• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Siete días de conflicto en Medio Oriente: ¿Qué impacto tiene en Argentina el riesgo país?
Nacionales

Siete días de conflicto en Medio Oriente: ¿Qué impacto tiene en Argentina el riesgo país?

Última actualización: 19 de junio de 2025 7:06 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En el marco del intensificado enfrentamiento entre Irán e Israel en Medio Oriente, Argentina enfrenta una creciente presión sobre su riesgo país y la disponibilidad de dólares hacia el segundo semestre del año.

Históricamente, la demanda de divisas se concentra más en la segunda mitad del año. En este contexto, el elevado nivel del riesgo país, en lugar de disminuir, continúa siendo un motivo de preocupación, ya que limita la capacidad de acceder a préstamos internacionales a tasas aceptables. Las autoridades nacionales, bajo la administración de Javier Milei, parecen subestimar esta realidad, mientras los acreedores internacionales, como el FMI, aún no confirman una mejora significativa en la situación.

El riesgo país se encuentra por encima de los 1.400 puntos básicos, un nivel que complica la refinanciación de bonos que vencen en 2025. Según análisis económicos, el principal obstáculo no radica en la actividad legislativa del Congreso, sino en la falta de reservas internacionales de libre disponibilidad y el limitado acceso al mercado de dólares financieros por parte del Banco Central.

Para revertir esta tendencia, se considera necesario reducir el riesgo país en al menos 400 puntos, lo que requeriría un descenso a valores por debajo de los 1.000 puntos básicos. Esto implicaría:

  • Aumentar reservas internacionales mediante compras directas del Banco Central y acuerdos con organismos como el FMI, Banco Mundial o el BID.
  • Levantar restricciones cambiarias al mercado de divisas privadas (dólar MEP y CCL).
  • Lograr un superávit fiscal que inspire confianza en los mercados .

Hasta la fecha, ninguna de esas acciones ha mostrado resultados contundentes. El riesgo país permanece estancado, lo que obliga a asumir que las variables fundamentales todavía no han cambiado favorablemente.


Conclusión:
La prolongada tensión en Medio Oriente sirve como telón de fondo, pero la verdadera cuestión para Argentina radica en su economía interna y las consecuencias de mantener un riesgo país alto. Sin una estrategia clara para acumular reservas, aliviar las restricciones cambiarias y reducir el déficit, el país difícilmente mejore su acceso a financiamiento externo ni reduzca sustancialmente el costo del crédito.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cómo es el nuevo entretenimiento móvil impulsado por algoritmos e inteligencia artificial

La tecnología es la principal protagonista de una nueva forma de consumir ficción que está conquistando a millones de jóvenes…

7 Lectura mínima
Nacionales

Sin contar con el celular de Fabiola Yañez, la fiscalía peritará las fotos de los golpes y busca datos sobre sus comunicaciones

La fiscalía busca suplir la pericia del celular de Fabiola Yañez en la causa por presuntos hechos de violencia de…

1 Lectura mínima
Nacionales

SE LE QUEMÓ EL YATECITO DE 100 MILLONES DE EUROS A JOSÉ L. MANZANO (EX-MINISTRO DE MENEM)

Imaginate un monstruo acuático de 100 millones de euros, pavoneándose por el Mediterráneo como el rockstar de los cruceros, con…

2 Lectura mínima
Nacionales

Mauricio Macri criticó la división del PRO y LLA en la Ciudad y advirtió: «El peronismo puede ganar»

Cuando falta poco más de un mes para que se realicen las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?