• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Nuevas definiciones de Milei sobre el plan para sacar los dólares “debajo del colchón”
Uncategorized

Nuevas definiciones de Milei sobre el plan para sacar los dólares “debajo del colchón”

Última actualización: 9 de mayo de 2025 7:25 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente Javier Milei dijo que ARCA, el Ministerio de Economía y el Banco Central están trabajando en el mecanismo para que la gente pueda usar los dólares que tiene fuera del sistema para comprar lo que quiera, sin que quienes hagan eso dejen “los dedos marcados”.

Sin embargo, aclaró que, en el marco de esta “dolarización endógena”, el peso argentino va a seguir existiendo y se va a utilizar para pagar impuestos, algo que había pedido el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei se refirió a las medidas durante un discurso en el 11° Latam Economic Forum, en el que sostuvo que recurrir a los dólares que los argentinos tienen “debajo del colchón” acelerará el proceso de crecimiento del país.

“Y el punto es el siguiente: si hoy está permitido hacer transacciones en moneda extranjera, ¿por qué entonces necesitamos avanzar? ¿Saben por qué? Porque todos los que tienen los dólares en el colchón tienen miedo de dejar los dedos marcados y que los vayan a buscar. Esa es la realidad. Por lo tanto, nosotros estamos trabajando —entre ARCA, el Ministerio de Economía y el Banco Central— en el mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares al sistema, pueda comprar lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que nadie los vaya a perseguir», explicó.

En este punto, el Presidente aseguró que, en la transición, el peso va a seguir existiendo y se va a utilizar para pagar impuestos. “Esto quiere decir que van a seguir utilizando pesos, los van a usar para pagar impuestos. Con el crecimiento económico y con esta remonetización, el peso se va a seguir apreciando, pero va a quedar tan chiquito —respecto a la cantidad de dólares— que el sistema va a quedar dolarizado endógenamente, y cuando eso pase, vamos a estar en condiciones de poder cerrar esa institución siniestra, que tanto daño le ha hecho a los argentinos [por el Banco Central]”, detalló.

Antes de Milei, pasó por el escenario Caputo, quien dijo que, para profundizar el proceso de remonetización, el Gobierno propiciará la remonetización en dólares. “¿Por qué? Porque estamos en competencia de monedas. La gente tiene dólares: US$200.000 millones en los colchones. No hay necesidad de imprimir. ¿Por qué no usar eso? Eso va a ayudar a que la economía sostenga este nivel de crecimiento o incluso lo pueda elevar», afirmó.

“No voy a dar detalles de las medidas, pero podemos estar anunciándolas pronto. El concepto es este: seguimos en un contexto macroeconómicamente sumamente ordenado, y eso le va a permitir al sector privado ser el verdadero protagonista de esta historia”, completó.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Casación validó la confesión del financista K Ernesto Clarens

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este jueves tres quejas presentadas por los abogados de Cristina Kirchner, el empresario…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo incorporar cultivos alternativos en grandes superficies

A medida que la superficie de siembra crece, comenzamos a reconocer la necesidad de incorporar cultivos alternativos. Esta estrategia no…

6 Lectura mínima
Uncategorized

MARCELO ORREGO: «LA FUSION DE VHP Y JOSEMARIA ES DE REPERCUCION MUNDIAL EN LA MINERIA»

0 Lectura mínima
Uncategorized

El Banco Central hizo la mayor compra de reservas en más de cinco meses

El Banco Central (BCRA) concretó hoy la mayor compra de reservas por intervenciones sobre el mercado cambiario oficial de los…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?