• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Miles marchan contra Trump en todo el país mientras avanza el desfile militar en Washington
Mundo

Miles marchan contra Trump en todo el país mientras avanza el desfile militar en Washington

Última actualización: 15 de junio de 2025 7:15 am
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Estados Unidos vive este sábado una jornada de altísimo voltaje político. En lo que se perfila como el mayor desafío callejero al segundo mandato de Donald Trump, decenas de miles de personas participan en todo el país de las manifestaciones bautizadas “No Kings” (“No a los reyes”), convocadas para repudiar lo que los organizadores denuncian como una deriva autoritaria del presidente, destinada a sofocar las protestas en Los Ángeles. Mientras tanto, el líder republicano encabeza desde esta tarde un grandilocuente desfile militar en Washington, el primero de semejante escala en décadas.

Las manifestaciones, en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Houston, Atlanta, Los Ángeles, Boston, San Francisco, Charlotte y la propia Washington quedaron sin embargo marcadas por la noticia que esta mañana conmocionó al país: el asesinato de una legisladora estatal de Minnesota y su esposo al ser baleados en su casa, y el ataque a un senador estatal y su mujer en el mismo episodio, en lo que las autoridades denunciaron como “un acto de violencia política selectiva”.

Manifestantes marchan por Benjamin Franklin Parkway en la protesta «No Kings», el sábado 14 de junio de 2025, en Filadelfia. (AP Foto/Yuki Iwamura)Yuki Iwamura – FR171758 AP

Ante el clima enrarecido por el crimen, que fue condenado por Trump, autoridades políticas y de seguridad de todo el país animaron a los manifestantes a marchar en forma pacífica, y los organizadores de “No a los reyes” pidieron que se centraran en la “acción no violenta”. Las manifestaciones en todo Minnesota fueron suspendidas, mientras la policía busca al agresor.

Despliegue de las fuerzas de seguridad en Brooklyn Park, Minnesota, tras el crimen de una legisladora local y su esposo.Alex Kormann – Star Tribune

Las protestas -unos 2000 actos de costa a costa- se producen en medio de la creciente indignación por las redadas migratorias de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, que provocaron manifestaciones masivas, disturbios y choques con las fuerzas de seguridad. La ciudad se convirtió en el epicentro de la resistencia a Trump, y las autoridades dijeron que esperaban una manifestación “sin precedente” este sábado.

Protestas en Boston, Massachusetts, contras las políticas de Donald Trump. JOSEPH PREZIOSO – AFP

Decenas de miles de manifestantes se concentraron temprano en el centro de Los Ángeles, algunos con banderas mexicanas y carteles que denuncian las redadas federales contra los migrantes ilegales.

Erika Rice, de 46 años, dijo que se sintió movilizada a asistir a su primera protesta debido a la decisión de Trump de usar a los militares para ayudar a ICE en redadas de inmigración y para proteger edificios federales en su ciudad.

“Usar a los militares aquí es una muestra repugnante de tratar de ejercer poder sobre el pueblo estadounidense y sobre los inmigrantes”, expresó Rice. “Politizar así al Ejército fue la gota que colmó el vaso para mí“, añadió.

En San Diego, en el sur de California, unas 20.000 personas asistieron a la marcha. “Organizamos esto porque los habitantes de la ciudad, de todos los ámbitos, están muy preocupados por la crueldad, la corrupción y el autoritarismo del régimen de Trump”, dijo Wendy Gelernter, organizadora de Take Action SD.

En Washington, mientras miles de personas se movilizan al National Mall para presenciar el desfile (empieza a las 18.30, hora local), cientos de personas llegaron hasta Lafayette Square, el parque actualmente vallado frente a la Casa Blanca.

En Atlanta, las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos para desviar a centenares de manifestantes que se dirigían hacia la carretera interestatal 285, en el norte de la ciudad. La policía afirmó que era una “reunión ilegal” y que debía ser “dispersada”. Dos helicópteros de la policía sobrevolaron la zona mientras la multitud se desplazaba. Aunque algunos manifestantes iban equipados con máscaras antigás, la mayoría no llevaba equipos de protección.

La protesta «No King!» en Ocean Beach, San Francisco.Santiago Mejia – San Francisco Chronicle

Miles de personas abarrotaron luego la Plaza de la Libertad, con carteles que incluían el mensaje “Detengan el terrorismo de Trump” y cantando “Saquen a Trump de la Casa Blanca”.

En Charlotte, Carolina del Norte, una vez finalizada la manifestación principal de “No a los reyes” empezó una segunda marcha no autorizada, lo que provocó un enfrentamiento con la policía.

Los agentes formaron una barricada pidieron a las personas que protestaban que retrocedieran. “¡Déjennos caminar!”, “¡Protesta pacífica!» y “¡No más nazis!“, respondieron los manifestantes.

Protestas contra el gobierno de Donald Trump en Logan Circle, Washington.AMID FARAHI – AFP

En Filadelfia, los manifestantes gritaron “¡¿Las calles de quién? Nuestras calles!“, mientras se acercaban al Museo de Arte de la ciudad de Pensilvania, donde escucharon a los oradores en la escalinata que se hizo famosa en la película Rocky.

“¡¿Qué dices, Filadelfia?!“, gritó a la multitud el representante demócrata Jamie Raskin. “¿Están preparados para contraatacar? ¿Quieren un Estado gángster o quieren libertad de expresión en Estados Unidos?”, preguntó.

La multitud se unió en un cántico “No al odio; no al miedo; los inmigrantes son bienvenidos aquí”, en respuesta a la oradora Lorella Praeli, copresidenta de la organización Community Change.

Además, Martin Luther King III, hijo del ícono de los derechos civiles norteamericanos, dijo a la multitud: “No dejaremos que la democracia muera ante nuestros ojos”.

En tanto, en Houston, Texas, algunos manifestantes repartieron flores a los agentes de policía que aseguraban el recorrido de la protesta. En Columbus, Ohio, los manifestantes marcharon pacíficamente, en medio de bloqueos de calles de la policía. Llevaban carteles con leyendas como “Resistir” y “Deportar a Trump”.

También se registró una protesta cerca del resort de Trump, Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida. “Sin corona para el payaso”, decía uno de los carteles que portaba una mujer.

Protesta contra Donald Trump cerca de su club Mar-a-Lago, en West Palm Beach, Florida.GIORGIO VIERA – AFP

El lema “No a los reyes” fue orquestado por el Movimiento 50501, un grupo de carácter nacional que defiende la democracia y está en contra de lo que denominan acciones autoritarias de la administración Trump. El nombre 50501 significa 50 estados, 50 protestas, un movimiento.

Los manifestantes piden que Trump sea “destronado”, ya que comparan sus acciones con las de un rey y no con las de un presidente elegido democráticamente. “Desafiaron a nuestros tribunales, deportaron a estadounidenses y atacaron nuestros derechos civiles”, denunció el grupo en su página web. “Han hecho todo esto mientras siguen sirviendo y enriqueciendo a sus aliados multimillonarios. La bandera no pertenece a Trump. Nos pertenece a nosotros. El 14 de junio, nos presentamos en todos los lugares donde él no está para decir no a las coronas y no a los reyes”, añadió.

El inicio del desfile por los 250 años del Ejército en Washington, que coincide con el cumpleaños 79 de Trump, se adelantó casi media hora a raíz de la previsión de mal clima. En el palco central, Trump está acompañado por su esposa, Melania, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Me parece espectacular que podamos ver algo así en Washington. Estamos muy orgullosos de nuestro Ejército y es la posibilidad de ver todo su poderío”, dijo a LA NACION Daniel Cano, un partidario de Trump que, junto a su familia, cruzó desde el vecino estado de Virginia para ver el desfile.

El desfile incluirá a cerca de 6600 soldados, 50 helicópteros, aviones militares, paracaidistas y carros de combate M1 Abrams de 60 toneladas. Los organizadores esperan unos 200.000 asistentes, en medio de un impresionante operativo de seguridad que en los últimos días trastocó por completo la zona centro de la capital.

Protestas contra Donald Trump en Boston.JOSEPH PREZIOSO – AFP

Los críticos del presidente han calificado el desfile militar como una exhibición autoritaria de poder y despilfarro, sobre todo teniendo en cuenta que Trump impulsó fuertes recortes de gastos en varias agencias del gobierno federal.

La celebración le costará al Ejército de Estados Unidos entre 25 y 45 millones de dólares, según estimaron funcionarios estadounidenses a la agencia Reuters, entre el despliegue de tropas y la movilización de los distintos vehículos militares.

El desfile militar a gran escala es el resultado de una confluencia de intereses: un presidente que durante mucho tiempo ha abogado por el tipo de gran espectáculo que había presenciado en otros países, y un Ejército que ahora está dispuesto a mostrar su poderío.

Las autoridades federales y locales dispusieron de escasas semanas para elaborar un plan de seguridad para el desfile, que incluye una aparición programada de Trump junto con varios de sus invitados especiales.

Los asistentes que hacían cola para entrar en la zona del desfile en el National Mall pasaron por delante de múltiples vendedores de banderas y gorras del movimiento MAGA, de Trump. Un artículo destacado era un muñeco del presidente que emitía frases: “Debemos hacer que nuestras escuelas vuelvan a ser grandes” y “No tendré más remedio que destruir Corea del Norte”, eran algunas de ellas.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El nuevo presidente de Perú ya enfrenta su primera marcha y un funcionario habla de “intento subversivo”

LIMA.- El presidente de Perú, José Jerí, quien asumió el viernes tras la destitución exprés de Dina Boluarte, enfrenta su…

6 Lectura mínima
Mundo

Los menonitas hacen del Amazonas su hogar

WANDERLAND, Perú — Después de semanas de vivir en tiendas de campaña en la selva, el puñado de familias menonitas…

12 Lectura mínima
Mundo

El principal sospechoso del caso Madeleine McCann podría quedar libre en 2025

EscucharBRUNSWICK.- El principal sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann fue absuelto el martes por un tribunal…

5 Lectura mínima
Mundo

Dónde ganó más fieles y cómo cambió la imagen de Francisco en su región de origen

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco ha transformado la imagen del papado moderno más que cualquier otro predecesor al rechazar…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?