• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Cómo es Alcatraz, la cárcel que ordenó reabrir Donald Trump
Mundo

Cómo es Alcatraz, la cárcel que ordenó reabrir Donald Trump

Última actualización: 5 de mayo de 2025 12:44 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Escenario central de numerosas películas -como La Roca, protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage, o Alcatraz: fuga imposible, con Clint Eastwood-, la cárcel de Alcatraz es, sin dudas, una de las más reconocidas del mundo. Una de sus características principales radica en su misma ubicación: está situada en la isla homónima, a más de dos kilómetros de la costa de San Francisco, en California.

Alcatraz funciona como museo desde hace añosEric Risberg – AP
Trabajo de costura en una fábrica de ropa en Alcatraz
Alcatraz funciona como museo desde hace años
Vista de uno de los pabellones con las respectivas celdas
El faro y las ruinas de lo que era la casa del director de la prisión, arriba de los acantilados
El patio de Alcatraz, que funciona como museo

Rodeada de aguas muy frías y corrientes fuertes del océano Pacífico, la cárcel era conocida como “la roca” debido a la imposibilidad de los prisioneros de escapar. Según la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), durante los 29 años que estuvo abierta, 36 hombres intentaron 14 fugas distintas: casi todos fueron capturados o no sobrevivieron al intento.

La prisión, que hasta el momento funciona como un museo al que los turistas pueden acceder y realizar visitas guiadas, volvió a ser tema de conversación luego de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de reabrir y ampliar Alcatraz luego de seis décadas sin funcionar para reos. Según explicó el primer mandatario, el objetivo principal será “albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.

La prisión de Alcatraz está a 2,4 kilómetros de la costa de San Francisco.alcatrazislandtickets.com

Debido a su condición de difícil acceso, la cárcel -que comenzó a funcionar en 1934- albergó a algunos de los criminales más importantes y peligrosos del país, como el gánster Al Capone y George “Ametralladora” Kelly.

En 1963 dejó de funcionar como sitio de reclusión debido al deterioro de la infraestructura y a los altos costos de reparación y abastecimiento de las instalaciones de la isla, ya que todo debía transportarse por barco desde la costa. A partir de 1972 se convirtió en un parque nacional y sitio turístico gestionado por el Servicio de Parques Nacionales y declarado Monumento Histórico Nacional.

Actualmente, la isla forma parte del Parque Nacional Golden Gate y está abierto para visitas. Los turistas pueden llegar a la isla por ferry desde el muelle 33, cerca de Fisherman’s Wharf, en la costa de San Francisco. Entre los atractivos históricos a visitar, en la isla se encuentra la prisión, el faro en funcionamiento más antiguo de la costa oeste de Estados Unidos y las primeras fortificaciones militares. Sumado a esto, el punto cuenta con una serie de características naturales atractivas, como colonias de aves marinas y vistas únicas de la costa.

La vista de la cárcel desde la costa de Sausalito, en California.Eric Risberg – AP

En un mensaje publicado en su sitio web Truth Social este domingo por la noche, Trump escribió: “Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, crueles y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuirán a la miseria y el sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los delincuentes más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquier persona a la que pudieran dañar. Así es como debe ser”.

Y anunció: “Por eso, hoy ordeno a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabran un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”.

“La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de la ley, el orden y la justicia”, agregó. La Oficina de Prisiones de Estados Unidos cuenta actualmente con 16 penitenciarías que desempeñan las mismas funciones de alta seguridad que Alcatraz, incluyendo su centro de máxima seguridad en Florence, Colorado, y la penitenciaría estadounidense en Terre Haute, Indiana, donde se encuentra la cámara de ejecución federal.

El posteo de Trump sobre la prisión de Alcatraz

El anuncio de Trump se produjo en un contexto de tensión del mandatario estadounidense con los tribunales, ya que intentó -sin éxito- enviar a presuntos delincuentes a una megaprisión en El Salvador sin el debido proceso. Trump también mencionó su intención de enviar a ciudadanos estadounidenses a esa prisión y a otras cárceles extranjeras, pese a que eso implicaría una desobediencia a las leyes.

Trump dijo que tiene “abogados brillantes… y obviamente van a seguir lo que dijo la Corte Suprema”. Señaló que estaba presionando para deportar a “algunas de las personas más malas y peligrosas del mundo”, pero que los tribunales se interponen en su camino. “Fui elegido para sacarlos de aquí, y los tribunales me están impidiendo hacerlo”, afirmó.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El primer nuevo reto de política exterior para Trump acaba de quedar claro

Tengo una regla empírica sencilla para evaluar la inestabilidad potencial de los países de Oriente Medio. países que implosionan y…

13 Lectura mínima
Mundo

El doctor que olvidó 12 años de su vida en 6 horas: qué descubrió sobre su pasado al revisar miles de emails

“A veces tengo 53 años y a veces tengo 65”.El doctor Pierdante (Pier) Piccioni es un viajero en el tiempo…

19 Lectura mínima
Mundo

Siete veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

Ucrania no fue invitada a la reunión clave entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita esta semana para decidir…

10 Lectura mínima
Mundo

Wall Street se hunde por el temor a una guerra comercial y una polémica declaración de Trump

WASHINGTON.- La bolsa de Nueva York abrió este lunes con una fuerte baja, marcada por un ambiente de cautela entre…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?