• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Así está la tabla de precios de la construcción
Uncategorized

Así está la tabla de precios de la construcción

Última actualización: 15 de mayo de 2025 8:47 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de un contexto económico en pleno reacomodamiento, el costo de construir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa en ascenso. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IECyBA), el Índice del Costo de la Construcción (ICCBA) alcanzó en marzo de 2025 —última medición disponible— un valor de 24.708,7 puntos, lo que representa una suba del 0,7% mensual y un aumento interanual del 41,1%.

El índice se calcula en base a cuatro modelos representativos de vivienda, y toma en cuenta tres grandes ítems del costo de construcción: materiales, mano de obra y gastos generales. De los tres, el componente que más presión ejerce sobre el indicador es la mano de obra, que muestra una variación interanual del 92,8%, con un índice de 22.209,4 puntos. Le siguen los gastos generales con una suba del 50,8% interanual, mientras que los materiales -más estables- registran una variación del 17,6%.

Según los modelos que utiliza el IECyBA, el costo promedio por metro cuadrado en CABA se ubicó en $1.161.746,29 en marzo. Sin embargo, este valor varía según el tipo de vivienda: el modelo “tipo III” —que representa casas individuales de mayor categoría— es el más caro, con un valor de $1.384.072,63 por m², mientras que la “unidad tipo II” —vinculada a viviendas que combinan uso residencial y comercial— es la más económica, con un costo de $1.077.303,30 por m².

E costo promedio por metro cuadrado en CABA se ubicó en $1.161.746,29 en marzoLA NACION

El Índice de Insumos de la Construcción (IIC), que sigue los precios de 117 productos y servicios específicos, muestra un panorama dispar. Mientras que algunos insumos esenciales se encarecieron, otros registraron leves bajas.

Entre los aumentos más significativos se destacan los ladrillos huecos portantes, que subieron un 8,2% en el mes. También aumentaron productos clave como el cemento (0,4%) y la cal (0,9%). En contrapartida, el yeso blanco bajó un 3,5% mensual, y el alambre recocido, un 2,2%.

El aumento más fuerte de materiales se observa en el cemento, la cal y los ladrillos huecosRICARDO PRISTUPLUK

El portal especializado Mi Obra, que combina datos del sector con tecnología, relevó los precios promedio en mayo de los materiales más consultados por los usuarios:

Los precios de los materiales de construcción están atravesados por múltiples variables. La inflación general en Argentina sigue siendo el principal motor de aumentos, especialmente en rubros que dependen de componentes importados o de alto consumo energético.

A esto se suma la estacionalidad, que eleva la demanda de materiales durante los meses de mayor actividad constructiva, y la disponibilidad, que puede restringirse por cuellos de botella logísticos o falta de stock en determinados productos.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así es la casa que se vende por Amazon a US$13.000 y se arma fácilmente

El costo de viviendas en Estados Unidos ha crecido exponencialmente y muchas personas no pueden pensar siquiera en comprar una…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Un violento choque tuvo lugar este viernes en Capital

La damnificada iba como acompañante de uno de los conductores de los vehículos que protagonizaron el siniestro.  Un violento choque…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Marcos Pueyrredón: “Los canales digitales son una oportunidad en la crisis”

EscucharEn el primer semestre del año, el comercio electrónico registró un crecimiento interanual del 248% en facturación, según un informe…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno publicó el decreto de Javier Milei que declara a Aerolíneas Argentinas «sujeta a privatización»

El Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decretó que firmó el presidente Javier Milei para declarar a…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?