• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Un reality show para obtener la ciudadanía? La insólita propuesta que analiza el gobierno de Trump
Mundo

¿Un reality show para obtener la ciudadanía? La insólita propuesta que analiza el gobierno de Trump

Última actualización: 16 de mayo de 2025 9:20 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) está considerando participar en un programa de televisión en el que inmigrantes tendrían que superar una serie de desafíos inspirados en tradiciones y costumbres estadounidenses, con el objetivo final de obtener la ciudadanía. Así lo confirmaron este viernes fuentes oficiales.

La idea fue presentada al departamento por el productor Rob Worsoff, un guionista nacido en Canadá, creador de Duck Dynasty en A&E, quien describió el proyecto como una “celebración de lo que significa ser estadounidense”.

Tricia McLaughlin, vocera del DHS, explicó que la propuesta aún está siendo evaluada y que no ha sido ni aprobada ni rechazada por la agencia. También aclaró que la iniciativa no ha llegado aún a manos de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

El capitolio de Estados Unidos. Freepik

“En general, la propuesta apuntaba a destacar el privilegio que representa convertirse en ciudadano de los Estados Unidos”, afirmó McLaughlin. “Es importante revalorizar el sentido del deber cívico”.

Worsoff, por su parte, declaró al Wall Street Journal que la intención del programa no es castigar ni ridiculizar a los inmigrantes. “Esto no es Los juegos del hambre para inmigrantes”, dijo. “No se trata de ‘si perdés, te subimos a un barco y te sacamos del país’”.

Según una presentación del proyecto obtenida por el Daily Mail, cada episodio del programa incluiría un “desafío patrimonial”, un “desafío de eliminación”, una “asamblea vecinal” y una “votación final”. Doce concursantes inmigrantes llegarían en barco a la isla Ellis y recorrerían Estados Unidos en un tren llamado The American —nombre tentativo también del programa— para conocer la historia del país.

Durante ese recorrido, los participantes competirían en desafíos considerados emblemáticos de la identidad estadounidense, como buscar oro en San Francisco, hacer equilibrio sobre troncos en Wisconsin o ensamblar el chasis de un Ford Modelo T en Detroit, según el Daily Mail.

Manifestantes vitorean a los presos que se asoman por las ventanas mientras protestan por la liberación de inmigrantes detenidos por ICE en el Centro de Detención Donald W. Wyatt, en Central Falls, Rhode Island, el 15 de mayo de 2025.JOSEPH PREZIOSO – AFP

El episodio final mostraría a un “ganador” prestando juramento como ciudadano estadounidense en las escalinatas del Capitolio, en Washington. La propuesta también sugiere a actores como Sofía Vergara, Ryan Reynolds o Mila Kunis como posibles presentadores del programa, ya que todos ellos son ciudadanos naturalizados de Estados Unidos.

Aunque el concepto ha generado polémica en redes sociales por lo que algunos interpretan como una trivialización de un proceso legal complejo y delicado, desde el DHS aseguran estar abiertos a propuestas “fuera de lo común”, especialmente aquellas que promuevan los valores cívicos del país.

El Departamento de Seguridad Nacional ya ha colaborado anteriormente con producciones audiovisuales. Durante la primera presidencia de Donald Trump, en 2017, permitió a un grupo de documentalistas un acceso amplio a las operaciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que dio origen a la serie Immigration Nation, estrenada en Netflix en 2020. Aquella producción generó fuertes reacciones al exponer sin filtros las políticas migratorias de línea dura aplicadas por la administración republicana.

Por ahora, el nuevo proyecto televisivo no cuenta con aprobación oficial. Sin embargo, el solo hecho de que el gobierno esté dispuesto a considerarlo refleja el creciente interés por utilizar formatos de entretenimiento para influir en la narrativa pública sobre la inmigración en Estados Unidos.

Con información del New York Times y The Washington Post


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El país que es sinónimo de estabilidad vive una de sus crisis políticas más graves en el peor momento posible

PARÍS.- Célebre por su vigor y su estabilidad, Alemania entró esta semana en una crisis política mayor, después que el…

9 Lectura mínima
Mundo

Quién era José Menéndez, el exitoso ejecutivo cubano del entretenimiento asesinado por sus hijos Erik y Lyle

EscucharJosé Menéndez fue un empresario cubano que tuvo una carrera meteórica en la industria del entretenimiento. Migró a Estados Unidos…

11 Lectura mínima
Mundo

Qué pasó en Líbano durante las dos grandes invasiones de Israel

EscucharIsrael lanzó esta semana incursiones militares limitadas para atacar objetivos específicos de Hezbollah en el sur de Líbano, donde opera…

15 Lectura mínima
Mundo

Israel confirmó que Hamas entregará mañana los cuerpos de la familia argentina Bibas

TEL AVIV.- El gobierno de Israel confirmó que los tres miembros de la familia argentina Bibas que seguían en cautiverio…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?