• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Nuevo llamado de atención de Domingo Cavallo al Gobierno de Milei
Uncategorized

Nuevo llamado de atención de Domingo Cavallo al Gobierno de Milei

Última actualización: 2 de junio de 2025 5:13 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El exministro de Economía Domingo Cavallo insistió hoy en la necesidad de acumular reservas. Fue en un posteo en su blog personal, donde planteó que esa variable permitiría sostener el proceso de desinflación e impulsar la remonetización de la economía en pesos y en dólares que busca el Gobierno.

En su texto, Cavallo contradijo lo que sostiene el equipo económico y afirmó que, si bien teóricamente no se necesita contar con reservas en un mercado cambiario libre y flotante, esto “no ocurre en economías como la Argentina, fuertemente endeudadas en monedas extranjeras y que prácticamente no tienen crédito externo”.

“Se necesitan reservas externas para que puedan pagarse sin inconvenientes las importaciones y afrontarse sin demoras los pagos de servicios de la deuda. Y se necesitan muchas más reservas en la medida en que la economía pretenda remonetizarse, no solo en la moneda local, sino también en dólares”, agregó.

El planteo de Cavallo está en línea con las advertencias planteadas recientemente por colegas como Ricardo Arriazu, uno de los economistas más cercanos a Javier Milei, quien planteó días atrás que el país debería sumar US$100.000 millones a sus reservas. “El Gobierno no quiere hacerlo porque quiere que [el tipo de cambio] caiga y toque el piso de la banda.Yo ya hubiera intervenido en el mercado”, dijo.

Por otra parte, Cavallo insistió en la necesidad de avanzar con una flexibilización mayor del cepo. Según su mirada, los incentivos fiscales y regulatorios dispuestos por el ministro de Economía “podrán tener algún efecto en materia de remonetización, pero ese efecto será muy limitado mientras no se avance hacia la remoción completa de todas las restricciones cambiarias que aún subsisten para las empresas, y no se habilite a los bancos a realizar con los depósitos en dólares el mismo tipo de intermediación financiera que con los pesos».

El ministro de Economía, Luis Caputo, en la conferencia de prensa en que se anunció el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos

“Por supuesto que el avance en estas dos direcciones será prudente si, al mismo tiempo, se logra acumular rápidamente reservas propias. Estas serán imprescindibles para permitir que el sistema de competencia de monedas pueda funcionar, aventando el riesgo de corridas y crisis de deuda como las que fueron tan frecuentes en el pasado”, añadió.

De acuerdo con su visión, toda intermediación financiera que admita encaje fraccionario —sea en pesos o en dólares— necesita contar con mecanismos de provisión de liquidez para evitar corridas desestabilizadoras contra los depósitos. Para el caso de los pesos, la provisión de liquidez puede ser hecha por el Banco Central mediante emisión monetaria. Pero para el caso de los depósitos en dólares, es necesario que el Banco Central cuente con reservas líquidas de su propiedad en cantidad suficiente como para proveer toda la liquidez en dólares que sea necesaria.

“Se necesitan reservas externas para que puedan pagarse sin inconvenientes las importaciones y afrontarse sin demoras los pagos de servicios de la deuda», dijo el exministro
Natacha Pisarenko – AP

En otro punto del texto, Cavallo señaló que apenas se ha logrado remonetizar al nivel de septiembre de 2019, y que el nivel de depósitos bancarios y los préstamos al sector privado indican que, si se lleva a cabo con eficacia, el proceso de remonetización tiene un horizonte muy promisorio. “Esto es especialmente cierto en relación con los depósitos en dólares y, muy particularmente, en cuanto a la proporción en que esos depósitos deberán transformarse en préstamos al sector privado”, opinó.

De acuerdo con el exministro, el nivel de depósitos bancarios —sumando ambas monedas— asciende solo a 105.000 millones de dólares equivalentes, lo que representa apenas el 17% del PBI. En las economías de países vecinos —Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay— ese guarismo supera en todos los casos el 40% del PBI, y en las décadas de la convertibilidad en la Argentina fue del 60%.

En cuanto a los préstamos al sector privado originados en depósitos en pesos, representan el 85% del total de depósitos. En el caso de los préstamos en dólares, estos alcanzan solo a la mitad de los depósitos en esa moneda.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Quién es el productor al que escuchó Federico Sturzenegger para ponerle fin a una insólita regulación

Walter Javier Detzel (36), “el Messi de la sandía”, nació y creció en Juan José Castelli, un pequeño pueblo chaqueño…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Santiago Caputo apuntó contra María Eugenia Talerico por la lista reservada de empresarios kirchneristas en la ex AFIP

"Hola @eugetale Nos quieren contar para que tenían armada esa lista de “protección” en la AFIP llena de empresarios kirchneristas?…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Reacción positiva del mercado tras el triunfo de LLA

La Libertad Avanza logró mostrarse fuerte en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque con baja participación del…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Banco Central habilitó cuentas en dólares para menores: entre qué edades las podrán usar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó, mediante la Comunicación “A” 8181, una normativa que permite a adolescentes…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?