• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > El rubro estrella que ya ofrece cuotas en dólares y por qué otros comercios tienen dudas sobre el sistema
Uncategorized

El rubro estrella que ya ofrece cuotas en dólares y por qué otros comercios tienen dudas sobre el sistema

Última actualización: 21 de mayo de 2025 6:20 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno quiere que los pagos en dólares crezcan en la Argentina. A la espera de que el Ministerio de Economía de a conocer nuevas medidas para que los consumidores usen los billetes guardados “debajo del colchón”, desde el oficialismo vaticinan que las compañías que ofrezcan cuotas en dólares tendrán un salto en las ventas. Desde finales de febrero que existe este sistema, sin embargo, hasta el momento, son pocos los comercios que lo tienen en vigencia.

“Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”, dijo esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo. El mensaje lo subió junto con una fotografía en la que aparece el secretario de Comercio, Pablo Lavigne; el CEO de Ford, Martín Galdeano; junto al resto del equipo de la empresa. En el encuentro hablaron sobre las inversiones que hará la compañía en el país, “la remonetización en dólares” y “cómo ser más competitivos”.

Desde finales de febrero, el Banco Central (BCRA) habilitó el débito inmediato programado, una variante que permite cuotificar los consumos con pagos con tarjeta de débito. Con este sistema, el comerciante y el cliente pueden acordar de antemano pagar un producto en cierta cantidad de cuotas fijas.

Para eso, se debe pactar de antemano los montos, el plazo, si será en pesos o dólares, y el consumidor deberá autorizar la operación por única vez. Luego, todos los meses, ese dinero se debitará automáticamente de la caja de ahorro.

Sin embargo, a diferencia de la tarjeta de crédito, los bancos no hacen la intermediación financiera ni asumen el riesgo si el consumidor no tiene el dinero en cuenta para que se debite el pago. “Es una operatoria muy riesgosa para los comercios, ya que entregan el producto o servicio y el cobro depende de que haya plata cuando llegue la fecha de débito”, contó una empresa que conforma el ecosistema de pagos.

Desde una entidad financiera le confirmaron a LA NACION que el comerciante es quien asume el riesgo por falta de pago, y que el banco no intervendrá para cubrir ese faltante. “Con la foto que subió Caputo, hay que ver quién pone ese riesgo… si la concesionaria, Ford, o ambos», agregó una fuente del sector financiero.

El sistema se inspiró en una herramienta que usa la plataforma de viajes Despegar. Desde el año pasado ofrece la posibilidad de pagar un viaje al exterior en tres cuotas sin interés, incluso cuando las cuotas en el exterior estaban prohibidas por el cepo cambiario. Para esquivar las restricciones, la compañía ideó la financiación propia, con la condición de que el cliente tiene que completar el pago siete días antes de embarcarse en el avión. Este caso es el que tomó como ejemplo el BCRA para implementar el Debin programado.

Es una de las únicas compañías que utiliza este sistema en la actualidad. Durante el Hot Sale, registraron que uno de cada tres clientes decidió comprar su viaje internacional para la temporada de 2026 bajo este sistema de “cuotas Despegar”.

Local de venta de dólares en comercios de Buenos Aires, durante las elecciones de 2023 fabian-marelli-11419

«Muchos eligieron realizar los pagos a través del Debin en dólares y con tarjeta de crédito en pesos. Cuando se paga en cuotas, se pueden combinar diferentes medios de pago en la próxima cuota, de una forma distinta a la anterior, incluido con débito», explicó Alejandro Festa, gerente de hospedajes y servicios turísticos de Despegar.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno evitó confirmar si cumplirá con la meta de reservas acordada con el FMI

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, llegó casi corriendo al museo Malba, como todos los invitados que querían evitar mojarse…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El tiempo que le lleva a un hacker descifrar una contraseña

EscucharLas contraseñas son necesarias para proteger cuentas, información sensible y datos personales. Es importante que la clave de acceso sea…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Piden a la Cámara Federal porteña la detención de Nicolás Maduro por la violación sistemática de los derechos humanos

El Foro Argentino por la Democracia en la Región (Fader), integrado por Patricia Bullrich y Waldo Wolff, entre otros, y…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Racing empató por 0 a 0 con Independiente, que terminó con dos jugadores menos por la duodécima fecha de la Liga Profesional y no aprovechó la oportunidad de terminar como líder del campeonato.

A pesar de las expulsiones de Damián Pérez y Federico Vera, y el mal plantel de Independiente, Racing no pudo conseguir…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?