• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Video: así fue la fumata blanca del Cónclave 2025
Mundo

Video: así fue la fumata blanca del Cónclave 2025

Última actualización: 9 de mayo de 2025 9:19 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Fumata blanca: los cardenales eligieron al próximo papa en la cuarta votación del cónclave

El 8 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia de la Iglesia Católica como el día en que fue elegido como el nuevo Papa, sucediendo al fallecido Papa Francisco. La elección se produjo tras varias rondas de votación en un cónclave marcado por un amplio debate sobre qué rol debe ocupar la Iglesia en esta era que se inicia.

El cónclave de 2025 fue notable por ser uno de los más numerosos y diversos en la historia de la Iglesia, con 133 cardenales electores provenientes de 70 países. La mayoría de estos cardenales fueron nombrados por el Papa Francisco, lo que refleja qué tipo de Iglesia quería dejar como legado. La elección de Robert Prevost, el nuevo Sumo Pontífice, indicaría a priori una continuidad en el camino iniciado por Jorge Bergoglio. Habrá que esperar a sus primeros movimientos al frente del Vaticano, pero su nombramiento renueva la esperanza de toda la comunidad.

La elección de Robert Prevost no fue inmediata; las primeras votaciones concluyeron sin consenso, evidenciado por las fumatas negras que salieron de la chimenea de la Capilla Sixtina. Sin embargo, la perseverancia y el diálogo entre los cardenales llevaron finalmente a la elección de un líder que representa una esperanza de unidad y renovación para la Iglesia. Habemus Papam: León XIV.

La elección de un Papa es siempre un momento de gran significado para los católicos y para el mundo en general. Con un nuevo Papa al frente, la Iglesia Católica se prepara para enfrentar los desafíos del siglo XXI con renovada fe y compromiso.

Robert Prevost hizo historia al convertirse hoy en el primer pontífice de Estados Unidos y el segundo del continente americano, luego de ser electo por la mayoría de los cardenales en el cónclave para suceder al fallecido Jorge Bergoglio.

Nacido en Chicago y con ciudadanía peruana por su trabajo de casi 20 años en el país sudamericano, este religioso podría embanderarse debajo de los ideales de Francisco: fue prior general de los Agustinianos y obispo de Chiclayo, donde fue designado en 2014 por el papa argentino.

La máxima señal de confianza hacia este cardenal que le podría otorgar Francisco se dio en 2023, cuando lo colocó en la curia romana para estar al frente de uno de los “ministerios” más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los Obispos, un cargo clave en la estructura de la Iglesia por ser el que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo.

A los pocos días de recibir el birrete rojo de manos del papa Francisco, el 30 de septiembre de 2023, el cardenal norteamericano Robert Francis Prevost se lamentó por tener tan poco tiempo libre. “Me considero un gran aficionado al tenis”, dijo en una entrevista el arzobispo emérito de Chiclayo.

“Desde que dejé Perú tuve pocas ocasiones de practicar, así que estoy deseando volver a las canchas”. Parece que el aficionado tenista deberá esperar al permiso que le otorgue el papa León XIV.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Uruguay celebró la postura del Gobierno a favor de flexibilizar el Mercosur y espera expectante negociación con UE

EscucharPedir por un Mercosur más flexible, moderno y, sobre todo, que admita que sus socios puedan negociar en forma bilateral con terceros…

6 Lectura mínima
Mundo

Cómo China siente ya el impacto de los aranceles impuestos por Trump

“Trump es un loco”, dice Lionel Xu, rodeado de kits de repelentes de mosquitos de su empresa que durante tiempo…

10 Lectura mínima
Mundo

Bill Gates revela el “mayor error” de su vida

El cofundador de Microsoft y filántropo estadounidense, Bill Gates, es conocido por el enorme éxito que tuvo en el mundo…

3 Lectura mínima
Mundo

Mujica les pidió perdón a los uruguayos por su inusual exabrupto contra Lacalle Pou

MONTEVIDEO.- El expresidente y referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), José Mujica, pidió perdón “al pueblo uruguayo” por sus…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?