y sus tres hijas.

En su video publicado en X, Reza Pahlevi declara tener “un plan para el futuro de Irán” preparado para los cien días posteriores a la caída del régimen actual, sin dar muchos detalles. Pero, ¿puede el hijo del último Shah de Irán encarnar una democracia?

Pahlevi “no solo no ha delineado realmente su proyecto político (…) También encarna ese régimen imperial que fue odiado. Tiene un apoyo muy débil dentro del país, que no representa realmente una fuerza política alternativa”, afirma Piron.

Reza Pahlevi asegura que dirige un grupo de reflexión sobre una transición en caso de caída del régimen. Cuestionado sobre el lugar que ocuparía en ese proyecto, suele responder: “Corresponderá al pueblo iraní decidir”. No obstante, en los últimos días ha ido más lejos, afirmando: “Es hora de retomar el control de Irán. ¡Ojalá pronto pueda estar entre ustedes!»

Los especialistas sin embargo no ven cómo el pueblo iraní podría depositar su confianza en un hombre al cual consideran “una marioneta del extranjero”. “Solo podría recuperar el trono con el que sueña con la ayuda de Israel y de Estados Unidos. Y en ese caso, su impopularidad sería insuperable. Porque inevitablemente sería visto como el hombre del extranjero y no como quien vaya a asegurar la soberanía del país”, concluye Piron.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Los últimos diez años fueron los más cálidos de la historia de la Tierra y 2024 marcó un récord

GINEBRA.- Los últimos diez años han sido los más cálidos de la historia, con 2024 como el más caluroso jamás…

6 Lectura mínima
Mundo

Los terroristas de Hamas publicaron el video del abrazo de despedida entre los hermanos argentinos Horn, con un reclamo a Israel

La organización terrorista Hamas difundió en las últimas horas el video que muestra el abrazo de despedida entre Eitan (38)…

5 Lectura mínima
Mundo

Balotaje en Ecuador: cómo llegan el presidente Noboa y la delfín de Correa al duelo del domingo

QUITO.- A solo 15 minutos del centro histórico de Quito se encuentra el complejo Ciudad Mitad del Mundo, un centro…

10 Lectura mínima
Mundo

Israel bombardea puertos clave en Yemen tras un ataque hutí con misiles y botes explosivos contra un carguero

DUBAI.- Un buque de carga que fue atacado el domingo por rebeldes hutíes de Yemen se hundió el lunes en…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?