• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un nuevo SUV híbrido, ventas al alza y menos impuestos: el presente del sector, según el presidente de Ford
Uncategorized

Un nuevo SUV híbrido, ventas al alza y menos impuestos: el presente del sector, según el presidente de Ford

Última actualización: 30 de mayo de 2025 2:57 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

A diferencia del clima frío y sereno de Villa La Angostura, donde se realizó esta entrevista, el mercado de autos 0 km en la Argentina atraviesa un período álgido, movido y con un marcado repunte. Tras algunos años de números deprimidos, la actividad comienza a recalentarse, impulsada por una mayor estabilidad macroeconómica, el regreso de líneas de financiación con tasas competitivas y la llegada de nuevos modelos importados que dinamizan la oferta, según señalan la mayoría de los analistas del sector.

En ese contexto, la marca del óvalo organizó la “Experiencia Tremor”, un evento que permitió a sus invitados manejar modelos pensados para usuarios que buscan combinar el confort urbano con prestaciones aptas para incursiones offroad. En medio de esa propuesta, LA NACION dialogó con Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica, sobre los planes de la compañía y el panorama del sector.

Una de las principales novedades fue el anuncio del precio del nuevo Ford Everest, un SUV grande del segmento D que competirá directamente con el Toyota SW4 y el Chevrolet Trailblazer. El modelo se comercializará a $79.800.000, precio que regirá tanto para lo que resta de mayo como para todo junio. En relación con el objetivo de participación de mercado, el directivo explicó: “Hoy, si mirás la Ranger, nos estamos moviendo entre un 25% y 30% del segmento. Entonces eso para nosotros debería ser una base para el Everest, porque hay menos jugadores. Por eso queremos que la base sea de un 30% de participación para arriba”.

Por otra parte, la semana pasada el Gobierno anticipó que evalúa un plan de financiación en dólares, con el objetivo de canalizar hacia el sistema formal las divisas que permanecen fuera del circuito bancario. El presidente de Ford, quien se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo el pasado 19 de mayo, analizó: “Si bien no tenemos muchos detalles todavía, lo que entendemos es que están buscando un público que, por algún motivo, tiene dólares lícitos que quedaron fuera del sistema, por ejemplo, por haber comprado dólar blue. Eso para nosotros es atractivo, porque entienden que hay una base importante de ahorro informal que puede dinamizar muchos sectores, incluido el nuestro”.

La proyecciones de la industria aumentaron y sus líderes vaticinan un mercado de más de 600.000 unidades

Sobre el impacto potencial de esa medida en la operatividad del sector, las ventas y el proceso de facturación, señaló que no habría impedimentos para vender en dólares, aunque aclaró que será necesario esperar detalles concretos de la normativa para evaluar su alcance.

En cuanto a la política económica general, el líder de la automotriz valoró el rumbo encarado por el Gobierno nacional en términos de eficiencia y reducción de impuestos, lo que, a su juicio, mejora la competitividad estructural. Sin embargo, advirtió que esta lógica aún no se traslada a todos los niveles: “Nos falta trabajo a nivel provincial y municipal en ese mismo sentido. Muchas veces, con sus medidas, terminas en un costo que hace más conveniente importar una autoparte que fabricarla localmente”.

En un análisis más amplio del mercado automotor argentino, el ejecutivo sostuvo que el sector muestra signos concretos de recuperación. “Hoy estamos viendo un mercado de entre 600.000 y 630.000 unidades. Si se miran los números históricos, una industria entre 600.000 y 700.000 está muy bien para la Argentina”. En ese sentido, destacó que el camino que permitió un crecimiento interanual cercano al 30% debe sostenerse. En Brasil, en tanto, proyectan un mercado de 2,7 millones de unidades para este año.

Para atender la mayor demanda, tanto externa como local, la automotriz resolvió incrementar la producción en su planta de Pacheco. “El año pasado producimos unas 62.000 unidades de la pickup Ranger y decidimos para este año superar ese número: aumentaremos la producción en un 15% —llegando a 73.000— y sumaremos 200 puestos de trabajo directos”. Asimismo, adelantó que la empresa analiza una nueva expansión de entre 10% y 20% hacia 2026 o 2027, con el objetivo de alcanzar entre 80.000 y 85.000 unidades anuales.

La producción de la Ford Ranger escalará hasta las 72.000 unidades este año

Este buen momento de la marca, sin embargo, convive con un desafío estratégico cada vez más presente: el avance de la industria automotriz china. Consultado sobre cómo enfrentará Ford este fenómeno, el directivo respondió: “Tenés que demostrarle al cliente todos los días por qué debe elegir un Ford y no una marca china. Nuestro plan es seguir trabajando en competitividad y en la relación con el cliente”. En ese sentido, advirtió que, aunque China cuenta con una capacidad de producción asombrosa —entre 40 y 50 millones de unidades anuales—, hoy vende menos de 30 millones, lo que le genera la presión de buscar una salida de sus productos hacia otros mercados, como el argentino.

Precisamente, ese contexto fue determinante en la decisión del Gobierno de permitir la importación de vehículos electrificados sin arancel extrazona. En la primera licitación, la compañía participó con 2500 unidades, correspondientes a la versión híbrida del modelo Territory. Para ingresar bajo este régimen, la marca debió adaptar el modelo, ya que el límite del valor FOB es de US$16.000. En la Argentina, este SUV se comercializa con un motor Ecoboost 1.8 L turboalimentado, en su versión naftera.

El Ford Territory importado desde China vendió 4584 unidades en lo que va del año (un 2,2% de market share)

Sobre la escala de participación, el presidente de Ford reconoció: “Entramos con un volumen que es medio tímido para lo que podríamos hacer. Por eso queremos tener una participación más importante en esa cuota”. Se prevé que en la próxima licitación la automotriz incremente su cupo, incorporando más unidades de la versión híbrida de Territory, que comenzaría a ganar presencia en las calles argentinas.

En la misma línea, se le consultó por una posible llegada de la Ranger híbrida enchufable, ante lo cual confirmó el interés de la marca, aunque evitó fijar una fecha concreta: “Es un producto que nos encanta. Seguimos trabajando para presentar nuevos modelos, pero hay que ir con calma. Acabamos de completar una inversión de casi US$700 millones”.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Tenés tiempo para boludear en las redes, te espero en el Patria

Cristina Kirchner sumó un nuevo capítulo a su disputa en redes sociales con el presidente Javier Milei y lo desafió…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El gobierno de Axel Kicillof denunció un «golpe» de la oposición tras la frustrada sesión para debatir el Presupuesto 2025

Poco después de la frustrada sesión en la Legislatura bonaerense, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La industria pesquera también quiere que le bajen los Derechos de Exportación

Después del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la reducción de las retenciones al campo de manera “temporal”,…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El campo se metió en la pelea entre La Pampa y el Banco Nación por la suba de un impuesto

EscucharLuego de que el Banco Nación anunciara el cierre de nueve de las 14 de las sucursales que tiene La…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?