• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El país que es una estrella ignorada en el mundo financiero
Uncategorized

El país que es una estrella ignorada en el mundo financiero

Última actualización: 16 de junio de 2025 5:59 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Hacía años que las bolsas europeas no brillaban tanto. Hable con quienes se ganan la vida analizándolas y aún percibirá una nota de incredulidad: apenas recuerdan la última vez que los inversores extranjeros les prestaron tanta atención. La razón no es ningún misterio. Medido en dólares, el índice europeo Stoxx 600 ha subido un 16% en 2025, frente al 3% del MSCI World.

Y lo que es más misterioso, el mercado de valores más alcista de Europa ha pasado desapercibido para muchos inversores. Todo el mundo sabe que los precios de las acciones en Alemania se han disparado, y que los de sus fabricantes de armas se han disparado. Sin embargo, su índice DAX ha subido un mísero 27% (de nuevo en dólares) este año. El WIG polaco ha subido más de un 40% y, desde su mínimo de 2022, casi se ha triplicado. En silencio, un mercado largamente moribundo se ha convertido en la superestrella de Europa.

Varsovia es la capital de Poloniagivaga

«Polonia es la nueva Alemania», afirma Peter Bosek, CEO de Erste Group Bank, entidad de crédito austriaca que va a adquirir Santander Bank Polska, el tercero de Polonia. La analogía funciona en varios sentidos. Desde la caída de la Unión Soviética, pero sobre todo en las dos últimas décadas, Polonia ha logrado una asombrosa transformación económica que recuerda a la de Alemania en la segunda mitad del siglo XX. Según los criterios del Banco Mundial, ha esquivado la «trampa de los ingresos medios» que atrapó a otras economías y ha pasado a ser un país de renta alta en sólo 15 años. El FMI calcula que, este año, el PBI per cápita de Polonia superará al de Japón, ajustado al poder adquisitivo. En 2005, la renta de Polonia era el 50% de la media de la UE; en 2025, el FMI cree que alcanzará el 85%.

Sin embargo, hasta hace poco, el éxito de Polonia no contribuía a aumentar el atractivo de su mercado de valores para los inversores internacionales. Entre 2010 y 2020, los precios de las acciones se mantuvieron más o menos planos en dólares. Durante la pandemia de Covid-19 y el crack de 2022, se convulsionaron junto con los mercados de otros lugares. Luego, en 2023, los polacos empezaron a parecer más alemanes de una segunda manera: echando del poder a su partido populista, intervencionista y contrario a la UE, Ley y Justicia (PiS).

Un grupo de polacos bailan la Polonesa en una manifestación patriótica para celebrar los 1.000 años desde la coronación del primer rey polaco, el sábado 12 de abril de 2025, en Varsovia, Polonia. (AP Foto/Czarek Sokolowski)Czarek Sokolowski – AP

Por ello, las acciones polacas están preparadas para participar -y algo más- en el repunte de Europa este año, ya que los inversores han reconsiderado sus cuantiosas asignaciones a Estados Unidos y se preguntan dónde más pueden colocar su dinero. ¿Qué tal el mercado de valores de un país rico de tamaño medio que está impulsando sus perspectivas de crecimiento con un gran estímulo fiscal y la determinación de rearmarse?

El razonamiento que ha llevado a muchos a Alemania se aplica también a Polonia. En 2025 espera gastar el 4,7% de su PBI en defensa, más que cualquier otro miembro de la OTAN y por encima del 2,2% de 2022. Hasta ahora, gran parte de ese gasto se ha destinado a importaciones para sustituir el material que Polonia envió a Ucrania tras la invasión rusa, por lo que ha contribuido poco a aumentar el PBI. Pero eso cambiará pronto, ya que Polonia también está adquiriendo capacidad de fabricación y mantenimiento. El gobierno dice que gastará el 50% de sus fondos para modernización tecnológica en equipos fabricados en Polonia. El resultado debería ser un crecimiento más rápido.

De forma más inmediata, señala Mai Doan, de Bank of America, Polonia debería beneficiarse del crecimiento alemán, que se acelerará a medida que Alemania gaste más en defensa e infraestructura. Doan estima que el mayor crecimiento alemán se transmite casi uno por uno a través de la frontera, ya que se traduce en una mayor demanda de exportaciones polacas, incluidos bienes de equipo y material militar.

La velocidad a la que el dinero puede fluir hacia las acciones polacas es limitada, ya que el valor de mercado del índice WIG es de sólo US$520.000 millones. Sin embargo, el 40% de esa cifra está compuesto por acciones de empresas financieras que están bien situadas para cosechar los beneficios de una economía fuerte. El mercado sigue siendo tentadoramente barato. Los precios de las acciones sólo multiplican por diez los beneficios previstos de las empresas para este año, frente a las 15 veces de Europa en general y las 22 veces de Estados Unidos. Por ahora, la subida de la Bolsa de Varsovia ha llamado poco la atención. No hay que apostar a que esto continúe.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El dramático relato en un pueblo donde llovió 600 milímetros en una noche

Como un golpe inesperado, en menos de ocho horas la intensa lluvia arrasó con todo en Formosa. Más de 400…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Fijate que tu Vicepresidenta no se olvide de convocar a sesionar

Cristina Kirchner volvió a despegarse este sábado del escándalo del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por querer entrar junto…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Es respetado por todos sus colegas, querido y admirado

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió a Ariel Lijo y su designación por decreto como integrante de la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Durísimas críticas en las grandes empresas: “Quienes le robaron a la Patria no pueden conducir su destino”

Las empresas más importantes de la Argentina mostraron hoy su “profunda preocupación” por el freno que tuvo el proyecto de…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?