• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > La renta que deja cada inversión y cuál es la mejor para destinar los «dólares que están bajo el colchón»
Uncategorized

La renta que deja cada inversión y cuál es la mejor para destinar los «dólares que están bajo el colchón»

Última actualización: 17 de junio de 2025 10:15 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En un momento en que el mundo de las inversiones atraviesa cambios, por la incertidumbre y volatilidad que hubo en los mercados globales, hay quienes analizan lugares nuevos para colocar sus ahorros. Y en ese contexto, el real estate vuelve a presentarse como una opción atractiva.

El ladrillo fue históricamente visto como un refugio de valor. Según Soledad Balayan, analista del mercado inmobiliario y titular de Maure Inmobiliaria, “este es un buen momento para volver al mercado de alquiler”.

El ladrillo fue históricamente considerado como un refugio de valorNuevo Quilmes Plaza

“Los propietarios que con la ley de alquileres -sancionada en julio de 2020 y derogada en diciembre de 2023- querían vender sus inmuebles, ahora quieren volver a alquilar. Ven al ladrillo más rentable y más tranquilo que las opciones financieras, que pueden ser más volátiles”, explica. Hoy, asegura, “volvimos a una rentabilidad del 5% bruto anual”, y aunque admite que hay riesgos –como la posibilidad de elegir mal al inquilino–, destaca que “los contratos se ajustan por inflación” y que “a futuro es un activo que podés dejar a tus hijos”.

Efectivamente, según los últimos números de Zonaprop, hoy la renta que deja un contrato de alquiler se ubica en 5,37% anual. Actualmente, se necesitan 18,6 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 11,2% menos de lo requerido hace un año atrás.

A pesar de que la clásica inversión en ladrillo o la más conocida sea la de comprar un departamento para ofrecerlo luego en alquiler, también existen otros inmuebles que no se vinculan con el mundo residencial, pero que pueden generar una renta atractiva con un menor costo.

Actualmente se necesitan 18,6 años de alquiler para repagar la inversión inicial de un departamento, un 11,2% menos de lo requerido hace un año atrásPATRICIO PIDAL/AFV

Ese es el caso del alquiler de locales comerciales y de cocheras. Ahora bien, se preguntarán ¿cuál de las dos inversiones es la más rentable? Los especialistas señalan que depende mucho de factores como la ubicación, el estado, el frente, la cantidad de locales disponibles de la zona o de garajes en el caso de las cocheras, entre otros.

Pero si nos circunscribimos a la rentabilidad de locales en buenas ubicaciones, “se consigue entre el 5% y el 7% anual sobre el precio de venta”, explica Gonzalo Painceira, especialista en locales de Toribio Achával. Aclara que, actualmente, se están vendiendo muy pocos locales, por lo que el porcentaje es más teórico que real.

Se trata de una apuesta que muchas veces se concreta en contratos más largos que un alquiler residencial, dada la estabilidad que buscan las marcas y la inversión inicial que hacen en armar y decorar el espacio. Además, tiene como punto a favor que las refacciones generalmente quedan en manos de la marca que lo alquile, ya que son las que lo decoran y ambientan a su gusto, por lo que no es necesario pensar en ese aspecto.

La rentabilidad anual sobre el precio de venta en las cocheras está entre el 4% y 5%Shutterstock

Del otro lado, “la rentabilidad anual que deja el alquiler de una cochera oscila entre el 4% y 5%”, agrega Painceira. De esta forma, el análisis puede mostrar que, actualmente, la rentabilidad de un local es algo mayor a la de una cochera.

Es importante tener en cuenta que las cocheras son una inversión de bajo riesgo, que tienen un costo de mantenimiento bajo y que requieren un ticket mucho más chico que un local. Además, en ciertas zonas de la ciudad de Buenos Aires, donde el espacio público se vuelve más denso y la posibilidad de estacionar es más difícil, pueden ser una inversión con una demanda asegurada.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La región donde la sequía no se fue y hace estragos que duelen

SANTA FE.- La sequía no se fue del norte santafecino, como tampoco del sur chaqueño. Hoy, los productores agropecuarios con…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Laffer, uno de los economistas más escuchados del mundo: “Es importante que los controles de capitales se eliminen y la Argentina se abra”

La “curva de Laffer” es una de las teorías económicas que más repiten los tributaristas y abogados especializados en la…

8 Lectura mínima
Uncategorized

EN EL PERONISMO DE SAN JUAN NO HAY KIRCHNERISTAS

En el contexto de la lista de unidad del justicialismo, la diputada giojista Graciela Seva ha conseguido los apoyos necesarios…

4 Lectura mínima
Uncategorized

fue masiva en Mendoza, con participación de funcionarios del gobierno de Alfredo Cornejo

Unos 35 mil mendocinos volvieron a manifestarse a favor de la universidad pública y en contra del desfinanciamiento de los…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?