• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Las reservas superan los US$40.000 millones y marcan su mayor nivel en la era Milei
Uncategorized

Las reservas superan los US$40.000 millones y marcan su mayor nivel en la era Milei

Última actualización: 14 de junio de 2025 2:54 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las reservas brutas o totales del Banco Central (BCRA) traspasaron hoy la frontera de los US$40.000 millones y alcanzaron su mayor nivel en lo que va de la administración Milei al recibir el ente monetario el préstamo de US$2000 millones por 22 meses pactado días atrás con siete bancos internacionales a un costo del 8,25% anual.

Cerraron, según el dato preliminar recientemente difundido, en US$40.461 millones luego de crecer en la jornada en US$1839 millones respecto del nivel previo. Fue en una jornada de fuertes ajustes contables para esa tenencia, por la volatilidad que el conflicto en Medio Oriente generó en el mercado global de monedas.

De este modo, crecieron ya un poco más del 67% respecto del piso de US$24.221 millones que habían marcado el 14 de abril pasado, antes de que ingresen los desembolsos vinculados con el nuevo acuerdo suscripto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

No obstante, aún se ubican 24% por debajo del techo de US$50.000 millones que, por caso, había pronosticado el ministro de Economía, Luis Caputo, en las entrevistas previas al acuerdo con los organismos internacionales y la concreción del programa definido para sumar dólares por la vía del endeudamiento.

De hecho, el financiamiento de US$3000 millones ya tomado por el BCRA vía repo le cuesta unos US$253 millones al año en concepto de intereses.

La progresión de la tenencia en los últimos meses

Con este ingreso, las reservas brutas alcanzan el mayor nivel desde fines de enero de 2023, en dos años y cinco meses, aunque cabe presumir que perforarán el piso de US$40.000 millones -aún cuando la semana que viene reciban otro refuerzo por vía del Bonte 2030 que se licita hoy por US$500 millones más- en unos 25 días cuando el Gobierno concrete el pago de unos US$4400 millones a los bonistas que tienen papeles de la reestructurada deuda argentina.

Con todo, las que se mantienen inalterables y muy bajas son las reservas netas del BCRA que, con una contabilidad muy laxa, apenas rondan los US$7600 millones (17% del total general) pero mejor medidas siguen siendo neutras o pasan a ser directamente negativas.

Esto está relacionado con que las reservas sumadas no son propias, sino que se adquieren por vía de nuevos préstamos que se toman por un tiempo y a un costo determinado. Y tiene que ver con la decisión oficial (cuestionada por analistas) de que el BCRA no intervenga en el mercado cambiario en la medida en que el precio del tipo de cambio no supere los $1428,20 y perfore los $979,40, tomando en cuenta que las bandas se actualizan al 1% por mes en forma divergente, para que no se emitan y salgan a calle más pesos dada que la prioridad del Gobierno de cara a las elecciones de octubre es terminar de ahogar a la inflación.

 

 



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno anunció que incluirá en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar las penas a quienes provoquen incendios

En medio de los incendios que se registran en la Patagonia, el Gobierno de Javier Milei anunció este lunes que…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Los mejores ejercicios para la agilidad mental, según la inteligencia artificial

Cuidar del cerebro debe ser parte de nuestra rutina diaria. Los expertos afirman que la nutrición, el sueño y el…

3 Lectura mínima
Uncategorized

crece la venta de productos de emprendedores locales

El programa Hilar San Juan, dependiente de la Dirección de Economía Social, logró un crecimiento significativo en la venta de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

mensajes en el celular y carteles en las estaciones contra los sindicalistas

Primero fueron los celulares. El martes por la tarde, la aplicación oficial del gobierno nacional para hacer trámites Mi Argentina…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?