• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > 25 de Mayo se unió al programa «Separar Suma» para tratar responsablemente sus residuos
Uncategorized

25 de Mayo se unió al programa «Separar Suma» para tratar responsablemente sus residuos

Última actualización: 8 de noviembre de 2024 2:05 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El departamento 25 de Mayo ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al unirse al programa «Separar Suma», impulsado por la Secretaría de Ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la cantidad de desechos y fomentar el reciclaje a través de la separación en origen. La clave del programa radica en la participación activa de cada hogar, que deberá clasificar sus residuos antes de desecharlos.

En la mañana de hoy fue presentado el Programa Separar Suma en el departamento 25 de Mayo, de la presentación participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Federico Ríos, el subsecretario de Residuos Santiago Ceballos, el intendente Rodolfo Jalife, secretario de Ambiente y Producción Antonio Bustos y el secretario de Obras Públicas José Reynoso.

Bajo este Programa, los vecinos del municipio separarán los residuos reciclables, o secos, tales como cartones, vidrios, latas, plásticos, etc en el día asignado por el municipio, que será confirmado en la próxima semana, los vecinos deberán sacar únicamente las bolsas o cajas con materiales reciclables, mientras que los residuos orgánicos deberán permanecer en casa ese día. Este esfuerzo de los vecinos evitará la mezcla de materiales y garantizará que el material reciclable llegue en condiciones óptimas para su reutilización.

La Secretaría de Ambiente destaca que esta acción es fundamental no solo para reducir el volumen de residuos, sino también para mejorar la calidad de los materiales reciclados, disminuyendo el impacto ambiental en el departamento y promoviendo un cambio cultural hacia el respeto y cuidado del entorno.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así se puede desactivar el círculo azul de inteligencia artificial que está en WhatsApp

WhatsApp ofrece la posibilidad de usar Meta IA (o Meta AI en inglés) dentro de la misma aplicación. Se trata…

3 Lectura mínima
Uncategorized

De regreso. Resurge una economía regional que estuvo en terapia intensiva

De regreso. Resurge una economía regional que estuvo en terapia intensiva

0 Lectura mínima
Uncategorized

Negociaciones secretas para oxigenar una economía en cámara lenta

EscucharMientras que el Gobierno despotricaba públicamente en contra del chileno Rodrigo Váldes, director a cargo del Hemisferio Occidental del Fondo…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Microsoft creó un negocio de US$20 mil millones en ciberseguridad: “El escenario más amenazante de la historia”

EscucharDonde no hay dudas de que la inteligencia artificial generativa potencia la productividad y el retorno de la inversión es…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?