• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > BASF gana terreno en el negocio de semillas
Uncategorized

BASF gana terreno en el negocio de semillas

Última actualización: 19 de junio de 2025 5:01 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

>LA NACION>Economía>Campo

El negocio de semillas en Argentina viene mostrando una expansión sostenida, en buena parte impulsada por los avances tecnológicos y el esfuerzo de las compañías por ofrecer soluciones adaptadas a las condiciones locales. En ese contexto, BASF se posiciona con una estrategia que combina genética, innovación y herramientas digitales.

A siete años de su desembarco en este segmento, la firma ya muestra resultados concretos. “El negocio de semillas está en el centro de nuestra estrategia. Para los próximos años, una parte importante del crecimiento de nuestra operación va a estar ligada a este rubro”, señala Aimar Pena, gerente de marketing de Semillas de BASF.

El foco de la compañía está puesto en los cultivos más representativos del país: soja, maíz y girasol, dentro de los esquemas rotativos tradicionales que también incluyen trigo. En maíz, la empresa destaca dos lanzamientos recientes que —según detalla Pena— “revolucionaron las redes de ensayo”: el híbrido BASF 5575 VT3P, que mostró su potencial en 44 localidades de ensayos como los del CREA, INTA y la red INNOVA; y el BASF 5747 VIPTERA 3 CL, que también se impone por rendimiento y estabilidad.

“La genética de estos híbridos ofrece alta tolerancia a cambios en la densidad de siembra, lo que los hace muy estables ante distintas condiciones de manejo”, apunta el especialista.

En girasol, la empresa lanzó InSun® 2277 CL, un híbrido de nueva generación que complementa otras dos variedades ya consolidadas: InSun® 211 B22 CL —de ciclo corto, alto contenido de aceite y buen comportamiento ante el estrés— e InSun® 4B2210 CL, destacado por su adaptabilidad y sanidad.

El 2277 CL obtuvo buenos resultados en la red del CREA del norte de Santa Fe y en la de Ojos del Salado, en el oeste bonaerense y La Pampa. “Ganar estas redes de norte a sur nos llena de orgullo. No muchas compañías logran una primera y una segunda ola de lanzamientos exitosos. Esto tiene que ver con nuestra estrategia de desarrollo colaborativo”, comenta Pena.

Además del trabajo en genética, BASF apuesta a la digitalización como herramienta clave para optimizar decisiones agronómicas. Su plataforma xarvio® busca aportar precisión tanto en la elección de semillas como en los tratamientos fitosanitarios, apuntando a un uso más eficiente de los recursos.

“El amor por la agricultura, el trabajo más valioso sobre la tierra”, es una de las ideas fuertes que sostiene la visión de la compañía. “Nuestra misión se apoya en conectar tres pilares: el productor, la sociedad y la innovación. Queremos ayudar a que cada productor alcance los máximos rendimientos de manera sustentable”, resume Pena.

________________________________________________________

Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un diputado sospecha que lo espían y hasta reveló las iniciales del supuesto agente: LR

El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro denunció este viernes en las redes que está siendo espiado por un…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La sorprendente predicción de un experto francés sobre el llamado diamante negro que tiene la Argentina

La Argentina tiene posibilidades de ser uno de los mayores productores de trufas negras del mundo. Lo dice el francés…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Producción acercó información sobre el Programa ATP a departamentos

Personal de la Dirección de Empleo y Formación, perteneciente al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, salió a recorrió los…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Ganancias, combustibles y retenciones, los impuestos clave para la caja del Gobierno en 2025

EscucharPese a la desaparición del impuesto PAIS, gran protagonista de 2024 por su expansión y crecimiento, la recaudación del Gobierno…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?