• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Por primera vez, una escuela lleva el nombre de un héroe de Malvinas
San Juan

Por primera vez, una escuela lleva el nombre de un héroe de Malvinas

Última actualización: 14 de mayo de 2025 7:09 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de un extenso proceso que se coronó con una ley, el CENS Nro 34 ahora se llama Cabo Segundo José Esteban Lucero, convirtiéndose en la primera escuela sanjuanina en llevar el nombre de un héroe de la Guerra de Malvinas.

La institución está ubicada en el barrio Capitán Lazo, Rawson, y la ceremonia estuvo cargada de emoción y recuerdos. En el acto de imposición de nombre participaron la directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, Gabriela Moreno, quien envió los saludos del gobernador Marcelo Orrego y de la ministra Silvia Fuertes; y familiares de José Esteban Lucero. También acompañaron autoridades municipales y excombatientes de Malvinas.

La imposición del nombre cabo segundo José Esteban Lucero al hasta entonces denominado Cens Nro 34 significó un sentido homenaje a un sanjuanino que dejó la vida en Malvinas y por la patria. Lucero era tripulante del crucero ARA General Belgrano y fue la comunidad educativa de la escuela la que eligió y propuso el nombre de Lucero, iniciando el proceso.

Hijo de Rosa Dina Olmedo y Antonio Alberto Lucero, José Esteban nació el 26 de diciembre de 1961 en el barrio Güemes. Era el quinto de seis hermanos de la familia.

Con el objetivo de construir su porvenir y tras aprobar el examen de ingreso, se alistó en la Marina Argentina. Cuando egresó fue enviado a Puerto Belgrano y posteriormente embarcado a Malvinas. Con destino en el crucero ARA General Belgrano, perdió la vida el 2 de mayo de 1982 en el crimen de guerra que le dio hundimiento al navío.

La imposición del nombre se pudo concretar por medio de la Ley N° 2718-H, aprobada por la Cámara de Diputados de San Juan.

En un clima de emotividad, la ceremonia se llevó adelante con la presencia de excombatientes, familiares y la participación especial de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

San Juan culminó el año 2024 con tres campeones argentinos

Desde la creación de “Squash San Juan” , el único club donde se practica el deporte en la provincia y…

3 Lectura mínima
San Juan

EL MUNICIPIO DE CAUCETE BRILLA…PERO POR LO QUE DEBE

El concejal opositor Emanuel Castro no anduvo con vueltas: “Nos quedamos intranquilos. La intendenta negó todo, como si con decir…

2 Lectura mínima
San Juan

SALVAGGIO: «Me rompieron la cara, pero lo peor vino después»: el empresario golpeado en Capital habló del ataque

“Estoy vivo de milagro. Estoy roto, pero con más fuerza que nunca. Y no voy a dejar que nadie borre…

3 Lectura mínima
San Juan

Un hombre fue detenido por cometer un delito en el interior de la Villa del Lago

Un hombre de 25 años fue detenido por personal de la Comisaría 15° cuando intentaba vender en la vía pública…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?