• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > GRAVE ERROR DEL GOBIERNO NACIONAL AL QUITARLE LA AUTONOMÍA AL INPRES DE SAN JUAN
Nacionales

GRAVE ERROR DEL GOBIERNO NACIONAL AL QUITARLE LA AUTONOMÍA AL INPRES DE SAN JUAN

Última actualización: 18 de junio de 2025 12:25 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Nuevo golpe al conocimiento y al federalismo: el gobierno disuelve el INA y absorbe el INPRES

En una nueva embestida contra el entramado científico y técnico del país, el Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la disolución del Instituto Nacional del Agua (INA) y la absorción del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) por parte del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). La medida fue instrumentada a través del Decreto 396/2025, otro paso dentro del plan de ajuste fiscal que el Gobierno presenta como “racionalización del Estado”, pero que cada día se parece más a un proceso de desmantelamiento institucional.

El INA, histórico organismo de investigación y gestión hídrica, queda reducido a una unidad meramente organizativa bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas, perdiendo su independencia operativa y técnica. Por su parte, el INPRES —referente nacional e internacional en prevención sísmica, con sede en San Juan— desaparece como entidad autónoma y es absorbido por el SEGEMAR, en una decisión que atenta directamente contra el federalismo científico y pone en duda la continuidad de políticas públicas de prevención ante fenómenos naturales.

El Gobierno asegura que “no se verán afectadas las funciones técnicas esenciales” y que el personal conservará sus cargos. Sin embargo, el vaciamiento institucional es evidente. No se trata sólo de un cambio de dependencias: lo que se pone en riesgo es la continuidad de líneas de trabajo críticas, desarrolladas durante décadas por organismos especializados, con equipos interdisciplinarios y conocimiento acumulado difícilmente replicable en estructuras “más simples y centralizadas”.

La eliminación de estos organismos estratégicos se justifica en la lógica economicista del Gobierno, que sigue avanzando en una agenda de ajuste sin medir los daños colaterales: se degrada la ciencia, se desprotegen áreas sensibles y se ignoran las particularidades territoriales. Es una señal preocupante para provincias como San Juan, donde el INPRES cumplía un rol esencial en la formulación de normativa antisísmica y monitoreo de riesgos geológicos. Su traslado a una estructura centralizada representa una pérdida concreta de autonomía y capacidad de respuesta local.

Aunque desde el Ejecutivo se insiste en que se mantendrán los estándares técnicos, la comunidad científica y técnica advierte que la medida representa un retroceso en términos de capacidad estatal para enfrentar desafíos ambientales, climáticos y geológicos. La disolución del INA y la fusión del INPRES no es una simple reingeniería: es un debilitamiento del Estado en áreas donde el saber técnico y la prevención salvan vidas.

El decreto lleva la firma del presidente Milei y de sus ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger: el núcleo duro de un modelo que, en nombre del déficit cero, arrasa con instituciones esenciales.


¿Querés que lo cierre con una reflexión más política o con una cita crítica? También puedo afilarlo más si querés que tenga un tono editorial con firma.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Luis Caputo y Nicolás Pino hablaron de las próximas licitaciones que tendrán un impacto en el campo

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, abordó hoy con el ministro de Economía, Luis Caputo, diversos…

5 Lectura mínima
Nacionales

Los libertarios y el PRO irán separados en la Ciudad y se espera la primera gran batalla electoral

El cierre de alianzas rumbo a las elecciones porteñas trajo la confirmación de una disputa irreconciliable en el distrito entre…

4 Lectura mínima
Nacionales

EL PRO analiza echar a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich del partido

El PRO, fuerza política presidida por Mauricio Macri, tiene decidido echar a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich del partido.…

5 Lectura mínima
Nacionales

Caputo proyecta un superávit energético y minero de US$54.000 millones para 2033

El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió un gráfico con proyecciones acerca de la balanza comercial energética y minera, donde…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?