• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Un historiador advierte sobre el papel de EE.UU. y los dos temores que desató el conflicto
Mundo

Un historiador advierte sobre el papel de EE.UU. y los dos temores que desató el conflicto

Última actualización: 17 de junio de 2025 4:12 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


La disminución del número de misiles disparados por Irán durante la noche del lunes demuestra que Israel logró dañar la capacidad de respuesta de Teherán. Los ataques quirúrgicos de Tel Aviv no solo descabezaron a su cúpula militar, sino que debilitaron su fuerza de defensa.

En tanto, el presidente norteamericano, Donald Trump, llamó a evacuar la capital del estado persa “de inmediato”, preludio de una potencial ofensiva devastadora del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Historiador espanol

Mientras la tensión crece, el rol de Estados Unidos en el conflicto es la gran incógnita. Sobre este tema, el historiador Florentino Portero comentó a LN+:

“EE.UU dejó muy en claro que Irán no debe tener un programa nuclear para uso militar e impedirlo supone que Estados Unidos, que sí tiene esa capacidad, debería bombardear los centros nucleares iraníes. Trump es muy remiso a utilizar la fuerza para temas de política internacional. La guerra es brutal pero podría concluir con que Irán continuaría desarrollando su programa nuclear.”

Para las fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el blanco más difícil de alcanzar son las instalaciones nucleares subterráneas iraníes, como la de Fordow. Portero explicó que “carecen de la capacidad tecnológica suficiente para dañar de manera definitiva.”

“Se trata por una parte de debilitar al régimen y por otra de debilitar la capacidad militar y sobre todo retrasar la capacidad nuclear iraní”, enfatizó.

Irán lanzó hasta ahora alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de contra Israel, con objetivos civiles y militares.

El historiador también se refirió a los eventuales impactos significativos del conflicto entre Irán e Israel en la economía internacional. Teherán podría ejecutar una brutal represalia: cortar la línea vital de la energía mundial y perjudicar el mercado del crudo.

El Estrecho Ormuz es un paso clave para las exportaciones de petróleo del Golfo PérsicoEFE

“Hay mucho miedo que el régimen del ayatolá, en un momento de desesperación, haga dos cosas. Una, atacar pozos petrolíferos, dañar la capacidad de estos mercados de proveer energía, esto llevaría a un subida muy fuerte de los precios de energía”, afirmó.

Y agregó: “La segunda, mucho más grave, es cerrar el estrecho de Ormuz. Alrededor de una quinta parte de la capacidad de la generación de hidrocarburos sale del golfo pérsico. Si son los dos, el daño sería mucho mayor, por lo tanto estaríamos ante una crisis energética que nos llevaría a un duro repunte inflacionario”.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

alertó que puede pasar lo mismo en Estados Unidos si gana Kamala Harris

La Justicia ordenó este viernes suspender la red social X en Brasil. Y Elon Musk estalló de bronca con una…

5 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump nombra a un duro como «zar de la frontera», mientras avanza en la conquista de la Cámara baja

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo el regreso de Tom Homan, de línea dura, al…

7 Lectura mínima
Mundo

La paradoja del pueblo de Perú que vive sin luz eléctrica frente a una de las plantas solares más grandes de América Latina

Las primeras luces que percibe Rosa Chamami cada día cuando se levanta antes de que amanezca son las chispas del…

26 Lectura mínima
Mundo

Ajijic, el refugio mexicano donde miles de estadounidenses viven “como reyes”

En febrero el agua del Lago Chapala parece un espejo, y en él se reflejan lanchas, aves y los domos…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?