• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > 100 años del primer gol olímpico: la histórica conquista de Onzari para la Selección Argentina
Uncategorized

100 años del primer gol olímpico: la histórica conquista de Onzari para la Selección Argentina

Última actualización: 2 de octubre de 2024 7:08 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El delantero anotó el primer gol convertido directamente desde saque de esquina en un duelo amistoso entre la Selección Argentina y el seleccionado uruguayo campeón olímpico en París.

Algunos meses antes, el 14 de junio de 1924, la International Board había incluido en las reglas internacionales del fútbol la posibilidad de anotar un gol con remate directo desde el córner.

Hasta ese entonces la jugada quedaba invalidada y solo se concedía gol en caso que la pelota rebotara previamente en algún futbolista.

Ese mismo mes la Selección de Uruguay logró un hito para el fútbol sudamericano consagrándose campeón de los Juegos Olímpicos de París 1924.

La medalla de oro se celebró con dos duelos amistosos del equipo olímpico ante la Selección Argentina, el primero fue un empate en Montevideo y el segundo se disputó el 2 de octubre en Buenos Aires.

El partido se jugó  en la vieja cancha de Sportivo Barracas, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La esquina de Iriarte y Luzuriaga fue escenario para varias hazañas del fútbol argentino durante el tramo final del amateurismo y los primeros años del profesionalismo, y quedaría por siempre ligada a una conquista histórica.

A los quince minutos de la primera mitad el delantero Cesáreo Onzari ejecutó un tiro desde la esquina izquierda con notable derechazo que llenó de efecto a la pelota.

El balón tomó una extraña comba cerrándose sobre el arco e infló la red sin que nadie pudiera tocarla.

El juez uruguayo Ricardo Villarino conocía el cambio reglamentario y no dudó un segundo en convalidar el gol. Compartila 

El delantero anotó el primer gol convertido directamente desde saque de esquina en un duelo amistoso entre la Selección Argentina y el seleccionado uruguayo campeón olímpico en París.

Algunos meses antes, el 14 de junio de 1924, la International Board había incluido en las reglas internacionales del fútbol la posibilidad de anotar un gol con remate directo desde el córner.

Hasta ese entonces la jugada quedaba invalidada y solo se concedía gol en caso que la pelota rebotara previamente en algún futbolista.

Ese mismo mes la Selección de Uruguay logró un hito para el fútbol sudamericano consagrándose campeón de los Juegos Olímpicos de París 1924.

La medalla de oro se celebró con dos duelos amistosos del equipo olímpico ante la Selección Argentina, el primero fue un empate en Montevideo y el segundo se disputó el 2 de octubre en Buenos Aires.

El partido se jugó  en la vieja cancha de Sportivo Barracas, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

La esquina de Iriarte y Luzuriaga fue escenario para varias hazañas del fútbol argentino durante el tramo final del amateurismo y los primeros años del profesionalismo, y quedaría por siempre ligada a una conquista histórica.

A los quince minutos de la primera mitad el delantero Cesáreo Onzari ejecutó un tiro desde la esquina izquierda con notable derechazo que llenó de efecto a la pelota.

El balón tomó una extraña comba cerrándose sobre el arco e infló la red sin que nadie pudiera tocarla.

El juez uruguayo Ricardo Villarino conocía el cambio reglamentario y no dudó un segundo en convalidar el gol.

Argentina se impuso por 2 a 1 sobre Uruguay y la extraordinaria jugada fue recordada como “el gol de Onzari a los Olímpicos”, hasta quedar inmortalizada como “Gol Olímpico”.  

El término trascendió fronteras hasta ser adoptado por el mundo del fútbol. El partido también quedó en la historia por ser el primero que se disputó en Argentina con un alambrado metálico rodeando el campo de juego.

El amistoso se había intentado jugar cuatro días antes, sin embargo la enorme cantidad de público presente impidió el normal desarrollo y se suspendió pocos minutos después de iniciar.

Ante esta situación las autoridades acordaron un aforo de 37 mil espectadores y la colocación del perímetro, que desde entonces se conoce como “Alambrado olímpico”.

Finalizado el partido los campeones olímpicos de Uruguay fueron reconocidos dando una vuelta por el campo para recibir el aplauso de los presentes, inaugurando la reconocida «Vuelta Olímpica»

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol registró a la conquista de Onzari como el primer gol olímpico de todos los tiempos marcado en un duelo oficial.

Cesario Onzari fue un legendario wing izquierdo en la era dorada del amateurismo argentino. Gloria y campeón del Club Atlético Huracán, fue cedido a Boca Juniors durante la primera gira europea del club.

El 2 de octubre de 1924 el argentino Cesáreo Onzari convirtió el primer gol olímpico en la historia del fútbol.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

LIBERTAD Y 8 MESES PARA INVESTIGAR A JUAN CRUZ MARINELLI, ACUSADO DE COIMEAR PARA MOVER EXPTES. EN EL REGISTRO INMOBILIARIO

"Juan Cruz Marinelli está de vuelta en las calles después de un drama digno de telenovela. Detenido al inicio de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Orrego entregó las llaves de sus viviendas a 56 familias de Pocito

En un acto realizado este 28 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego entregó 56 nuevas viviendas en el departamento de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Parte de Rutas 05/12/2024

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas provinciales. Asimismo, recomienda circular siempre con precaución en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

más de 70 vecinos tramitaron su carnet

Con el apoyo del Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Tránsito y Transporte, el evento demostró el compromiso del…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?